ANOTE EN SU AGENDA YA!!!! PROXIMO 21 DE FEBRERO CELEBRAMOS, MARCHAMOS, EXIGIMOS, PRACTICAMOS NUESTRAS LENGUAS ORIGINARIAS. PROXIMO 21 DE FEBRERO EN TODO EL MUNDO DIA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS. ADJ. CONVENCION OIT 169
Idiomas
Norte
Wuoms Penken
Shelknam Tehuelche
Wuoms Penken
Shelknam Tehuelche
Eyuk Wettex
Shelknam Shelknam
Oeste
Okmoken Penkoken
Tehuelche Tehuelche
Shelknam Shelknam
Oeste
Okmoken Penkoken
Tehuelche Tehuelche
Sur
Wuouk Aonikenk
Shelkman Tehuelche
Wuouk Aonikenk
Shelkman Tehuelche
Los Tehuelches y los Shelknam habitaron el sur de la Argentina, desde tiempos inmemoriales. Ellos también asignaron un nombre a los puntos cardinales, admiraron el sol, la luna y las estrellas. Comprendieron el tiempo y el espacio sin telescopios y sin transbordadores espaciales. Su cosmovisión fue más allá de lo que sus ojos podían ver, que extraordinaria forma de vivir.
Quizá sea tiempo de volver al pasado resignificando no nuestro lenguaje así como nuestra mirada del mundo que nos rodea
Quizá sea tiempo de volver al pasado resignificando no nuestro lenguaje así como nuestra mirada del mundo que nos rodea
Ignacio Baez nació en Santa Rosa en el departamento de Misiones en el Paraguay pero vive hace mas de 40 años en Buenos Aires. Es Avá Guarani y profesor de la lengua en el Centro Universitario de Idiomas. La identidad, las particularidades del guaraní, lo que se gana y lo que se pierde fuera de la tierra, la discriminacion y hasta el dulce de guayaba, transcurren en nuestra conversacion
"El Guarani estaba prohibido"
Vine hace 44 años del Paraguay, muy jovencito y me quede aca. Forme mi hogar y decidi despues quedarme. Al comienzo fue buscar alguna perspectiva diferente, conocer la cultura de Argentina. la cuestion economica. El guarani es mi primera lengua pero cuando yo naci el guarani estuvo prohibido y fue reprimido en las escuelas. Lo que mas aprendi fue por mi abuela, originaria, mi papá también, entonces las conversaciones entre ellos tenian muchos condimentos de la lengua pura, habia una cantidad de palabras que recuerdo y me quedaron, a pesar de que la lengua estaba prohibida. Mis padres me hablaron siempre en guarani. Tengo todos esos recuerdos, despues el contacto con la naturaleza a lo largo de la vida, con la selva, una cantidad enorme de animales, con el agua tan limpia, con el campo, era la plenitud. Hay una característica que tienen las plantas frutales en aquella region, se van intercalando, una planta frutal termina de madurar y esta empezando a madurar la otra, y asi sucesivamente. La naturaleza nos proveia de todo. En este momento alli hay una sojizacion masiva y se va perdiendo todo. Queda muy poca selva, por empezar cuando se construyó el puente internacional con Brasil, Brasil llevo de Paraguay un promedio de 200 camionadas de madera por dia durante 40 años y sigue haciendolo todavia, eso dejo un páramo, un vacio tremendo. Nunca lo fue a nivel de poblamiento, hubo poblaciones campesinas, cultivos de la chacra, autosustentacion, cada familia campesina en Paraguay tiene como promedio diez hectareas de tierra, una cantidad de la que ya se puede vivir cultivandola rudimentariamente, una gran variedad de plantas comestibles y tambien la crianza de aves de corral, patos, gallinas, tenes la lechera en casa, el caballo, la oveja, la cabra todo, y la selva ahi nomas donde uno entra en contacto con todas las plantas medicinales, los animales que estan en la selva, era muy cerquita de la selva.
Hable castellano en mi hogar porque mi madre era docente desde muy jovencita, adolescente, desde la guerra del Chaco con Bolivia, ella apenas terminó el secundario se hizo cargo de una escuela, a partir de ahi tuve un castellano muy fluido, a tal punto de que eramos una familia que hablabamos solo en castellano con los demás y la gente creía que no entendíamos el guaraní. Todos sabiamos, pero como estaba prohibido y en el pueblo se reprimia, habia palizas con un puntero, el castigo mas comun era ponerlo frente a toda el aula con las rodillas sobre granos de maiz con pantalones cortos. A veces uno venia con conducta cero en las calificaciones porque hablaba guaraní.
Intensidad espiritual
Intensidad espiritual
En todos los lugares del mundo los pueblos tienen vivencias espirituales y en esta region es muy intensa. El guaraní es una cultura que busca la evolucion espiritual a través de la conducta. No se propone el guarani ejercer el poder, el control de nada, la imagen de control que ejerce el guarani es cuidar a la naturaleza, y ese cuidado consiste en tener conciencia de que cada uno somos parte de una gran cadena alimenticia, y cada vez que uno de esos eslabones se cortan se amenaza al conjunto porque existe un debilitamiento del que es comido y tambien del que se lo come a ese eslabon que se ha perdido, por eso el guarani ha defendido tanto la naturaleza para que no se debilite nuestro habitat, nuestros alimentos y lo que necesitamos obtener de la naturaleza, y como era una economía de autosustentacion y no comercial no necesitó el guaraní depredar la selva, el guarani siempre cultivó algo, no fue solo un simple cazador recolector, a tal punto que la mandioca originalmente era una planta con muchas toxinas al hervirla, la savia de la mandioca. El guarani trabajó a la mandioca hasta sacarle todas las toxinas a traves de varios injertos y mutaciones geneticas. Cuando la convirtió en planta alimenticia generaron 24 variedades, cada variedad tiene una función muy especifica. Hay plantas de mandiooca que en seis meses dan raices, esa es la primera despues del invierno, y es para comerla de inmediato y hay otras plantas que fue generado el crecimiento de la raiz durante tres años bajo tierra, esas plantas tienen mucho almidón, despues hay variedades que sirven para la altura, para tierras bajas. La mandioca es una gran fibra, tiene muchas propiedades. La mandioca el maiz y el poroto que son los alimentos básicos del pueblo guarani, tienen muchisima fibra. Por ejemplo, nosotros nunca hemos conocido casos de cáncer de colon, el cancer es una enfermedad reciente para nosotros.
Evidentemente esa traslacion en los métodos alimenticios, en la musicalidad, la vestimenta, pero fundamentalmente el medio ambiente que nos rodea tambien tiene que ver con el espiritu del guarani, esa reencarnacion espiritual es la que influye sobre la persona en su vida, todo el mundo desde niño tiene inclinacion a hacer algo, definido como vocacion. La vocacion nace de un estado espiritual, es un aspecto del espiritu, que despues se plasma en estado material. Entonces esa reencarnacion del espiritu guarani es la causa fundamental por la que la cultura se mantiene, es la raiz.
La naturaleza nos brinda sus plantas, refrescantes, dulces, acidas, todo lo comestible que necesitemos, nos regala una sombra muy frondosa y ese contacto con la naturaleza hace que uno la extrañe mucho cuando se traslada de lugar
Evidentemente esa traslacion en los métodos alimenticios, en la musicalidad, la vestimenta, pero fundamentalmente el medio ambiente que nos rodea tambien tiene que ver con el espiritu del guarani, esa reencarnacion espiritual es la que influye sobre la persona en su vida, todo el mundo desde niño tiene inclinacion a hacer algo, definido como vocacion. La vocacion nace de un estado espiritual, es un aspecto del espiritu, que despues se plasma en estado material. Entonces esa reencarnacion del espiritu guarani es la causa fundamental por la que la cultura se mantiene, es la raiz.
La naturaleza nos brinda sus plantas, refrescantes, dulces, acidas, todo lo comestible que necesitemos, nos regala una sombra muy frondosa y ese contacto con la naturaleza hace que uno la extrañe mucho cuando se traslada de lugar
Se habla
Guarani hoy se habla en varios lugares donde estuvo la cultura guarani. En la Argentina en parte de Salta hay hermanos que viven comunitariamente, los tupi guaraní, en Misiones, los mbya guarani, y despues en todas las provincias del litoral se habla, hay un contacto aunque no todos hablen, Corrientes por ejemplo reivindica el guarani, ya es lengua oficial de la provincia. Despues se habla en las comunidades en Brasil, nada mas que en las comunidades, tal vez en la region fronteriza tambien se hable, en Bolivia las comunidades mas que todo las que están limitrofes al Chaco paraguayo, en Venezuela en una localidad Ayacucho, donde hay una comunidad hablante mbya guaraní, no se cuantos seran. Paraguay naturalmente un 95% habla guaraní aunque exista una gran mezcla entre el guarani y el castellano, hay un bilingϋismo incipiente desde los origenes de la paraguayidad. Actualmente que es lengua oficial hay ya bilingϋismo dinámico.
Guarani Porá
El guarani es una lengua onomatopeyica pero tambien es la expresión de la espiritualidad y esta inmersa en la naturaleza permanentemente. Es una lengua muy poética, en la poesia vamos a encontrar un inmenso manantial de guaraní. Esta insertado en el espiritu del guarani, por eso no lo puede olvidar nazca donde nazca, aunque claro en las generaciones posteriores, los que nacen en Buenos Aires por ejemplo, hay sentimientos de guaraní pero hay poco contacto con la lengua, los nietos ya no saben nada.
Tenemos seis vocales ademas de las cinco del alfabeto castellano, tenemos la sexta que es la y, y se pronuncia con un sonido intermedio entre la i y la g. Esas mismas seis vocales con una tilde de ñ, o un circunflejo o dieresis arriba se pronuncian nasales, es asi que el guarani tiene como una caracteristica que casi un 50% de su pronunciacion es nasal. No usamos la b porque tenemos la v, no usamos la q, ni la c porque tenemos la k, siempre usamos la k, lo que buscamos es que el guarani sea facilmente comprensible, entonces nuestra grafia tiene solo tres reglas: la de la monografía que quiere decir que hay una letra para expresar cada sonido y la de la monofonia que es a la inversa hay un sonido para cada letra, a excepcion de los digramas, tenemos el digrama mb, el nd, ng y nt todos estos seminasales diferentes a ch que se pronuncia como en castellano que es oral, entre la c y la h se dan solo como tal, como dije antes la c no funciona sola, la h si tiene un sonido propio para decir, ha, he, hi, ho , hu. No tenemos h muda, la h suena siempre. Ha suena como "ja" pero si queremos que sea nasal ponemos una tilde sobre la a, "há". No tenemos tampoco la u muda. La tercera regla del idioma es la acentuacion, que es en la oralidad y la nasalidad y es que todas las palabras en guaraní son agudas, se acentuan solamente las que no son agudas como excepcion. El acento es como si fuera una consonante, tiene categoria gramatical porque modifica el sentido de la palabra segun donde esta acentuada. Nosotros podemos escribir una palabra que tiene tres letras: tai, escrito asi quiere decir escritura o letra, si le ponemos un acento en la a es tái, que quiere decir picante, y en una tercera palabra si le ponemos un acento nasal sobre la a es tãi y significa diente. Varia segun el acento.
Hay pequeñas diferencias dialectales entre los distintos grupos guaranies, son cuestiones de pronunciación, el mbya no usa la h, entonces cuando dice aha como diria un paraguayo que querría decir "me voy" ellos dicen aa, y cuando el paraguayo dice haa, es decir "me caigo", ellos lo dicen aá, despues otra diferencia es la s, si después va una u la pronuncian como shu, uashu, en el caso de los ñandeva que viven en Bolivia, que en Argentina hay y los llaman chiriguanos. Chiriguano es un concepto despectivo, el nombre real es ñandeva, chiriguano viene del quechua. El ñandeva no ha escrito por mucho tiempo el guaraní, ha perdido mucho contacto al estar alejado y pronuncia las palabras no como agudas sino con una acentuacion intermedia. Decimos a un arroyo sikrendá, ellos dicen sikrénda, cambian la acentuacion, le han dado una fonética de castellano. Despues agregan una e como latin, para decir ñandeva dicen ñandevae. Son pequeñas diferencias.
El primero que escribio guarani fue un cura, se las arregló muy bien preguntando a los guaranies escribia en la grafia del castellano, en 1500 en la epoca de la conquista, posteriormente vino la prohibicion del guarani al termino de la Guerra de la Triple Alianza, hasta el '92 como lengua prohibida, en ese interin se escribia con la grafia castellana actual, una mezcla en realidad, y a partir del '94 se hizo lengua oficial en las escuelas y entonces se volvio a escribir guarani con la grafia actual. En el gobierno de Duarte Frutos se opuso a que el guaraní se estudiara en las escuelas y contrató a personas que escribieran los textos modificando todo, mezclando palabras castellanas con grafia guarani, después cuando los chicos toman un libro de gramática se encuentran con que tiene otra grafia. Se influyo mucho con la cantidad de palabras castellanas que le metieron. Ya un 60% de palabras castellanas en un texto ya no es guarani mezclado con castellano sino al revés.
El primero que escribio guarani fue un cura, se las arregló muy bien preguntando a los guaranies escribia en la grafia del castellano, en 1500 en la epoca de la conquista, posteriormente vino la prohibicion del guarani al termino de la Guerra de la Triple Alianza, hasta el '92 como lengua prohibida, en ese interin se escribia con la grafia castellana actual, una mezcla en realidad, y a partir del '94 se hizo lengua oficial en las escuelas y entonces se volvio a escribir guarani con la grafia actual. En el gobierno de Duarte Frutos se opuso a que el guaraní se estudiara en las escuelas y contrató a personas que escribieran los textos modificando todo, mezclando palabras castellanas con grafia guarani, después cuando los chicos toman un libro de gramática se encuentran con que tiene otra grafia. Se influyo mucho con la cantidad de palabras castellanas que le metieron. Ya un 60% de palabras castellanas en un texto ya no es guarani mezclado con castellano sino al revés.
Estudiar guarani hoy
En estas universidades como el Centro Universitario de idiomas casi no hay gente guarani estudiando la lengua, muy escasamente aparece algun correntino algun que otro paraguayo, porque ellos creen que saben todo, y hablan mezclado cuando el pueblo se expresa en dos lenguas como dije antes hay un bilinguismo incipiente, el portuñol, el espanglish, cuando pasa esto los dos idiomas pierden. El diccionario español tiene un monton de palabras en guarani, pero no lo reconoce, siempre dice terminos rioplatenses, argentinismos.
Vienen interesados de todos los paises del mundo, aca tenemos japoneses, alemanes, franceses, vienen a estudiar el idioma, para algunos expresa una curiosidad poética el guarani, pero tambien hacen una carrera con el guaraní, los que vienen del exterior estan haciendo una tesis, una licenciatura y con estudiar lenguas originarias van adquiriendo puntaje para la licenciatura. Es un peldaño mas para la carrera.
Discriminacion
Se discrimina en los niveles de menos cultura, ahi es donde mas se nota. Mientras mas cultura tengan mas se respeta la de otros pueblos. La discriminacion se nota como una demostracion de no te quiero, pero la Argentina esta compuesta por inmigrantes de todos los paises del mundo, si se habla de que el 30% de la construccion está hecha con manos paraguayas, con manos guaraníes entonces tambien algo nos pertenece. La gente que venia del Paraguay en un comienzo hace tiempo eran emigrados politicos, con el tiempo fueron emigrados económicos y hoy son ellos los que vienen, vienen a buscar trabajo, pero con una gran perdida de los valores de la cultura a cuestas. Y se quedan, hay muchisima gente nacionalizada aqui.
"Lo que mas se extraña es el ecosistema de la infancia, hoy son todos cultivos de soja"
Yo ya no vuelvo, en el lugar en donde naci y me crie no tengo a nadie de mis familiares, ¿a que voy a volver? a estas alturas de la vida, mis hijos estan aqui, son argentinos, cada uno insertado en su actividad, ya decidi quedarme, podia haber vuelto cuando cayo la dictadura de Stroessner, pero ya tenia mi familia aqui.
¿Que se extraña?. Lo que siempre mas se extraña es el ecosistema que rodea a la vida de la infancia, la selva, la madera, hoy son todos cultivos de soja. Extrañamos la comida, la mayoria de las comidas hoy se elaboran aca, pero hay cosas que no. El dulce de guayaba por ejemplo, y los chipas que son grandotes tampoco. Aca se hacen hasta medianos pero con poco condimento. Cuando voy al Paraguay lo primero que cargo son los chipás grandotes y los dulces de guayaba cuando es temporada.
¿Que se extraña?. Lo que siempre mas se extraña es el ecosistema que rodea a la vida de la infancia, la selva, la madera, hoy son todos cultivos de soja. Extrañamos la comida, la mayoria de las comidas hoy se elaboran aca, pero hay cosas que no. El dulce de guayaba por ejemplo, y los chipas que son grandotes tampoco. Aca se hacen hasta medianos pero con poco condimento. Cuando voy al Paraguay lo primero que cargo son los chipás grandotes y los dulces de guayaba cuando es temporada.
Gabina Ocampo es maestra en Nam Qom, en las afueras de la capital de Formosa. Con ella charlamos sobre los principios del pueblo qom, sobre su comunidad, sobre la docencia y algunos aspectos desconocidos de su idioma.
Fotografia www.suteba.org.ar
Empecemos por el nombre
-Mi nombre es Tonahuey Legoye. Legoye es por mi abuelo. Y Tonahuey es la que agradece. Legoye es el que vino del otro lado del rio, en nuestra provincia esta el rio Paraguay. Mi apellido es Ocampo, pero son apellidos que nos bautizaron en la epoca que se tenian que hacer los documentos y si estaba un militar o un jefe ahi, con ese nombre se bautizaba al de la fila, nuestro apellido viene de ahi. Ahora hay parejas que ponen nombres extranjeros, porque suenan mas bonitos, para estar como dicen en onda o para que despues no los discriminen
Nam Qom
-En la comunidad no solo hay integrantes del pueblo qom, aunque somos la mayoría, pero tambien hay wichis y pilagás. Una de las cuestiones que nos critican es que no llevamos atuendos tipicos en distintos congresos o talleres. El tema es que nosotros tenemos una lengua, que es la lengua qom con la que nos identificamos, es nuestro simbolo, el qom leq. Yo soy de la provincia de Formosa, mi barrio es Puente Blanco, el nexo entre la ciudad y la periferia de Formosa, a grandes rasgos, mi abuelo paterno fue quien tuvo la posibilidad de estar en ese lugar para cuidar ganado a una familia, el era oriundo de Laguna Blanca, pero el iba a la capital a vender plumas, cuero de ñandu, se encontro con esa familia que le pide eso, pasaron años, se caso con una persona oriunda tambien de Mision Laishi, se juntaron alli unas 15 familias y con los años ahi naci yo, en Puente Blanco.
-Después que terminé la primaria, la misma comunidad, los padres de los niños necesitaban que alguien pueda trabajar en la escuela como un traductor porque en esa época los niños que ingresaban a la escuela monolingue entraban hablando qom. Yo tuve esa experiencia entre a los 7 años hablando mi lengua y me costó mucho, incluso los primeros años junto con mis compañeros no entendíamos muchas cosas que nos explicaba el maestro pero con toda la paciencia del docente que todavia vive y se llama Ernesto Paredes, fue el primer maestro de la comunidad. En esa epoca estaba ese sistena educativo que debíamos aprender solamente el idioma castellano, a nosotros entonces nos prohibian hablar nuestra lengua en las horas de clase, asi que era todo un silencio, solamente en los recreos hablabamos y el que hablaba mucho era castigado. Esa fue nuestra experiencia. Asi que empece a trabajar por la necesidad de un traductor y cuando egresamos de septimo los mismos maesttros de la escuela nos capacitaban, nos hicieron una evaluación y los que aprobamos trabajamos alli, como auxiliar docente. En 1987 se crea el centro educativo de nivel medio y como yo estaba con otro colega trabajando en la escuela entramos a estudiar en el nivel medio para MEMA (Maestro Especial de Modalidad Aborigen), pero con orientacion docente, era un proyecto piloto para mejorar la tarea. Durante ese tiempo de estudio nos hemos dado cuenta que canalizabamos la otra cultura a través de la lengua, le planteamos eso a los otros colegas, unos aceptaron otros no estaban de acuerdo, pero trabajamos en ese momento que habia como 7 Memas. Trabajamos nuestra propuesta de planificar junto con el docente, consultar a los ancianos. Yo ahora soy profesora para la enseñanza prinaria, porque con el titulo de MEMA me permitio seguir estudiando en un instituto de formacion docente donde tambien me costo bastabte entender algunas cosas, pero las superé, Creo que con respecto a la discriminacion, eso siempre pasa, ahora el trabajo que llevamos cabo es ayudar a los niños que estan en la comunidad, no solamente ellos sino tratar de compartir con lo escuelas que tratan la modalidad aborigen, estamos sistematizando las experiencias educativas. Por ejemplo hacemos recopilacion de cuentos, filmamos memorias que cuentan nuestros abuelos, nos ocupamos tambien de la medicina ancestral y tambien queremos la unificacion de la escritura. En este caso elevamos notas, respetamos las vias jerarquicas del Ministerio de Educacion, elevamos una nota solicitando que nos avalen, eso va para el puntaje de los docentes. Nosotros entre los qom queremos unificar el tema de las letras para el tema escrito. Hay escrituras pero desde la iglesia, en escritura qom se traduce la biblia pero tambien nosotros desde la escuela hemos descubioerto algunas letras que podemos escribirlas haciendo la comparacion del alfabeto porque esta mas a nuestro alcance. Pensamos en hacer nuestra propia grafia pero finalmente optamos por este alfabeto.
Hablando qom
-En Nam Qom, en las casas si la primera lengua es el qom y los jovenes a veces se casan con wichis o pilagás entonces se pierden un poco algunas palabras, se mezclan. Hay chicos que entran hablando la lengua qom bien a la esucela y despues pasados unos meses mezclan las palabras, ahi esta el rol del MEMA, un ejemplo, pintar, ellos dicen pintartaq, en realidad es ahuametaq, o sea que se mezclan las palabras.
El saludo y el contacto cotidiano en cuanto a por ejemplo decirte sentate o si quiero ofrecerte algo para comer o beber o sea todo lo que sea cotidiano y entonces los objetos cercanos son valederos para el aprendizaje de la lengua qom, eso lo comprobamos con criollos que les decimos los roshe que escuchan como pronunciamos y lo repiten, es una tecnica que hacen las madres en el seno familiar. La f no existe, lo buscamos, nos hemos escuchado entre nosotros cuando hablamos qom y dialogado con mayores pero no encontramos el fonema de la f. La w, la x y la z no la usamos. Si hay fonemas como guturales y aspirados, hay uno aspirado que suena como la g del castellano pero arriba le ponemos el circunfléjo como para diferenciar, es mas fuerte. Despues si digo monte digo haviak, una hache muda que usamos como un fonema aspirado. La q la usamos pero sin la u despues puede ser si delante de la i yo digo quiyoc por ejemplo, pero delante de la o no, yo digo qom. que ahi la q es mas aspirada cerca a una jota.
El saludo y el contacto cotidiano en cuanto a por ejemplo decirte sentate o si quiero ofrecerte algo para comer o beber o sea todo lo que sea cotidiano y entonces los objetos cercanos son valederos para el aprendizaje de la lengua qom, eso lo comprobamos con criollos que les decimos los roshe que escuchan como pronunciamos y lo repiten, es una tecnica que hacen las madres en el seno familiar. La f no existe, lo buscamos, nos hemos escuchado entre nosotros cuando hablamos qom y dialogado con mayores pero no encontramos el fonema de la f. La w, la x y la z no la usamos. Si hay fonemas como guturales y aspirados, hay uno aspirado que suena como la g del castellano pero arriba le ponemos el circunfléjo como para diferenciar, es mas fuerte. Despues si digo monte digo haviak, una hache muda que usamos como un fonema aspirado. La q la usamos pero sin la u despues puede ser si delante de la i yo digo quiyoc por ejemplo, pero delante de la o no, yo digo qom. que ahi la q es mas aspirada cerca a una jota.
Saludos sin tiempo
El saludo es atemporal. Nosotros hemos preguntado a los ancianos y eso tiene que ver con el tiempo el saludo es el mismo asi sea buenas tardes buenas noches o buenos dias. El tiempo para nosotros es infinito, y el qom lek recorre este tiempo y hace esas actividades en la comunidad, la convivencia, los valores, en ese lapso que el está viviendo por eso no especificamos lo saludos, el saludo es lak, estoy presente aqui y ahora es una palabra muy importante para nosotros, tambien de respeto, porque a través de esa palabra nosotros recorremos en ese tiempo infinito para transmitir esa cultura. Esa es la explicacion que recibimos. El tiempo es sagrado.
Guias y Guardianes
Hay guias espirituales en ese tiempo infinito del que hablamos nosotros a traves del nacimiento, guias que son los elegidos para colocar nuestros nombres. Hace una decada hay unas familas que las practican y otras que no. esto guias hacen una plegaria, una oracion a los guardianes de la naturaleza, se les aparecen sueños y ellos dicen que nombre tiene que tiene que tener el bebe y cuando crece, de adulto va a cumplir su mision junto con los demas en comunion. Si es circular el tiempo, se continua la tarea, mas que nada son los principios del pueblo qom, la solidaridad, se comparte lo poco que hay, el respeto a la naturaleza. Cuando queremos salir al monte tenemos que pedir permiso al guardian del monte, si queremos sacar algo del agua tenemos que pedir permiso. Por la lengua oral a nosotros nos dijeron como se llaman esos guardianes. El del agua por ejemplo es veray. Cuando nuestros abuelos iban a pescar hacian en la red un agujerito en el medio y salian todos los pescaditos que tenian que madurar, y los que si estaban maduros esos eran los que se consumian.
Qom, no toba
¿Y por qué nosotros nos identificamos como qom y no toba como nos identifica la otra sociedad, la sociedad envolvente?. Porque toba significa frenton, cuando llegaron los conquistadores han visto a personas asi con la cabeza rapada y entonces dijeron tobak, porque estaban acompañados de guias o lenguaraces guaraníes, tobak es frenton en guarani. Nosotros somos qom, que quiere decir de ombligo a ombligo, o de hermano a hermano, pero no de la misma madre, sino de la misma esencia de la vida, para nosotros es una palabra muy bella porque habla de la vida, de la continuidad de la vida, por eso qom lek es el que nunca anda solo porque siempre se encuentra en comunidad y por mas que este en Buenos Aires, en Formosa, Chaco, esté donde esté siempre está con otro y a los otras etnias tambien las llamamos qom aunque sepamos que su identidad es mapuche, wichi etc, qom es hermano.
Vivos y presentes
Hay docentes que saben que estan trabajando en una comunidad y solo cumplen un horario, cobran su sueldo y es como que no le importa. Nosotros hacemos este trabajo como una reinindicacion de nuestrso derechos. Nosotros no solo estamos vivos, sino que estamos presentes y a traves de esta presencia tratamos de aportar en este sistema educativo.
Ponencia presentada15 y 16 de Noviembre de 2001, en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa.
Lelia Inés Albarracín
Jorge Ricardo Alderetes
Asociación Investigadores en Lengua Quechua
María Teresa Pappalardo
Institución Cultural Alero Quichua Santiagueño
Gentileza de www.adilq.com.ar
INTRODUCCIÓN:
En la República Argentina, la imposición del castellano como única lengua oficial es el símbolo de una ideología que ha conducido a la exclusión social y cultural de aquellos ciudadanos que conservan las tradiciones de los pueblos originarios de América. Así, en manos de la sociedad dominante, la lengua - vehículo de transmisión de saberes culturales – se transforma en una herramienta de poder y permite establecer desigualdad entre los habitantes de un mismo país. Las lenguas vernáculas, consideradas como lenguas de estatus inferior, se hallan en peligro de extinción y sus hablantes constituyen grupos marginados social y económicamente, de allí la necesidad de plantear estrategias para confrontar con la cultura dominante, que desprestigia y excluye las culturas ancestrales. Es el caso de la lengua quichua , que fuera el idioma oficial del imperio incaico, y que aún se conserva en algunas provincias del Noroeste Argentino, particularmente Santiago del Estero sobre la que centraremos nuestro trabajo.
EL MARCO SOCIO-ECONÓMICO
No hay cifras oficiales respecto de la cantidad exacta de quichuahablantes, pero se estima que en Santiago del Estero hay alrededor de 160.000 hablantes. Aparece aquí un primer signo de exclusión: en los censos oficiales de población nunca se incluyeron indicadores etnolingüísticos y en la edición 2001 del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, en la segunda pregunta de la cédula censal del INDEC , se interroga por la pertenencia a una de diecisiete etnias posibles, pero no se indaga por la lengua materna de los entrevistados.
Si bien la mayor concentración de vernáculo hablantes se registra en la provincia de Santiago del Estero, cabe señalar que una significativa cantidad de quichuistas está dispersa a lo largo del país, sobre todo en los grandes centros urbanos. De hecho, más del 50% de los santiagueños vive fuera de su provincia, lo que confiere características de éxodo a esta emigración interna.
El área quichuahablante santiagueña es una de las regiones más pobres del país. Los siguientes indicadores básicos para esta provincia muestran las consecuencias de la exclusión económico-social: la tasa de mortalidad infantil alcanza el 29%; los hogares con necesidades básicas insatisfechas son el 33,6%; la población en viviendas deficitarias es el 61,3%; el índice de analfabetismo es el 8,6%; el 55,9% de la población está por debajo de la Línea de Pobreza y la población bajo la línea de Indigencia Total representa el 16,2%. Las políticas económicas aplicadas en la última década han afectado principalmente a los sectores más pobres de la sociedad, por ello, es probable que estos índices sean mayores dentro de la comunidad quichuahablante con relación a la población en general.
La asociación entre pobreza y lengua vernácula lleva a los quichuistas al deseo de abandonar la lengua materna, de allí la importancia de analizar diferentes variables socio-lingüísticas que puedan conducirnos a elaborar una estrategia que permita desarrollar acciones concretas de defensa del idioma.
EL MARCO SOCIO-LINGÜÍSTICO
En los niveles sociolingüísticos más altos, no se da mayor importancia al mantenimiento del quichua porque no hay algún grado de conciencia sobre la necesidad de conservar esta lengua vernácula. Frente a las carencias sociales y económicas que padece la sociedad, ésta parece insensibilizada ante una problemática que considera de menor prioridad. En los niveles sociolingüísticos más bajos, la mayoría de los quichuahablantes no tienen ni la menor sospecha de que su lengua materna está en peligro de extinción y esto explica la inexistencia de organizaciones dedicadas al mantenimiento, revitalización y defensa de este idioma.
Los hablantes de lenguas vernáculas, como los quichuahablantes de Santiago del Estero, han sido discriminados durante décadas por no hablar la lengua oficial. Esto ha llevado lógicamente a un proceso de autonegación cultural. Los problemas causados por la estigmatización lingüística son tratados con total indiferencia por las autoridades gubernamentales y por una intelectualidad elitista que prefiere el estudio y la investigación de otras temáticas.
En el caso del quichua, ésta es considerada como una lengua de estatus inferior y su transmisión es por vía puramente oral. Mientras el castellano ocupa un lugar preponderante en la institución escolar y es una lengua escrita, la supervivencia del idioma quichua depende primordialmente de la transferencia que hacen los padres en el hogar a través de la educación infantil.
Es así como el castellano es la lengua excluyente utilizada para alfabetizar a los niños santiagueños, no interesa cuál sea su lengua materna y su cultura; el sistema educativo sólo busca la unificación lingüística y cultural. Dice Jesús Tusón (1997: 11) que deberíamos ponernos en la piel de los otros y vernos como miembros “de una comunidad que corre el peligro de ver amordazada su lengua: limitada al ámbito familiar, reducido progresivamente su territorio, cerradas las puertas de los poderosos medios de comunicación”.
LA SUSTITUCIÓN LINGÜÍSTICA O PÉRDIDA DEL IDIOMA
Según este mismo autor (Tusón, 1997: 9): “A finales del siglo XXI la Humanidad habrá visto reducido su panorama y patrimonios lingüísticos prácticamente a la mitad”. El fenómeno de sustitución lingüística, entendido como el desplazamiento gradual de un idioma por otro, en el caso de Santiago del Estero ya se manifiesta en numerosos aspectos que han sido documentados en diversos trabajos de investigación. Sin embargo, no se han instrumentado tareas concretas de mantenimiento y revitalización del idioma por falta de una planificación lingüística. Ninguna de las acciones que se han ejecutado hasta el momento, tenían por objetivo el fortalecimiento de lo ya existente ni asegurar la continuidad lingüística intergeneracional.
Uno de los factores que fomenta la sustitución lingüística es la migración de las zonas rurales hacia las ciudades que, como ya se dijo, en el caso de Santiago del Estero adquiere la dimensión de un verdadero éxodo. Otro factor importante es el sistema educativo que transmite la ideología del grupo dominante y por consecuencia el idioma de ese grupo, y que privilegia los valores de una cultura urbana. Es necesario, entonces, reflexionar acerca del papel que juega la escuela en la comunidad: desvalorización de las pautas culturales locales, imposición de una lengua y prohibición de la lengua materna o familiar. Además, así como se dijo que una de las causas del desplazamiento lingüístico es la migración, no es exagerado afirmar que el sistema educativo fomenta la emigración, ya que no educa para que los educandos queden en sus comunidades sino que produce aspiraciones de salida al impartir una enseñanza urbanista. Por otra parte, no se puede desconocer que la imposición de un idioma diferente del materno, conlleva a situaciones como la inasistencia, el abandono de la escuela y lógicamente el analfabetismo.
Estos factores se combinan con otras causas para provocar la interrupción de la transmisión intergeneracional que finalmente conduce a la pérdida del idioma. De allí que resulte importante analizar esos otros elementos que entran en juego en un proceso de complejas interacciones interculturales. En los apartados siguientes, analizaremos las actitudes frente al idioma y el papel que juegan las comunicaciones y las tecnologías de información en el estatus de una lengua dominada.
LAS ACTITUDES FRENTE AL IDIOMA
Las actitudes frente al idioma pueden definirse como “aquellas que los hablantes de un determinado idioma tienen hacia los otros idiomas o hacia su propio idioma (o variedades de éste)”.
En el caso de Santiago del Estero, hay una marcada indiferencia de los monolingües en español sobre el futuro del quichua. La sociedad hispanohablante no advierte la importancia del valor cultural del quichua y por ello no demuestra interés en el aprendizaje de la lengua vernácula. Lógicamente, esto influye en las actitudes de los quichuistas hacia su propia lengua.
Al hallarse en una situación diglósica con el castellano, el quichua está restringido a dominios de menor orden, y por lo general es estigmatizado por la población hispanohablante. Debido a ello, el quichuahablante tiende a internalizar esta actitud negativa y se inhibe de usar el idioma en muchas situaciones sociales, para evitar el estigma asociado al hablarlo. De allí la necesidad de aumentar el prestigio del quichua también ante la sociedad dominante y esto sólo ocurrirá cuando tenga el mismo estatus que el castellano, en dominios de relevancia, como el sistema educativo y los medios de comunicación e información, por ejemplo. Debe tenerse presente que la visión y la actitud de las sociedades dominante y dominada hacia el idioma vernáculo, son diferentes y, en consecuencia, establecen ámbitos y estrategias diferentes de trabajo.
Experiencias realizadas en otros países han demostrado que es posible modificar el estatus social de las lenguas minoritarias posibilitando una mayor difusión de sus discursos a través del tiempo y el espacio, permitiéndoles de este modo ganar espacio público y oficial. Una consecuencia de ese cambio de estatus de la lengua es la valoración e incremento de la autoestima de sus hablantes, lo cual a su vez también favorecerá el aprendizaje.
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
La presencia de las lenguas vernáculas en los medios masivos de comunicación, contribuiría a aumentar el estatus de las mismas, a ser valoradas por las propias comunidades y a estimular su uso. Pero esta afirmación necesita de algunas aclaraciones previas puesto que, es necesario advertir, la visión desde la sociedad dominante no es la misma que desde la comunidad vernáculo hablante, ya que no todos los medios masivos de comunicación son relevantes para esta última.
Por ejemplo, resulta paradójico que, mientras la producción escrita es una herramienta clave para la alfabetización y la conservación de una lengua, la escritura en el medio rural tiene muy poca relevancia. Por esta razón, aunque la producción literaria no parece tener mayor peso en la comunidad vernáculo hablante, sí puede, en cambio, elevar el estatus de la lengua frente a la sociedad dominante. Algo similar ocurre con la prensa escrita ya que, aunque el hábito de la lectura es muy restringido en las zonas rurales, agravado por la situación económica que ha obligado a eliminar del presupuesto familiar la compra de diarios y revistas, el importante y sostenido apoyo que el periódico local, El Liberal, ha brindado siempre a la difusión del quichua, ante la sociedad dominante constituye una poderosa herramienta en defensa de la lengua.
Con respecto a la televisión, es muy poco lo que puede decirse, no sólo porque en su programación este tipo de temáticas está completamente ausente, sino porque no tiene mucha difusión en la zona rural.
En cambio, hay contextos que son verdaderamente relevantes para la sociedad quichuahablante y uno de ellos es el de las radiocomunicaciones ya que las emisoras de radio brindan un importante servicio social en el medio rural. La presencia del quichua en la radiodifusión ha tenido un impacto muy fuerte en la sociedad en su conjunto. Las primeras experiencias radiales datan de 1959, cuando el Prof.Domingo Bravo inicia un ciclo titulado Ashpap rimaynin “El habla de la tierra”, en donde se reproducían diálogos en quichua ideados por Bravo, con grabaciones musicales como complemento. En dichos programas, siempre participaba un quichua hablante, se daba lectura a breves notas culturales y se brindaban explicaciones gramaticales sobre lo escuchado. Es decir, el programa tenía un claro fin didáctico. Diez años después, un grupo de cultores del quichua, Bravo entre ellos, constituyen la Audición Radial Alero Quichua, la que inaugura su primera transmisión en octubre de 1969 y que continúa hasta el presente. En el período de mayor riqueza en su producción cultural, este programa combinaba elementos tan diversos como cuentos y relatos, canciones, adivinanzas, diálogos, todos ellos en quichua, sumados a pequeñas clases gramaticales sobre la lengua. Constituyó una importante fuente de recuperación de la memoria colectiva, de la producción literaria oral, de formas musicales casi perdidas, como la vidala quichua. Además, era un punto de referencia para el encuentro de los quichuahablantes. Gracias a este programa, muchos quichuistas pudieron vencer esa vergüenza impuesta por la cultura dominante, y expresarse públicamente en su lengua materna. Luego de tres décadas de transmisión, producto quizás de un desgaste natural o por imposiciones de índole comercial, en las audiciones se observa una declinación del uso de la lengua quichua y una mayor presencia del castellano, especialmente en la música.
Por su parte, la Institución Cultural Alero Quichua Santiagueño, en 1999 encaró un proyecto en la radioemisora universitaria, que buscaba recuperar el equilibrio entre las notas de índole informativa y cultural y la música. Conscientes de la importancia que los mensajes personales tienen para los pobladores de las zonas rurales y de la necesidad de alcanzar una mayor cobertura geográfica, sus conductores trasladaron la audición a una radio privada. Lamentablemente, la recesión económica fue reduciendo el aporte de los anunciantes hasta que, finalmente, la institución decidió levantar el programa.
Estas valiosas experiencias podrían servir de base para delinear el perfil de una radiodifusora que transmitiera íntegramente (o al menos la mayor parte de su programación) en la lengua vernácula. Así, la lengua, utilizada en la plenitud de su capacidad de comunicación, dejaría de estar asociada a una visión meramente folklórica de la misma.
LAS MODERNAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Si la globalización es un proceso que apunta más bien a la inserción de elementos foráneos en detrimento de los valores culturales autóctonos, es posible, mediante la apropiación de las modernas tecnologías de comunicación, articular acciones en defensa de lo regional y de proyección hacia el mundo globalizado. El explosivo avance de las comunicaciones permite difundir información a gran velocidad y permite conectarse con organizaciones e individuos dispersos por todo el mundo, rompiendo de este modo el aislamiento de comunidades olvidadas.
El acceso a las modernas tecnologías de información y comunicación no es equitativo en nuestro país, especialmente cuando consideramos áreas rurales y comunidades marginadas, como es el caso de la quichuahablante. Sin embargo, la presencia en Internet de las lenguas aborígenes, causa un gran impacto psicológico en la sociedad dominante, aunque la sociedad dominada tenga un acceso restringido a esta tecnología. El uso de las herramientas de Internet envía una clara señal a la sociedad hispanohablante de que las lenguas vernáculas son valoradas por derecho propio.
Por otra parte, un correcto uso de la red puede ser una herramienta de construcción social de la realidad y un vehículo educativo. El uso relevante de la tecnología, acorde con las necesidades de sus potenciales usuarios, puede ser una herramienta eficaz para el mantenimiento y revitalización de una lengua.
En los inicios de su actividad, la Asociación de Investigadores en Lengua Quichua (ADILQ), con sede en Tucumán, creó un website con fines de difusión, pero ante la falta de material educativo especializado, de diccionarios y gramáticas modernas y ante la imposibilidad de difundir los trabajos mediante libros, debido a los altos costos de publicación, a partir de 1999 se toma la decisión de volcar en la web todos los resultados de las investigaciones. Debido a la extensión del área geográfica a cubrir, el modo más sencillo de comunicarse y de socializar la información era Internet. Además, ADILQ colabora con la Institución Cultural Alero Quichua Santiagueño, con sede en Santiago del Estero, para mantener un website donde se transcriben poesías, cuentos, leyendas, obras de teatro, etc., en lengua quichua.
Este material educativo que se ha puesto en Internet permite a cualquier docente acceder a información que no se encuentra en libros y adaptarla de acuerdo a sus necesidades. Este recurso on line ha merecido el reconocimiento de instituciones universitarias extranjeras y ha permitido intercambiar experiencias e información con especialistas de otros países. Además, es utilizado como soporte de docencia para los cursos de Lingüística Quechua que se dictan, en dos niveles, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.
En conjunto con el Centro de Investigaciones Lingüísticas “Ricardo L.J. Nardi”, de la provincia de Córdoba, y con la Institución Cultural Alero Quichua Santiagueño, constituye una red de promoción y difusión de las lenguas y culturas vernáculas por medio de Internet. Toda esta actividad se desarrolla sin ningún tipo de subvención económica, ni estatal ni privada.
CONCLUSIÓN
Algunos investigadores sostienen que el monolingüismo será el analfabetismo de los tiempos modernos y por ello convocan a enfrentar a la llamada “globalización” que pretende establecer el inglés como la lengua universal. El multilingüismo y la diversidad cultural es la característica común de nuestras culturas americanas que resistieron heroicamente cinco siglos de colonialismo. Quienes pensamos que lo distinto enriquece, que la cultura occidental no es la única, que los derechos nos igualan, queremos que la democracia sirva para movilizar a funcionarios, intelectuales, educadores y repensar un proyecto de país en el que todos tengan las mismas posibilidades, y que nuestros pueblos originarios, sus lengua y su culturas, sean respetados y protegidos no solamente porque sean constituyentes de nuestra identidad nacional, sino también porque son patrimonio cultural de toda la humanidad.
Las modernas tecnologías de información y comunicación pueden constituir un riesgo de homogeneización empobrecedora, que limite la diversidad cultural y que reduzca la identidad diferenciadora, pero, paradójicamente, al mismo tiempo ser un vehículo de difusión y conocimiento de esa diversidad. Ambos fenómenos coexisten, el desafío es aceptar el riesgo. Creemos que es compatible identidad y modernidad, y su rechazo es un recurso para la dominación y la exclusión interna.
Como un aporte a la vida democrática del país, sería importante brindar el espacio en los medios de comunicación que los portadores de una cultura ancestral merecen, pero no para mostrarlos como agónicos exponentes de un folklore en extinción, sino como poseedores de una cultura cuyos valores no son ni mejores ni peores que los de la cultura occidental, pero que seguramente contribuirán al mejoramiento de una sociedad en crisis. La problemática de quienes aún luchan por conservar una cultura ancestral debe ser conocida, de lo contrario seguiremos siendo mudos testigos de nuevas desapariciones.
Lelia Inés Albarracín
Jorge Ricardo Alderetes
Asociación Investigadores en Lengua Quechua
María Teresa Pappalardo
Institución Cultural Alero Quichua Santiagueño
Gentileza de www.adilq.com.ar
INTRODUCCIÓN:
En la República Argentina, la imposición del castellano como única lengua oficial es el símbolo de una ideología que ha conducido a la exclusión social y cultural de aquellos ciudadanos que conservan las tradiciones de los pueblos originarios de América. Así, en manos de la sociedad dominante, la lengua - vehículo de transmisión de saberes culturales – se transforma en una herramienta de poder y permite establecer desigualdad entre los habitantes de un mismo país. Las lenguas vernáculas, consideradas como lenguas de estatus inferior, se hallan en peligro de extinción y sus hablantes constituyen grupos marginados social y económicamente, de allí la necesidad de plantear estrategias para confrontar con la cultura dominante, que desprestigia y excluye las culturas ancestrales. Es el caso de la lengua quichua , que fuera el idioma oficial del imperio incaico, y que aún se conserva en algunas provincias del Noroeste Argentino, particularmente Santiago del Estero sobre la que centraremos nuestro trabajo.
EL MARCO SOCIO-ECONÓMICO
No hay cifras oficiales respecto de la cantidad exacta de quichuahablantes, pero se estima que en Santiago del Estero hay alrededor de 160.000 hablantes. Aparece aquí un primer signo de exclusión: en los censos oficiales de población nunca se incluyeron indicadores etnolingüísticos y en la edición 2001 del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, en la segunda pregunta de la cédula censal del INDEC , se interroga por la pertenencia a una de diecisiete etnias posibles, pero no se indaga por la lengua materna de los entrevistados.
Si bien la mayor concentración de vernáculo hablantes se registra en la provincia de Santiago del Estero, cabe señalar que una significativa cantidad de quichuistas está dispersa a lo largo del país, sobre todo en los grandes centros urbanos. De hecho, más del 50% de los santiagueños vive fuera de su provincia, lo que confiere características de éxodo a esta emigración interna.
El área quichuahablante santiagueña es una de las regiones más pobres del país. Los siguientes indicadores básicos para esta provincia muestran las consecuencias de la exclusión económico-social: la tasa de mortalidad infantil alcanza el 29%; los hogares con necesidades básicas insatisfechas son el 33,6%; la población en viviendas deficitarias es el 61,3%; el índice de analfabetismo es el 8,6%; el 55,9% de la población está por debajo de la Línea de Pobreza y la población bajo la línea de Indigencia Total representa el 16,2%. Las políticas económicas aplicadas en la última década han afectado principalmente a los sectores más pobres de la sociedad, por ello, es probable que estos índices sean mayores dentro de la comunidad quichuahablante con relación a la población en general.
La asociación entre pobreza y lengua vernácula lleva a los quichuistas al deseo de abandonar la lengua materna, de allí la importancia de analizar diferentes variables socio-lingüísticas que puedan conducirnos a elaborar una estrategia que permita desarrollar acciones concretas de defensa del idioma.
EL MARCO SOCIO-LINGÜÍSTICO
En los niveles sociolingüísticos más altos, no se da mayor importancia al mantenimiento del quichua porque no hay algún grado de conciencia sobre la necesidad de conservar esta lengua vernácula. Frente a las carencias sociales y económicas que padece la sociedad, ésta parece insensibilizada ante una problemática que considera de menor prioridad. En los niveles sociolingüísticos más bajos, la mayoría de los quichuahablantes no tienen ni la menor sospecha de que su lengua materna está en peligro de extinción y esto explica la inexistencia de organizaciones dedicadas al mantenimiento, revitalización y defensa de este idioma.
Los hablantes de lenguas vernáculas, como los quichuahablantes de Santiago del Estero, han sido discriminados durante décadas por no hablar la lengua oficial. Esto ha llevado lógicamente a un proceso de autonegación cultural. Los problemas causados por la estigmatización lingüística son tratados con total indiferencia por las autoridades gubernamentales y por una intelectualidad elitista que prefiere el estudio y la investigación de otras temáticas.
En el caso del quichua, ésta es considerada como una lengua de estatus inferior y su transmisión es por vía puramente oral. Mientras el castellano ocupa un lugar preponderante en la institución escolar y es una lengua escrita, la supervivencia del idioma quichua depende primordialmente de la transferencia que hacen los padres en el hogar a través de la educación infantil.
Es así como el castellano es la lengua excluyente utilizada para alfabetizar a los niños santiagueños, no interesa cuál sea su lengua materna y su cultura; el sistema educativo sólo busca la unificación lingüística y cultural. Dice Jesús Tusón (1997: 11) que deberíamos ponernos en la piel de los otros y vernos como miembros “de una comunidad que corre el peligro de ver amordazada su lengua: limitada al ámbito familiar, reducido progresivamente su territorio, cerradas las puertas de los poderosos medios de comunicación”.
LA SUSTITUCIÓN LINGÜÍSTICA O PÉRDIDA DEL IDIOMA
Según este mismo autor (Tusón, 1997: 9): “A finales del siglo XXI la Humanidad habrá visto reducido su panorama y patrimonios lingüísticos prácticamente a la mitad”. El fenómeno de sustitución lingüística, entendido como el desplazamiento gradual de un idioma por otro, en el caso de Santiago del Estero ya se manifiesta en numerosos aspectos que han sido documentados en diversos trabajos de investigación. Sin embargo, no se han instrumentado tareas concretas de mantenimiento y revitalización del idioma por falta de una planificación lingüística. Ninguna de las acciones que se han ejecutado hasta el momento, tenían por objetivo el fortalecimiento de lo ya existente ni asegurar la continuidad lingüística intergeneracional.
Uno de los factores que fomenta la sustitución lingüística es la migración de las zonas rurales hacia las ciudades que, como ya se dijo, en el caso de Santiago del Estero adquiere la dimensión de un verdadero éxodo. Otro factor importante es el sistema educativo que transmite la ideología del grupo dominante y por consecuencia el idioma de ese grupo, y que privilegia los valores de una cultura urbana. Es necesario, entonces, reflexionar acerca del papel que juega la escuela en la comunidad: desvalorización de las pautas culturales locales, imposición de una lengua y prohibición de la lengua materna o familiar. Además, así como se dijo que una de las causas del desplazamiento lingüístico es la migración, no es exagerado afirmar que el sistema educativo fomenta la emigración, ya que no educa para que los educandos queden en sus comunidades sino que produce aspiraciones de salida al impartir una enseñanza urbanista. Por otra parte, no se puede desconocer que la imposición de un idioma diferente del materno, conlleva a situaciones como la inasistencia, el abandono de la escuela y lógicamente el analfabetismo.
Estos factores se combinan con otras causas para provocar la interrupción de la transmisión intergeneracional que finalmente conduce a la pérdida del idioma. De allí que resulte importante analizar esos otros elementos que entran en juego en un proceso de complejas interacciones interculturales. En los apartados siguientes, analizaremos las actitudes frente al idioma y el papel que juegan las comunicaciones y las tecnologías de información en el estatus de una lengua dominada.
LAS ACTITUDES FRENTE AL IDIOMA
Las actitudes frente al idioma pueden definirse como “aquellas que los hablantes de un determinado idioma tienen hacia los otros idiomas o hacia su propio idioma (o variedades de éste)”.
En el caso de Santiago del Estero, hay una marcada indiferencia de los monolingües en español sobre el futuro del quichua. La sociedad hispanohablante no advierte la importancia del valor cultural del quichua y por ello no demuestra interés en el aprendizaje de la lengua vernácula. Lógicamente, esto influye en las actitudes de los quichuistas hacia su propia lengua.
Al hallarse en una situación diglósica con el castellano, el quichua está restringido a dominios de menor orden, y por lo general es estigmatizado por la población hispanohablante. Debido a ello, el quichuahablante tiende a internalizar esta actitud negativa y se inhibe de usar el idioma en muchas situaciones sociales, para evitar el estigma asociado al hablarlo. De allí la necesidad de aumentar el prestigio del quichua también ante la sociedad dominante y esto sólo ocurrirá cuando tenga el mismo estatus que el castellano, en dominios de relevancia, como el sistema educativo y los medios de comunicación e información, por ejemplo. Debe tenerse presente que la visión y la actitud de las sociedades dominante y dominada hacia el idioma vernáculo, son diferentes y, en consecuencia, establecen ámbitos y estrategias diferentes de trabajo.
Experiencias realizadas en otros países han demostrado que es posible modificar el estatus social de las lenguas minoritarias posibilitando una mayor difusión de sus discursos a través del tiempo y el espacio, permitiéndoles de este modo ganar espacio público y oficial. Una consecuencia de ese cambio de estatus de la lengua es la valoración e incremento de la autoestima de sus hablantes, lo cual a su vez también favorecerá el aprendizaje.
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
La presencia de las lenguas vernáculas en los medios masivos de comunicación, contribuiría a aumentar el estatus de las mismas, a ser valoradas por las propias comunidades y a estimular su uso. Pero esta afirmación necesita de algunas aclaraciones previas puesto que, es necesario advertir, la visión desde la sociedad dominante no es la misma que desde la comunidad vernáculo hablante, ya que no todos los medios masivos de comunicación son relevantes para esta última.
Por ejemplo, resulta paradójico que, mientras la producción escrita es una herramienta clave para la alfabetización y la conservación de una lengua, la escritura en el medio rural tiene muy poca relevancia. Por esta razón, aunque la producción literaria no parece tener mayor peso en la comunidad vernáculo hablante, sí puede, en cambio, elevar el estatus de la lengua frente a la sociedad dominante. Algo similar ocurre con la prensa escrita ya que, aunque el hábito de la lectura es muy restringido en las zonas rurales, agravado por la situación económica que ha obligado a eliminar del presupuesto familiar la compra de diarios y revistas, el importante y sostenido apoyo que el periódico local, El Liberal, ha brindado siempre a la difusión del quichua, ante la sociedad dominante constituye una poderosa herramienta en defensa de la lengua.
Con respecto a la televisión, es muy poco lo que puede decirse, no sólo porque en su programación este tipo de temáticas está completamente ausente, sino porque no tiene mucha difusión en la zona rural.
En cambio, hay contextos que son verdaderamente relevantes para la sociedad quichuahablante y uno de ellos es el de las radiocomunicaciones ya que las emisoras de radio brindan un importante servicio social en el medio rural. La presencia del quichua en la radiodifusión ha tenido un impacto muy fuerte en la sociedad en su conjunto. Las primeras experiencias radiales datan de 1959, cuando el Prof.Domingo Bravo inicia un ciclo titulado Ashpap rimaynin “El habla de la tierra”, en donde se reproducían diálogos en quichua ideados por Bravo, con grabaciones musicales como complemento. En dichos programas, siempre participaba un quichua hablante, se daba lectura a breves notas culturales y se brindaban explicaciones gramaticales sobre lo escuchado. Es decir, el programa tenía un claro fin didáctico. Diez años después, un grupo de cultores del quichua, Bravo entre ellos, constituyen la Audición Radial Alero Quichua, la que inaugura su primera transmisión en octubre de 1969 y que continúa hasta el presente. En el período de mayor riqueza en su producción cultural, este programa combinaba elementos tan diversos como cuentos y relatos, canciones, adivinanzas, diálogos, todos ellos en quichua, sumados a pequeñas clases gramaticales sobre la lengua. Constituyó una importante fuente de recuperación de la memoria colectiva, de la producción literaria oral, de formas musicales casi perdidas, como la vidala quichua. Además, era un punto de referencia para el encuentro de los quichuahablantes. Gracias a este programa, muchos quichuistas pudieron vencer esa vergüenza impuesta por la cultura dominante, y expresarse públicamente en su lengua materna. Luego de tres décadas de transmisión, producto quizás de un desgaste natural o por imposiciones de índole comercial, en las audiciones se observa una declinación del uso de la lengua quichua y una mayor presencia del castellano, especialmente en la música.
Por su parte, la Institución Cultural Alero Quichua Santiagueño, en 1999 encaró un proyecto en la radioemisora universitaria, que buscaba recuperar el equilibrio entre las notas de índole informativa y cultural y la música. Conscientes de la importancia que los mensajes personales tienen para los pobladores de las zonas rurales y de la necesidad de alcanzar una mayor cobertura geográfica, sus conductores trasladaron la audición a una radio privada. Lamentablemente, la recesión económica fue reduciendo el aporte de los anunciantes hasta que, finalmente, la institución decidió levantar el programa.
Estas valiosas experiencias podrían servir de base para delinear el perfil de una radiodifusora que transmitiera íntegramente (o al menos la mayor parte de su programación) en la lengua vernácula. Así, la lengua, utilizada en la plenitud de su capacidad de comunicación, dejaría de estar asociada a una visión meramente folklórica de la misma.
LAS MODERNAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Si la globalización es un proceso que apunta más bien a la inserción de elementos foráneos en detrimento de los valores culturales autóctonos, es posible, mediante la apropiación de las modernas tecnologías de comunicación, articular acciones en defensa de lo regional y de proyección hacia el mundo globalizado. El explosivo avance de las comunicaciones permite difundir información a gran velocidad y permite conectarse con organizaciones e individuos dispersos por todo el mundo, rompiendo de este modo el aislamiento de comunidades olvidadas.
El acceso a las modernas tecnologías de información y comunicación no es equitativo en nuestro país, especialmente cuando consideramos áreas rurales y comunidades marginadas, como es el caso de la quichuahablante. Sin embargo, la presencia en Internet de las lenguas aborígenes, causa un gran impacto psicológico en la sociedad dominante, aunque la sociedad dominada tenga un acceso restringido a esta tecnología. El uso de las herramientas de Internet envía una clara señal a la sociedad hispanohablante de que las lenguas vernáculas son valoradas por derecho propio.
Por otra parte, un correcto uso de la red puede ser una herramienta de construcción social de la realidad y un vehículo educativo. El uso relevante de la tecnología, acorde con las necesidades de sus potenciales usuarios, puede ser una herramienta eficaz para el mantenimiento y revitalización de una lengua.
En los inicios de su actividad, la Asociación de Investigadores en Lengua Quichua (ADILQ), con sede en Tucumán, creó un website con fines de difusión, pero ante la falta de material educativo especializado, de diccionarios y gramáticas modernas y ante la imposibilidad de difundir los trabajos mediante libros, debido a los altos costos de publicación, a partir de 1999 se toma la decisión de volcar en la web todos los resultados de las investigaciones. Debido a la extensión del área geográfica a cubrir, el modo más sencillo de comunicarse y de socializar la información era Internet. Además, ADILQ colabora con la Institución Cultural Alero Quichua Santiagueño, con sede en Santiago del Estero, para mantener un website donde se transcriben poesías, cuentos, leyendas, obras de teatro, etc., en lengua quichua.
Este material educativo que se ha puesto en Internet permite a cualquier docente acceder a información que no se encuentra en libros y adaptarla de acuerdo a sus necesidades. Este recurso on line ha merecido el reconocimiento de instituciones universitarias extranjeras y ha permitido intercambiar experiencias e información con especialistas de otros países. Además, es utilizado como soporte de docencia para los cursos de Lingüística Quechua que se dictan, en dos niveles, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.
En conjunto con el Centro de Investigaciones Lingüísticas “Ricardo L.J. Nardi”, de la provincia de Córdoba, y con la Institución Cultural Alero Quichua Santiagueño, constituye una red de promoción y difusión de las lenguas y culturas vernáculas por medio de Internet. Toda esta actividad se desarrolla sin ningún tipo de subvención económica, ni estatal ni privada.
CONCLUSIÓN
Algunos investigadores sostienen que el monolingüismo será el analfabetismo de los tiempos modernos y por ello convocan a enfrentar a la llamada “globalización” que pretende establecer el inglés como la lengua universal. El multilingüismo y la diversidad cultural es la característica común de nuestras culturas americanas que resistieron heroicamente cinco siglos de colonialismo. Quienes pensamos que lo distinto enriquece, que la cultura occidental no es la única, que los derechos nos igualan, queremos que la democracia sirva para movilizar a funcionarios, intelectuales, educadores y repensar un proyecto de país en el que todos tengan las mismas posibilidades, y que nuestros pueblos originarios, sus lengua y su culturas, sean respetados y protegidos no solamente porque sean constituyentes de nuestra identidad nacional, sino también porque son patrimonio cultural de toda la humanidad.
Las modernas tecnologías de información y comunicación pueden constituir un riesgo de homogeneización empobrecedora, que limite la diversidad cultural y que reduzca la identidad diferenciadora, pero, paradójicamente, al mismo tiempo ser un vehículo de difusión y conocimiento de esa diversidad. Ambos fenómenos coexisten, el desafío es aceptar el riesgo. Creemos que es compatible identidad y modernidad, y su rechazo es un recurso para la dominación y la exclusión interna.
Como un aporte a la vida democrática del país, sería importante brindar el espacio en los medios de comunicación que los portadores de una cultura ancestral merecen, pero no para mostrarlos como agónicos exponentes de un folklore en extinción, sino como poseedores de una cultura cuyos valores no son ni mejores ni peores que los de la cultura occidental, pero que seguramente contribuirán al mejoramiento de una sociedad en crisis. La problemática de quienes aún luchan por conservar una cultura ancestral debe ser conocida, de lo contrario seguiremos siendo mudos testigos de nuevas desapariciones.
BIBLIOGRAFIA
ALBARRACIN L. , PAPPALARDO M.T., ALDERETES J., FERREYRA R.
1999 “Aportes para la enseñanza de la lengua Quechua en el NOA”, en III Jornadas de Etnolingüística, Rosario: Escuela de Antropología, Fac. de Humanidades y Artes, Universidad de Rosario. En colaboración con Alderetes J., Pappalardo T. y Ferreyra R.
2000 “La Quichua - Manual de Enseñanza”. Tucumán, Argentina: ADILQ.
ALBARRACIN Lelia, TEBES Mario, ALDERETES Jorge R.
2001 “El Quichua Santiagueño por R.JL.Nardi”. Tucumán, Argentina: ADILQ.
ALDERETES Jorge R.
2001 “El Quichua de Santiago del Estero”. Argentina, Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.
TAIPE CAMPOS, Néstor Godofredo
(1988) “La educación en castellano a poblaciones quechuas en los Andes peruanos” en Revista Iberoamericana de Educación Nº 16. (Enero - Abril 1988). España: Organización de los Estados Iberoamericanos para la Ciencia y la Cultura.
(1998) “Educación Intercultural: Propuesta para sociedades quechuahablantes” en Serie Diálogo intercultural Nº 1. Huancayo, Perú: Sociedad Científica de Folklore y Etnología.
TUSON, Jesús
1997 “Los prejuicios lingüísticos”. Barcelona, España: Octaedro Universidad.
Descripción de la lengua Mapuche
Indice
Introducción
Pronunciación del Grafemario Ranguileo
Pronunciación del Grafemario Ranguileo
I El idioma Mapuche, historia y presente
1 Nuestro pueblo y su idioma
2 Las otras lenguas (lista incompleta)
2.1 El Gününa Yajuch
2.2 El Aonikenk
2.3 El Teushen
2.4 El Chono (o Chuno)
2.5 El Querandí
2.6 El “antiguo Pewenche”
2.7 El Runa Simi (quechua)
2.8 El Castellano
3 La escritura
4 El presente del idioma Mapuche
2.2 El Aonikenk
2.3 El Teushen
2.4 El Chono (o Chuno)
2.5 El Querandí
2.6 El “antiguo Pewenche”
2.7 El Runa Simi (quechua)
2.8 El Castellano
3 La escritura
4 El presente del idioma Mapuche
II Fonética y fonología
5 Los sonidos y las letras
5.1 Vocales
5.2 Consonantes
5.2 Consonantes
III Las palabras: su forma
6 La sílaba: descripción fonológica
7 El vocabulario
7 El vocabulario
IV Las palabras: clasificación
8 Nombre
9 Indicadores
9.1 Indicadores de persona, o pronombres personales
9.2 Indicadores de posición
10 Adjetivos
10.1 Adjetivos posesivos
11 Numerales
12 Verbos
12.1 Modos
12.1.1 Modo real (indicativo)
12.1.2 Modo volitivo (imperativo)
12.1.3 Modo condicional
12.2 Verbalización
13 Partículas
13.1 Tipos de partículas
13.1.1 Partículas intermedias
13.1.2 Partículas finales
13.1.3 Partículas independientes
13.2 Partículas intermedias; clasificación
13.2.1 De tiempo
13.2.2 De modo
13.2.3 De lugar
13.2.4 Objetivas
13.2.5 De negación
13.2.6 Combinaciones de partículas
13.2.7 Acompañamiento verbal
13.3 Partículas finales; clasificación
13.3.1 De relación
13.3.2 Nominalizadores
13.3.3 Otras partículas finales
13.4 Partículas independientes
13.4.1 Partícula ta
13.4.2 Partícula posesiva ñi
13.4.3 Partícula pluralizadora pu
13.4.4 Partícula expresiva ga
13.4.5 Partícula am
14 Indicadores de dirección de la acción
14.1 –Eyu (yo a ti)
14.2 –En (Tú a mi)
14.3 De tercera persona (de él o ella hacia otros)
14.3.1 –Enew (él a mí)
14.3.2 –Eymew, eymu (él a ti)
14.3.3 –Eyew (él a otro)
14.3.4 –Etew (lo que él hizo)
15 Interrogativos
15.1 Cem (qué)
15.2 Iney, iñi (quién)
15.3 Cew (donde)
15.4 Tuci, cuci (cual)
15.5 Cum (cómo) y sus derivados
15.5.1 Cumten, tunten (cuanto)
15.5.2 Cumvl (cuándo)
15.5.3 Cumueci, cumgeci (de que manera)
15.5.4 Cumuelu, cumgelu (por qué)
15.5.5 Cumal (para qué)
16 Posposiciones
16.1 Mew, mu
16.2 Pvle
16.3 Erke, reke
16.4 Egu
16.5 Egvn
9 Indicadores
9.1 Indicadores de persona, o pronombres personales
9.2 Indicadores de posición
10 Adjetivos
10.1 Adjetivos posesivos
11 Numerales
12 Verbos
12.1 Modos
12.1.1 Modo real (indicativo)
12.1.2 Modo volitivo (imperativo)
12.1.3 Modo condicional
12.2 Verbalización
13 Partículas
13.1 Tipos de partículas
13.1.1 Partículas intermedias
13.1.2 Partículas finales
13.1.3 Partículas independientes
13.2 Partículas intermedias; clasificación
13.2.1 De tiempo
13.2.2 De modo
13.2.3 De lugar
13.2.4 Objetivas
13.2.5 De negación
13.2.6 Combinaciones de partículas
13.2.7 Acompañamiento verbal
13.3 Partículas finales; clasificación
13.3.1 De relación
13.3.2 Nominalizadores
13.3.3 Otras partículas finales
13.4 Partículas independientes
13.4.1 Partícula ta
13.4.2 Partícula posesiva ñi
13.4.3 Partícula pluralizadora pu
13.4.4 Partícula expresiva ga
13.4.5 Partícula am
14 Indicadores de dirección de la acción
14.1 –Eyu (yo a ti)
14.2 –En (Tú a mi)
14.3 De tercera persona (de él o ella hacia otros)
14.3.1 –Enew (él a mí)
14.3.2 –Eymew, eymu (él a ti)
14.3.3 –Eyew (él a otro)
14.3.4 –Etew (lo que él hizo)
15 Interrogativos
15.1 Cem (qué)
15.2 Iney, iñi (quién)
15.3 Cew (donde)
15.4 Tuci, cuci (cual)
15.5 Cum (cómo) y sus derivados
15.5.1 Cumten, tunten (cuanto)
15.5.2 Cumvl (cuándo)
15.5.3 Cumueci, cumgeci (de que manera)
15.5.4 Cumuelu, cumgelu (por qué)
15.5.5 Cumal (para qué)
16 Posposiciones
16.1 Mew, mu
16.2 Pvle
16.3 Erke, reke
16.4 Egu
16.5 Egvn
V Reglas de escritura
17 El sistema Ranguileo
18 Alfabeto
18.1 Correspondencia entre el sistema fonológico y el alfabeto
18.1.1 El problema S
19 Ortografía
19.1 La sílaba
19.2 Puntuación
19.2.1 Punto
19.2.2 Coma
19.2.3 Puntos suspensivos
19.2.4 Punto y coma
19.2.5 Dos puntos
19.2.6 Comillas
19.2.7 Guión
19.2.8 Paréntesis
19.2.9 Raya
19.2.10 Mayúsculas
19.2.11 Signos que indican entonación
18 Alfabeto
18.1 Correspondencia entre el sistema fonológico y el alfabeto
18.1.1 El problema S
19 Ortografía
19.1 La sílaba
19.2 Puntuación
19.2.1 Punto
19.2.2 Coma
19.2.3 Puntos suspensivos
19.2.4 Punto y coma
19.2.5 Dos puntos
19.2.6 Comillas
19.2.7 Guión
19.2.8 Paréntesis
19.2.9 Raya
19.2.10 Mayúsculas
19.2.11 Signos que indican entonación
Apéndice 1: Esquema de clasificación gramatical
Apéndice 2: Términos técnicos
Bibliografía e informantes
Apéndice 2: Términos técnicos
Bibliografía e informantes
Introducción
En este trabajo, apenas un pequeño trabajo de estudiante, intento reunir toda la información que poseo hasta ahora sobre nuestro idioma. La fuente principal de la información gramatical es el trabajo del profesor Ranguileo Lincopil, y los datos que algunos hermanos y hermanas Mapuche me han ido entregando. También, para la organización del texto he recurrido a otra bibliografía, tanto mapuche como no mapuche.
Para facilitar su uso, el texto está dividido en capítulos, indicados con un número romano; cada uno de los capítulos a su vez, se divide en subcapítulos, secciones y subsecciones numeradas. Al tratar algún tema, dentro del texto se pueden encontrar, entre paréntesis, referencias como esta (V, 10.2.3), que indican donde encontrar un tema relacionado.
El trabajo comienza con un pequeño resumen de la historia de nuestro idioma y de su contacto con otras lenguas. A continuación trato de armar una descripción del sistema fonológico del idioma Mapuche, tan detallada como me sea posible hacerla. También agrego un esbozo de clasificación de las palabras de nuestro idioma, en el que intento no seguir las clasificaciones basadas en el Castellano, sino armar una propia. Luego sigue un recuento de las reglas de escritura del alfabeto Mapuche conocido como Grafemario Ranguileo.
Entre los capítulos que conforman este trabajo falta uno dedicado a la sintaxis, el cual aun no he escrito, y que es probable que me lleve algún tiempo hacerlo. Aunque este texto todavía está incompleto, pienso ir mejorándolo a medida que vaya aprendiendo mas sobre nuestro idioma y sobre lingüística.
Aunque en la bibliografía al final de este trabajo cito los nombres de conocidos hermanos y hermanas Mapuche con enormes conocimientos de nuestro idioma, eso no significa que ellos compartan las opiniones vertidas en el mismo; cualquier error u omisión en este trabajo es, en consecuencia, mi responsabilidad.
Coloco este pequeño trabajo en Internet como un modo de hacerlo llegar a la mayor cantidad posible de hermanos y hermanas mapuche, con la esperanza de que les resulte útil, y de que aquellos con mayores conocimientos puedan señalarme los errores cometidos. Cualquier consejo corrección o crítica pueden hacérmela llegar a narizmocha@yahoo.com.ar
Tulio F. Cañumil
Agrupación Mapuche Wixaleyiñ
Florencio Varela, Buenos Aires, Puelmapu
Para facilitar su uso, el texto está dividido en capítulos, indicados con un número romano; cada uno de los capítulos a su vez, se divide en subcapítulos, secciones y subsecciones numeradas. Al tratar algún tema, dentro del texto se pueden encontrar, entre paréntesis, referencias como esta (V, 10.2.3), que indican donde encontrar un tema relacionado.
El trabajo comienza con un pequeño resumen de la historia de nuestro idioma y de su contacto con otras lenguas. A continuación trato de armar una descripción del sistema fonológico del idioma Mapuche, tan detallada como me sea posible hacerla. También agrego un esbozo de clasificación de las palabras de nuestro idioma, en el que intento no seguir las clasificaciones basadas en el Castellano, sino armar una propia. Luego sigue un recuento de las reglas de escritura del alfabeto Mapuche conocido como Grafemario Ranguileo.
Entre los capítulos que conforman este trabajo falta uno dedicado a la sintaxis, el cual aun no he escrito, y que es probable que me lleve algún tiempo hacerlo. Aunque este texto todavía está incompleto, pienso ir mejorándolo a medida que vaya aprendiendo mas sobre nuestro idioma y sobre lingüística.
Aunque en la bibliografía al final de este trabajo cito los nombres de conocidos hermanos y hermanas Mapuche con enormes conocimientos de nuestro idioma, eso no significa que ellos compartan las opiniones vertidas en el mismo; cualquier error u omisión en este trabajo es, en consecuencia, mi responsabilidad.
Coloco este pequeño trabajo en Internet como un modo de hacerlo llegar a la mayor cantidad posible de hermanos y hermanas mapuche, con la esperanza de que les resulte útil, y de que aquellos con mayores conocimientos puedan señalarme los errores cometidos. Cualquier consejo corrección o crítica pueden hacérmela llegar a narizmocha@yahoo.com.ar
Tulio F. Cañumil
Agrupación Mapuche Wixaleyiñ
Florencio Varela, Buenos Aires, Puelmapu
ATENCIÓN!
En este trabajo utilizo el sistema de escritura conocido como GRAFEMARIO RANGUILEO, en este sistema algunas letras tienen un valor distinto al del Castellano. Preste atención al siguiente apartado
PRONUNCIACIÓN
Antes que nada, aclaremos que en Castellano y en Mapuchezungun existen algunos sonidos que no son compartidos, o sea, sonidos que solo existen en Mapuchezungun, o que únicamente existen en Castellano. Es por eso que al escribir en idioma Mapuche se debe aclarar el valor que se le dan a las letras en el sistema de escritura que se use.
En este trabajo se usa el alfabeto conocido como “Grafemario Ranguileo”. En este sistema se utilizan las letras del alfabeto latino, pero tratando de que cada letra (grafema) represente un solo sonido (fonema); es lo que se llama un “alfabeto fonológico”. Por ejemplo, el sonido /k/ que en Castellano se escribe K(kilo) Q (queso) y C (casa), en este alfabeto se escribe siempre K. Veamos cual es el valor de cada letra:
Las consonantes f, k, l, m, ñ, n, p, t, y las vocales a, e, i, o, u, se pronuncian y se escriben igual que en Castellano.
En cambio, algunos sonidos se representan en forma diferente, ya sea porque se trata de sonidos del Mapuchezugun que no existen en Castellano, o para evitar los dobles grafemas, es decir, para no usar dos letras al escribir un solo sonido (como la LL del Castellano, que escribimos J en Mapuchezungun).
En este trabajo utilizo el sistema de escritura conocido como GRAFEMARIO RANGUILEO, en este sistema algunas letras tienen un valor distinto al del Castellano. Preste atención al siguiente apartado
PRONUNCIACIÓN
Antes que nada, aclaremos que en Castellano y en Mapuchezungun existen algunos sonidos que no son compartidos, o sea, sonidos que solo existen en Mapuchezungun, o que únicamente existen en Castellano. Es por eso que al escribir en idioma Mapuche se debe aclarar el valor que se le dan a las letras en el sistema de escritura que se use.
En este trabajo se usa el alfabeto conocido como “Grafemario Ranguileo”. En este sistema se utilizan las letras del alfabeto latino, pero tratando de que cada letra (grafema) represente un solo sonido (fonema); es lo que se llama un “alfabeto fonológico”. Por ejemplo, el sonido /k/ que en Castellano se escribe K(kilo) Q (queso) y C (casa), en este alfabeto se escribe siempre K. Veamos cual es el valor de cada letra:
Las consonantes f, k, l, m, ñ, n, p, t, y las vocales a, e, i, o, u, se pronuncian y se escriben igual que en Castellano.
En cambio, algunos sonidos se representan en forma diferente, ya sea porque se trata de sonidos del Mapuchezugun que no existen en Castellano, o para evitar los dobles grafemas, es decir, para no usar dos letras al escribir un solo sonido (como la LL del Castellano, que escribimos J en Mapuchezungun).
Vocales:
En el Mapuchezungun hay seis vocales. Las primeras cinco son las mismas que en el idioma Castellano y sus sonidos no varían. La sexta vocal, a la que suele llamarse “vocal mapuche”, no existe en el Castellano, y es la mas frecuente en el Mapuzungun. En este sistema de escritura se representa “v”. Para describir su pronunciación lo mejor es compararla con la pronunciación de las vocales I y U, es un sonido intermedio; al pronunciar la “v”, los labios se disponen en la misma posición que para decir I, pero la lengua se coloca en la posición en la que se pronuncia la U. La lengua se halla encogida hacia atrás y su punta no toca los dientes anteriores. La parte media de la lengua se eleva hacia la mitad del paladar.
En el Mapuchezungun hay seis vocales. Las primeras cinco son las mismas que en el idioma Castellano y sus sonidos no varían. La sexta vocal, a la que suele llamarse “vocal mapuche”, no existe en el Castellano, y es la mas frecuente en el Mapuzungun. En este sistema de escritura se representa “v”. Para describir su pronunciación lo mejor es compararla con la pronunciación de las vocales I y U, es un sonido intermedio; al pronunciar la “v”, los labios se disponen en la misma posición que para decir I, pero la lengua se coloca en la posición en la que se pronuncia la U. La lengua se halla encogida hacia atrás y su punta no toca los dientes anteriores. La parte media de la lengua se eleva hacia la mitad del paladar.
Consonantes:
La consonante “c” siempre se pronuncia como la ch del Castellano.
La letra “j” siempre se pronuncia como la ll castellana.
Con la letra “b” representamos un sonido que no existe en Castellano. Es una “L” interdental, es decir, se pronuncia en forma similar a la L del Castellano, pero con la punta de la lengua entre los dientes. A veces se la describe como una mezcla entre una “l” y una “d”.
Con la letra “h” representamos otro sonido que tampoco tiene el Castellano. Se la llama “n” interdental, o sea, una N que se pronuncia con la punta de la lengua entre los dientes. También se dice que es como tratar de pronunciar una “n” y una “d” al mismo tiempo.
Con la letra “g” representamos un sonido que se pronuncia con la parte de atrás de la lengua y la parte trasera del paladar (el paladar blando), como si se intentara pronunciar una “n” y una “g” al mismo tiempo. Es un sonido nasal. Se parece al sonido de la “n” en tango, o al de la “ng” en la palabra inglesa “thing”.
La “r” del idioma Mapuche tiene una pronunciación distinta a la del Castellano; es decir, no se parece a la “r” de “caro” ni a la “rr” de “carro”, en las que la lengua toca el paladar. Esta “r” se pronuncia mas suavemente, doblando la lengua hacia arriba, de modo que se acerque a la parte media del paladar, sin tocarla; se parece a la “r” del Inglés.
Con la letra “x” representamos un sonido cuya pronunciación es una mezcla de la “ch” del Castellano y una “r” del Mapuzungun, como si fuera “chr”. Es similar a la “tr” del inglés en “train”, y es la forma en que se pronuncia la “tr” de “trabajo” en algunas regiones de Sudamérica.
Consonante “z”: Su pronunciación se acerca a la de la “d” (pero es más suave) y a la de la “z” en España, y tiene similitud con la “th” del Inglés en “thanks”. La punta de la lengua se coloca levemente entre los dientes.
Con la letra “q” representamos un sonido parecido al de la “g”en “gato”, pero más suave. El aire escapa mas libremente, casi como si fuera una vocal.
La consonante “c” siempre se pronuncia como la ch del Castellano.
La letra “j” siempre se pronuncia como la ll castellana.
Con la letra “b” representamos un sonido que no existe en Castellano. Es una “L” interdental, es decir, se pronuncia en forma similar a la L del Castellano, pero con la punta de la lengua entre los dientes. A veces se la describe como una mezcla entre una “l” y una “d”.
Con la letra “h” representamos otro sonido que tampoco tiene el Castellano. Se la llama “n” interdental, o sea, una N que se pronuncia con la punta de la lengua entre los dientes. También se dice que es como tratar de pronunciar una “n” y una “d” al mismo tiempo.
Con la letra “g” representamos un sonido que se pronuncia con la parte de atrás de la lengua y la parte trasera del paladar (el paladar blando), como si se intentara pronunciar una “n” y una “g” al mismo tiempo. Es un sonido nasal. Se parece al sonido de la “n” en tango, o al de la “ng” en la palabra inglesa “thing”.
La “r” del idioma Mapuche tiene una pronunciación distinta a la del Castellano; es decir, no se parece a la “r” de “caro” ni a la “rr” de “carro”, en las que la lengua toca el paladar. Esta “r” se pronuncia mas suavemente, doblando la lengua hacia arriba, de modo que se acerque a la parte media del paladar, sin tocarla; se parece a la “r” del Inglés.
Con la letra “x” representamos un sonido cuya pronunciación es una mezcla de la “ch” del Castellano y una “r” del Mapuzungun, como si fuera “chr”. Es similar a la “tr” del inglés en “train”, y es la forma en que se pronuncia la “tr” de “trabajo” en algunas regiones de Sudamérica.
Consonante “z”: Su pronunciación se acerca a la de la “d” (pero es más suave) y a la de la “z” en España, y tiene similitud con la “th” del Inglés en “thanks”. La punta de la lengua se coloca levemente entre los dientes.
Con la letra “q” representamos un sonido parecido al de la “g”en “gato”, pero más suave. El aire escapa mas libremente, casi como si fuera una vocal.
I El idioma Mapuche, historia y presente
1 Nuestro pueblo y su idioma
Miles de años antes de la llegada de los españoles, el pueblo Mapuche ya habitaba en estas tierras. Nuestro territorio se extendía, en ese entonces, en el este de la cordillera (Puelmapu) desde el río Salado hasta aproximadamente el río Chubut, y en el oeste de la misma (Gulumapu) desde el río Maule hasta la isla de Chiloé.
En muchos libros se induce a confusión, al hablar de araucanos, pampas, puelches y otros nombres diferentes para nombrar algunas parcialidades territoriales de nuestro pueblo, como si se tratara de pueblos diferentes; se habla así de lengua pampa, lengua araucana, lengua ranquel, Etc. cuando en realidad se trata del mismo idioma, la lengua Mapuche, o Mapuchezungun.
En muchos libros se induce a confusión, al hablar de araucanos, pampas, puelches y otros nombres diferentes para nombrar algunas parcialidades territoriales de nuestro pueblo, como si se tratara de pueblos diferentes; se habla así de lengua pampa, lengua araucana, lengua ranquel, Etc. cuando en realidad se trata del mismo idioma, la lengua Mapuche, o Mapuchezungun.
2 Las otras lenguas (lista incompleta)
Nuestro pueblo convivió con otros grupos humanos, los cuales hablaban diferentes lenguas. Al relacionarse con estos otros pueblos, nuestro idioma, el Mapuchezungun, se fue convirtiendo en una “lingua franca”, es decir, un idioma en el que esos diferentes grupos de personas podían comunicarse entre sí.
En ocasiones había casamientos entre miembros de esos diversos pueblos, y así, por ejemplo, algunos mapuche terminaron convirtiéndose en aonikenk, algunos aonikenk en mapuche, Etc.
De este modo, nuestro idioma llego a ser el idioma mas extendido y con mayor cantidad de hablantes en estas regiones.
¿Cuales son los idiomas que se hablaron y se hablan aun en este territorio, y que estuvieron o están en contacto con el Mapuchezungun? Estos son el Gününa Yajüch, el Aoneko aish, el Teushen, el Chono, el Querandí, el “antiguo Pewenche” y el Runa Simi (al que se le suele llamar Quechua). Posteriormente llegó el Castellano.
*Aunque en la siguiente enumeración doy una situación geográfica aproximada de cada pueblo, hay que recordar que entre nuestros pueblos no existían fronteras, y que ni siquiera los accidentes geográficos, como la Cordillera de los Andes, representaban un obstáculo a la fluida comunicación entre nosotros. Además, en la mayoría de los casos nuestros territorios se superponían entre sí, y las comunidades eran mixtas, debido a los casamientos entre miembros de las mismas. Estas relaciones familiares eran la base de las relaciones políticas entre comunidades.
En ocasiones había casamientos entre miembros de esos diversos pueblos, y así, por ejemplo, algunos mapuche terminaron convirtiéndose en aonikenk, algunos aonikenk en mapuche, Etc.
De este modo, nuestro idioma llego a ser el idioma mas extendido y con mayor cantidad de hablantes en estas regiones.
¿Cuales son los idiomas que se hablaron y se hablan aun en este territorio, y que estuvieron o están en contacto con el Mapuchezungun? Estos son el Gününa Yajüch, el Aoneko aish, el Teushen, el Chono, el Querandí, el “antiguo Pewenche” y el Runa Simi (al que se le suele llamar Quechua). Posteriormente llegó el Castellano.
*Aunque en la siguiente enumeración doy una situación geográfica aproximada de cada pueblo, hay que recordar que entre nuestros pueblos no existían fronteras, y que ni siquiera los accidentes geográficos, como la Cordillera de los Andes, representaban un obstáculo a la fluida comunicación entre nosotros. Además, en la mayoría de los casos nuestros territorios se superponían entre sí, y las comunidades eran mixtas, debido a los casamientos entre miembros de las mismas. Estas relaciones familiares eran la base de las relaciones políticas entre comunidades.
2.1 El Gününa Yajuch
Era la lengua de los Gününa Küne. Su territorio parece haber sido el extremo sur de Buenos Aires, parte de La Pampa, parte de Rio Negro y el extremo norte de Chubut. La relación entre ambos pueblos fue pacifica, relacionándose las comunidades mediante casamientos entre sus miembros, como se estilaba en aquel entonces. Si bien nuestra cultura fue adoptada en mayor o menor grado por muchas comunidades Gününa Küne, y aunque algunas comunidades también comenzaron a hablar Mapuzungun, su idioma no fue remplazado completamente, y continuo hablándose hasta mediados del siglo XX. La extinción de esta lengua se debió a la destrucción de las comunidades tradicionales y a la reducción del territorio originario causados por la “conquista del desierto”. Sin embargo, aun hoy algunos Mapuche recuerdan unas palabras en esa lengua. La influencia de este antiguo idioma puede verse en la pronunciación y el vocabulario del Mapuchezungun de algunas regiones de Puelmapu.
2.2 El Aoneko aish
El idioma hablado por los Aónikenk. Su territorio abarca desde el Estrecho de Magallanes hacia el norte, en un principio hasta el río Santa Cruz, y posteriormente hasta el río Chubut. Este pueblo estuvo ligado al nuestro por relaciones político-familiares, e incluso en algunas pocas ocasiones combatimos juntos contra el wingka. Su situación geográfica, sin embargo, los mantuvo durante cierto tiempo lejos de las invasiones del wingka, hasta la llegada de las expediciones de Roca, cuando fueron también victimas del genocidio.
Aunque su idioma sobrevivió casi hasta fines del siglo XX, corrió la misma suerte que el Gününa Yajuch. Los datos parecen indicar que el idioma Aónikenk ya no se habla, y solo quedan los registros escritos y grabaciones hechas por antropólogos, y el rastro de su influencia en el Mapuchezungun que se habla en esas regiones del sur.
Era la lengua de los Gününa Küne. Su territorio parece haber sido el extremo sur de Buenos Aires, parte de La Pampa, parte de Rio Negro y el extremo norte de Chubut. La relación entre ambos pueblos fue pacifica, relacionándose las comunidades mediante casamientos entre sus miembros, como se estilaba en aquel entonces. Si bien nuestra cultura fue adoptada en mayor o menor grado por muchas comunidades Gününa Küne, y aunque algunas comunidades también comenzaron a hablar Mapuzungun, su idioma no fue remplazado completamente, y continuo hablándose hasta mediados del siglo XX. La extinción de esta lengua se debió a la destrucción de las comunidades tradicionales y a la reducción del territorio originario causados por la “conquista del desierto”. Sin embargo, aun hoy algunos Mapuche recuerdan unas palabras en esa lengua. La influencia de este antiguo idioma puede verse en la pronunciación y el vocabulario del Mapuchezungun de algunas regiones de Puelmapu.
2.2 El Aoneko aish
El idioma hablado por los Aónikenk. Su territorio abarca desde el Estrecho de Magallanes hacia el norte, en un principio hasta el río Santa Cruz, y posteriormente hasta el río Chubut. Este pueblo estuvo ligado al nuestro por relaciones político-familiares, e incluso en algunas pocas ocasiones combatimos juntos contra el wingka. Su situación geográfica, sin embargo, los mantuvo durante cierto tiempo lejos de las invasiones del wingka, hasta la llegada de las expediciones de Roca, cuando fueron también victimas del genocidio.
Aunque su idioma sobrevivió casi hasta fines del siglo XX, corrió la misma suerte que el Gününa Yajuch. Los datos parecen indicar que el idioma Aónikenk ya no se habla, y solo quedan los registros escritos y grabaciones hechas por antropólogos, y el rastro de su influencia en el Mapuchezungun que se habla en esas regiones del sur.
2.3 El Teushen
El idioma de los Teushen parece haber sido de la misma familia lingüística que el Aoneko aish, conocida por los lingüistas como “familia chon”. Se habló probablemente al norte del territorio de los Aónikenk, desde el río Chubut hacia el sur. Es muy poco lo que se sabe de él, porque fue remplazado por el idioma Aónikenk hace mucho tiempo, cuando ambos pueblos se fusionaron en uno solo.
El idioma de los Teushen parece haber sido de la misma familia lingüística que el Aoneko aish, conocida por los lingüistas como “familia chon”. Se habló probablemente al norte del territorio de los Aónikenk, desde el río Chubut hacia el sur. Es muy poco lo que se sabe de él, porque fue remplazado por el idioma Aónikenk hace mucho tiempo, cuando ambos pueblos se fusionaron en uno solo.
2.4 El Chono (o Chuno)
Un pueblo canoero que habitaba en las islas al sur de Chiloé, hasta la península de Taitao. También conocidos como Guaitecas, hablaban un idioma del que quedan muy pocos registros. Fueron evangelizados por los jesuitas; de hecho, aparte de algunas palabras sueltas en documentos antiguos, el único documento en idioma Chono descubierto hasta ahora es un catecismo anónimo sin traducción, titulado “Doctrina para los viejos chonos” y escrito en el siglo XVIII. Según dice en ese documento, los Chonos “...como andaban y comerciaban con los Yndios naturales de Chiloé...” es decir, nosotros los Mapuche “...facilmente entraron en ablar la lengua de los naturales de Chiloé, en especial los jóvenes...”.
Un pueblo canoero que habitaba en las islas al sur de Chiloé, hasta la península de Taitao. También conocidos como Guaitecas, hablaban un idioma del que quedan muy pocos registros. Fueron evangelizados por los jesuitas; de hecho, aparte de algunas palabras sueltas en documentos antiguos, el único documento en idioma Chono descubierto hasta ahora es un catecismo anónimo sin traducción, titulado “Doctrina para los viejos chonos” y escrito en el siglo XVIII. Según dice en ese documento, los Chonos “...como andaban y comerciaban con los Yndios naturales de Chiloé...” es decir, nosotros los Mapuche “...facilmente entraron en ablar la lengua de los naturales de Chiloé, en especial los jóvenes...”.
2.5 El Querandí
Los Querandíes habitaron el territorio de Buenos Aires, y es muy poco lo que se sabe de ellos o de su idioma. Un autor de nombre André Thevet incluyo en su libro “Cosmographie universelle” (1575) un vocabulario recogido en la región de Buenos Aires. Según parece, las cinco palabras y dos frases incluidas en ese vocabulario son el único registro existente del idioma Querandí.
Los Querandíes habitaron el territorio de Buenos Aires, y es muy poco lo que se sabe de ellos o de su idioma. Un autor de nombre André Thevet incluyo en su libro “Cosmographie universelle” (1575) un vocabulario recogido en la región de Buenos Aires. Según parece, las cinco palabras y dos frases incluidas en ese vocabulario son el único registro existente del idioma Querandí.
2.6 El supuesto “antiguo Pewenche”
Algunos investigadores sostienen que en el norte de Neuquén habitaba un grupo humano que hablaba un idioma distinto del nuestro. Se los ha llamado “pehuenches boreales”, “pehuenches primitivos”, Etc.
En realidad se trata de los Pewenche, una parcialidad territorial Mapuche, hablante de Mapuchezungun. Sin embargo, apoyándose en datos muy escasos, esos investigadores han intentado demostrar lo contrario.
2.7 El Runa Simi (quechua)
Una de las lenguas mas importantes de América, el área en que se habla abarca desde el norte de lo que hoy son Chile y Argentina, hasta el sur de Colombia. La confederación conocida como Tawantinsuyu llegaba hasta el norte de nuestro antiguo territorio, y existieron enfrentamientos entre nuestros respectivos pueblos.
La presencia de palabras compartidas es evidente, y podría indicar algún tipo de relación. Sin embargo, hace falta un estudio sobre la influencia reciproca entre ambos idiomas.
Algunos investigadores sostienen que en el norte de Neuquén habitaba un grupo humano que hablaba un idioma distinto del nuestro. Se los ha llamado “pehuenches boreales”, “pehuenches primitivos”, Etc.
En realidad se trata de los Pewenche, una parcialidad territorial Mapuche, hablante de Mapuchezungun. Sin embargo, apoyándose en datos muy escasos, esos investigadores han intentado demostrar lo contrario.
2.7 El Runa Simi (quechua)
Una de las lenguas mas importantes de América, el área en que se habla abarca desde el norte de lo que hoy son Chile y Argentina, hasta el sur de Colombia. La confederación conocida como Tawantinsuyu llegaba hasta el norte de nuestro antiguo territorio, y existieron enfrentamientos entre nuestros respectivos pueblos.
La presencia de palabras compartidas es evidente, y podría indicar algún tipo de relación. Sin embargo, hace falta un estudio sobre la influencia reciproca entre ambos idiomas.
2.8 El Castellano
Este idioma, derivado del Latín, nació en la región de España llamada Castilla, y desde allí se propago a las demás regiones. Se convirtió posteriormente en el idioma del imperio Español, y llego a América con la invasión europea a nuestras tierras. Fue en consecuencia la lengua de las colonias españolas, y posteriormente la lengua oficial de las repúblicas en que actualmente se divide este continente. El Castellano, también conocido como Español, se habla en la actualidad desde el extremo mas austral de América hasta el río Bravo, en México, e incluso mas al norte. Es hoy la lengua dominante con respecto a la cual nuestros idiomas originarios se encuentran en una situación de diglosia.
Existen, en el idioma mapuche actual, prestamos del castellano, la mayoría para nombrar cosas introducidas por los invasores. También hay palabras del castellano de estas regiones que son prestamos del idioma Mapuche.
A raíz de la situación diglósica en que nos encontramos, existe también una preocupante interferencia del Castellano hacia el Mapuchezungun.
Este idioma, derivado del Latín, nació en la región de España llamada Castilla, y desde allí se propago a las demás regiones. Se convirtió posteriormente en el idioma del imperio Español, y llego a América con la invasión europea a nuestras tierras. Fue en consecuencia la lengua de las colonias españolas, y posteriormente la lengua oficial de las repúblicas en que actualmente se divide este continente. El Castellano, también conocido como Español, se habla en la actualidad desde el extremo mas austral de América hasta el río Bravo, en México, e incluso mas al norte. Es hoy la lengua dominante con respecto a la cual nuestros idiomas originarios se encuentran en una situación de diglosia.
Existen, en el idioma mapuche actual, prestamos del castellano, la mayoría para nombrar cosas introducidas por los invasores. También hay palabras del castellano de estas regiones que son prestamos del idioma Mapuche.
A raíz de la situación diglósica en que nos encontramos, existe también una preocupante interferencia del Castellano hacia el Mapuchezungun.
3 La escritura
El Mapuzungun fue en sus comienzos, como todos los idiomas, únicamente oral. La historia, la educación, la cultura en general, era transmitida en forma oral. Pero luego fueron elaborándose sistemas que si bien no son escritura, sí son ideogramas (como son los de los idiomas Chino y Japonés), y que se utilizaron para transmitir conocimiento; por ejemplo, los dibujos del parche del Kultrung (el tambor ceremonial mapuche) y los ñimiñ, los dibujos que se pueden apreciar en los tejidos tradicionales. Estos ideogramas probablemente hubieran evolucionado en un sistema de escritura, de no haber sido interrumpida tan violentamente su evolución con la llegada de los conquistadores.
Y junto a los conquistadores llegaron los sacerdotes, quienes para poder imponer su doctrina necesitaban aprender nuestro idioma. Es por eso que los primeros textos en idioma mapuche transcritos usando el alfabeto latino son catecismos y oraciones destinadas a evangelizarnos. Estos primeros trabajos datan de principios del siglo XVII. Desde entonces han sido generalmente sacerdotes y lingüistas no mapuche los que han escrito libros acerca de nuestro idioma, cada uno usando su propio sistema para transcribir los sonidos del mismo. Con el tiempo comenzaron a idearse sistemas de escritura con el objetivo de que el idioma tuviera una escritura única (generalmente en Gulumapu y escasamente en Puelmapu). De estos alrededor de 20 sistemas (o más), tres son los mas conocidos: el Alfabeto Unificado de la Universidad Católica de Temuco, quizá el mas conocido y de mayor difusión; el Azümchefe, promocionado por el gobierno chileno; y el Grafemario Ranguileo. Este ultimo fue desarrollado por el lingüista mapuche Anselmo Ranguileo Lincopil, y tiene la ventaja de estar pensado desde el punto de vista de un hablante del idioma, y en función de las características de la propia lengua (V, 17).
Y junto a los conquistadores llegaron los sacerdotes, quienes para poder imponer su doctrina necesitaban aprender nuestro idioma. Es por eso que los primeros textos en idioma mapuche transcritos usando el alfabeto latino son catecismos y oraciones destinadas a evangelizarnos. Estos primeros trabajos datan de principios del siglo XVII. Desde entonces han sido generalmente sacerdotes y lingüistas no mapuche los que han escrito libros acerca de nuestro idioma, cada uno usando su propio sistema para transcribir los sonidos del mismo. Con el tiempo comenzaron a idearse sistemas de escritura con el objetivo de que el idioma tuviera una escritura única (generalmente en Gulumapu y escasamente en Puelmapu). De estos alrededor de 20 sistemas (o más), tres son los mas conocidos: el Alfabeto Unificado de la Universidad Católica de Temuco, quizá el mas conocido y de mayor difusión; el Azümchefe, promocionado por el gobierno chileno; y el Grafemario Ranguileo. Este ultimo fue desarrollado por el lingüista mapuche Anselmo Ranguileo Lincopil, y tiene la ventaja de estar pensado desde el punto de vista de un hablante del idioma, y en función de las características de la propia lengua (V, 17).
4 El presente del idioma Mapuche
Aun después de la guerra genocida que se conoce como “conquista del desierto” o “pacificación de la araucanía”, nuestro pueblo conservó su idioma. Es así que a pesar de las políticas orientadas a destruirlo, de la disminución en la cantidad de hablantes, de las variaciones regionales y de otros tantos problemas por los que ha atravesado, nuestro idioma sigue conservando su cohesión; hablantes de distintas regiones pueden entenderse entre si, sin que las variaciones dialectales sean un obstáculo.
Los últimos datos disponibles calculaban el número de hablantes de Mapuchezungun en algo menos de 700000, aunque esta cifra es ya antigua, y hace mucho tiempo que no hay relevamientos sobre el numero de hablantes.
A pesar de la amenaza de extinción, nuestro idioma aun sobrevive, y sobrevivirá mientras haya Mapuche que se esfuercen por aprender su idioma. En distintos lugares del Wall Mapu existen Mapuche que tratan de aprender y enseñar nuestro idioma, la gran mayoría en forma autónoma.
Los últimos datos disponibles calculaban el número de hablantes de Mapuchezungun en algo menos de 700000, aunque esta cifra es ya antigua, y hace mucho tiempo que no hay relevamientos sobre el numero de hablantes.
A pesar de la amenaza de extinción, nuestro idioma aun sobrevive, y sobrevivirá mientras haya Mapuche que se esfuercen por aprender su idioma. En distintos lugares del Wall Mapu existen Mapuche que tratan de aprender y enseñar nuestro idioma, la gran mayoría en forma autónoma.
II Fonética y fonología
5 Los sonidos y las letras
¿Como son los sonidos del idioma Mapuche? a continuación trataré de hacer un recuento de los fonemas que componen el sistema fonológico del idioma Mapuche. Para eso comenzaré poniendo el símbolo del sonido según el alfabeto fonético internacional (por ejemplo /a/), luego colocaré la descripción técnica de la pronunciación. A continuación los alófonos, si existen; luego la forma en que se escribe ese sonido en el Alfabeto Ranguileo y en el Alfabeto Unificado. Por ultimo, la comparación con sonidos del Castellano.
5.1 Vocales
Comenzare describiendo las vocales, y para ello no utilizare el triangulo de Hellwag, sino que recurriré al sistema de las vocales cardinales de Daniel Jones, porque permite una descripción mas detallada de las vocales, y su comparación con otras lenguas. En el siguiente gráfico detallo el sistema vocálico mapuche, con seis vocales y un alófono (marcado en un color mas claro)
Comenzare describiendo las vocales, y para ello no utilizare el triangulo de Hellwag, sino que recurriré al sistema de las vocales cardinales de Daniel Jones, porque permite una descripción mas detallada de las vocales, y su comparación con otras lenguas. En el siguiente gráfico detallo el sistema vocálico mapuche, con seis vocales y un alófono (marcado en un color mas claro)
/a/ Vocal abierta anterior no labializada. La boca y los labios se abren, mientras que la lengua permanece en reposo. Ranguileo: A, a; Unificado: A, a.
Es como la A del Castellano.
Es como la A del Castellano.
/e/ Vocal semicerrada anterior no labializada. El dorso de la lengua se aproxima al paladar y los labios forman una apertura alargada. Ranguileo: E, e; Unificado: E, e.
Es como la E del Castellano.
Es como la E del Castellano.
/i/ Vocal cerrada anterior no labializada. El dorso de la lengua se aproxima al paladar, aun mas que en el caso anterior, mientras que la apertura de los labios es un poco menos alargada. Ranguileo: I, i, también Y, y; Unificado: I, i, también Y, y.
Es como la I del Castellano.
Es como la I del Castellano.
/o/ Vocal semicerrada posterior labializada. La parte trasera de la lengua se aproxima ligeramente al velo del paladar, y los labios formar una abertura redondeada. Ranguileo: O, o; Unificado: O, o.
Es como la O del Castellano.
Es como la O del Castellano.
/u/ Vocal cerrada posterior labializada. La parte trasera de la lengua se aproxima bastante al velo del paladar, con una apertura de los labios redondeada, pero un poco mas estrecha que en el caso anterior. Ranguileo: U, u, también W, w; Unificado: U, u, también W, w.
Es como la u del Castellano.
Es como la u del Castellano.
/ɯ/ Vocal cerrada posterior no labializada. La parte posterior de la lengua se aproxima bastante al paladar como en /u/, y los labios forman una apertura alargada similar a la de /i/. Posee un alófono /ə/ (vocal media central no redondeada) que suele ocurrir en las silabas interiores de las palabras. En algunos casos este alófono se pronuncia muy suavemente, llegando a una pronunciación muda. Ranguileo: V, v; Unificado: Ü, ü.
No puede compararse con ninguna vocal del Castellano. Es similar a la u del Japonés. Su alófono /ə/ es como la primera vocal de la palabra inglesa about.
En algunos trabajos hechos por antropólogos y lingüistas se usa el signo /ï/ para representar este sonido, pero este símbolo corresponde a otra vocal en el alfabeto fonético internacional (AFI).
No puede compararse con ninguna vocal del Castellano. Es similar a la u del Japonés. Su alófono /ə/ es como la primera vocal de la palabra inglesa about.
En algunos trabajos hechos por antropólogos y lingüistas se usa el signo /ï/ para representar este sonido, pero este símbolo corresponde a otra vocal en el alfabeto fonético internacional (AFI).
5.2 Consonantes
bilabial | labio- dental | dental | alveolar | post- alveolar | palato- alveolar | retro- fleja | palatal | velar | labio- velar | |
oclusivas | p | t | k | |||||||
africadas | tɹ | tʃ | ||||||||
fricativas | f (v) | θ (ð) | s | ʃ | ɣ | |||||
nasales | m | n̪ | n | ɲ | ŋ | |||||
aproximantes | ɹ | (ɻ ) | j | w | ||||||
laterales | l̪ | l | ʎ |
En esta tabla están ordenados los sonidos consonánticos según su modo de articulación (oclusivas, africadas Etc.) y según su punto de articulación (bilabial, labiodental, Etc.). Los sonidos están representados con el símbolo del alfabeto fonético internacional, ubicados a la izquierda del casillero si son sordos (es decir, si las cuerdas vocales no vibran al pronunciarlos) y a la derecha si son sonoros (si vibran). Los alófonos están entre paréntesis.
/tʃ/ Consonante sorda palato-alveolar africada. La lengua toca la región alveolar impidiendo la salida del aire, produciéndose luego una separación repentina que deja escapar el aire con un sonido de fricción. Ranguileo: C, c; Unificado: Ch, ch.
Es como la CH del Castellano en chapa.
/tʃ/ Consonante sorda palato-alveolar africada. La lengua toca la región alveolar impidiendo la salida del aire, produciéndose luego una separación repentina que deja escapar el aire con un sonido de fricción. Ranguileo: C, c; Unificado: Ch, ch.
Es como la CH del Castellano en chapa.
/θ/ Consonante sorda dental fricativa. El ápice de la lengua se coloca entre los incisivos superiores e inferiores, y se hace pasar el aire entre los incisivos superiores y la lengua, produciendo un sonido de roce. En algunas regiones la remplaza el alófono /ð/ (consonante sonora dental fricativa). Ranguileo: Z, z; unificado: D, d.
Es como la Z del Castellano
en España, o como la TH de la palabra inglesa thing. Su alófono /ð/ es la TH de la palabra inglesa that, que se parece bastante a una D del Castellano.
/f/ Consonante sorda labio-dental fricativa. Los dientes incisivos superiores se colocan en contacto con el labio inferior y se deja escapar el aire con un ruido de roce. En algunas regiones la remplaza el alófono /v/ (consonante sonora labio-dental fricativa). Ranguileo: F, f; Unificado: F, f. El sonido /f/ es como la F del Castellano, pero su alófono /v/ no existe en Castellano, es la V del Inglés.
/ɣ/ Consonante sonora velar fricativa. La parte posterior de la lengua se aproxima al velo del paladar, sin tocarlo, es decir, sin obstruir la salida del aire por completo (por lo que se la suele considerar una semivocal). Ranguileo: Q, q; Unificado: G, g.
Es parecida a la G del Castellano en gato, pero mas suave.
Es parecida a la G del Castellano en gato, pero mas suave.
/k/ Consonante sorda velar oclusiva. La parte posterior de la lengua se aproxima al velo del paladar y lo toca, obstruyendo un momento el paso del aire. Ranguileo: K, k; Unificado K, k.
Es como la k en kilo.
Es como la k en kilo.
/l/ Consonante sonora alveolar lateral. La punta de la lengua se apoya en la región alveolar, mientras que el aire escapa por los costados de la lengua. Ranguileo: L, l; Unificado: L, l.
Es como la L del Castellano.
Es como la L del Castellano.
/l ̪/ Consonante sonora dental lateral. Es similar a la anterior, pero el ápice de la lengua se coloca entre los dientes incisivos superiores e inferiores. Ranguileo: B, b; Unificado: Ḽ, ḽ.
No existe en Castellano. Es la L pronunciada con la punta de la lengua entre los dientes.
No existe en Castellano. Es la L pronunciada con la punta de la lengua entre los dientes.
/ʎ/ Consonante sonora palatal lateral. El dorso de la lengua toca el paladar y el aire escapa por los costados. Ranguileo: J, j; Unificado; Ll, ll.
Es como la LL en Castellano.
Es como la LL en Castellano.
/m/ Consonante sonora bilabial nasal. Los labios se cierran y, debido a que el velo del paladar desciende, el aire escapa por la nariz. Ranguileo: M, m; Unificado: M, m.
Es como la M del Castellano.
Es como la M del Castellano.
/n/ Consonante sonora alveolar nasal. El velo del paladar esta bajo y el aire escapa por la nariz, como en el caso anterior, pero en este caso la punta de la lengua toca la región alveolar. Ranguileo: N, n; Unificado: N, n.
Es como la N del Castellano.
Es como la N del Castellano.
/n̪/ Consonante sonora dental nasal. El aire escapa por la nariz y la punta de la lengua se coloca entre los incisivos superiores e inferiores. Ranguileo: H, h; Unificado: Ṋ, ṋ.
No existe en Castellano. Es la N pronunciada con la punta de la lengua entre los dientes.
No existe en Castellano. Es la N pronunciada con la punta de la lengua entre los dientes.
/ɲ/ Consonante sonora palatal nasal. Con el velo del paladar en una posición baja, la lengua toca el paladar y no deja escapar el aire, que escapa por la nariz. Ranguileo: Ñ, ñ; Unificado: Ñ, ñ.
Es la Ñ del Castellano.
Es la Ñ del Castellano.
/ŋ/ Consonante sonora velar nasal. La parte posterior de la lengua se aproxima al velo del paladar, cerrando el paso del aire, que escapa por la nariz. Ranguileo: G, g; Unificado: Ng, ng.
No existe en Castellano, aunque se parece un poco a la N de tango; es la NG de la palabra inglesathing.
No existe en Castellano, aunque se parece un poco a la N de tango; es la NG de la palabra inglesathing.
/p/ Consonante sorda bilabial oclusiva. Los labios se cierran por un instante, lo que detiene el flujo del aire, el que luego se suelta repentinamente. Ranguileo: P, p; Unificado: P, p.
Es la P del Castellano.
Es la P del Castellano.
/ɹ/ Consonante sonora alveolar aproximante. La punta de la lengua se dobla hacia arriba, aproximándose a los alvéolos sin tocarlos. El aire escapa por ese espacio. En algunas regiones lo remplaza el alófono /ɻ/ (consonante sonora retrofleja aproximante) Ranguileo: R, r; Unificado: R, r.
No existe en Castellano, es la R del Inglés. Su alófono /ɻ/ es la R retrofleja del Inglés Americano.
No existe en Castellano, es la R del Inglés. Su alófono /ɻ/ es la R retrofleja del Inglés Americano.
/ʃ/ Consonante sorda palato-alveolar fricativa. La parte frontal de la lengua se aproxima al paladar y el aire pasa entre ambos, con un sonido de fricción. Ranguileo: S, s; Unificado: Sh, sh.
Es la SH de la palabra show.
Es la SH de la palabra show.
/s/ Consonante sorda alveolar fricativa. La punta de la lengua se apoya en la región alveolar, y el aire escapa por el pequeño espacio redondeado que se forma entre ambos. Ranguileo: S, s; Unificado: S, s.
Es la S del Castellano.
*Es mi opinión, a partir de distintos testimonios de hablantes, confirmados por datos extraídos de diversos libros, que este sonido no existía originalmente en el Mapuchezungun (idioma mapuche), y que fue introducido posteriormente, ya sea por el contacto con el Runa Simi (idioma quechua) o con el Castellano. En algunas regiones remplaza al sonido mencionado anteriormente /ʃ/, el cual se convierte en un alófono de /s/.
Es la S del Castellano.
*Es mi opinión, a partir de distintos testimonios de hablantes, confirmados por datos extraídos de diversos libros, que este sonido no existía originalmente en el Mapuchezungun (idioma mapuche), y que fue introducido posteriormente, ya sea por el contacto con el Runa Simi (idioma quechua) o con el Castellano. En algunas regiones remplaza al sonido mencionado anteriormente /ʃ/, el cual se convierte en un alófono de /s/.
/t/ Consonante sorda alveolar oclusiva. La punta de la lengua se apoya en la región alveolar, impidiendo momentáneamente el paso del aire, que luego se suelta repentinamente. Ranguileo: T, t; Unificado: T, t.
Es parecida a la T del Castellano, pero se parece mas a la T del Inglés en take
Es parecida a la T del Castellano, pero se parece mas a la T del Inglés en take
/tɹ/ Consonante sorda post-alveolar africada. La punta de la lengua se apoya en la parte trasera de la región alveolar reteniendo el aire, que luego se libera repentinamente al separarse la lengua ligeramente, y el aire que pasa por el espacio resultante produce un sonido de roce. Ranguileo: X, x; Unificado: Tr, tr.
No existe en Castellano, es la TR del Inglés en train.
No existe en Castellano, es la TR del Inglés en train.
/w/ Consonante sonora labio-velar aproximante. Los labios forman una abertura redondeada, y la parte posterior de la lengua se aproxima al velo del paladar, dejando espacio para que el aire escape casi sin fricción, casi tan libremente como ocurre con las vocales. Ranguileo: W, w; Unificado: W, w.
Es la W de Watson.
Es la W de Watson.
/j/ Consonante sonora palatal aproximante. La punta de la lengua toca la parte trasera de los incisivos inferiores y el dorso de la lengua toca los costados del paladar, dejando un espacio pequeño en el centro, que permite el paso del aire. Ranguileo: Y, y; Unificado: Y, y.
No existe en Castellano, es la Y del Inglés en yes.
No existe en Castellano, es la Y del Inglés en yes.
III Las palabras: su forma
6 La sílaba: descripción fonológica
Comenzaremos examinando la estructura de las sílabas que componen las palabras: desde el punto de vista fonológico existen seis tipos de sílaba;
V (vocal aislada) Ej. la primera sílaba de afvn; a-fvn
CV (consonante vocal) Ej. ñi
VC (vocal consonante) Ej. am
CVC (consonante vocal consonante) Ej. kom
V (vocal aislada) Ej. la primera sílaba de afvn; a-fvn
CV (consonante vocal) Ej. ñi
VC (vocal consonante) Ej. am
CVC (consonante vocal consonante) Ej. kom
El quinto y el sexto tipos de sílaba requieren una explicación:
CVV (consonante vocal vocal) Ej. may, fuw
VV (vocal vocal) Ej. la silaba aw en awkan
A pesar de que en estas silabas ocurren dos sonidos vocálicos seguidos, por razones de ortografía, ya sea que se use el sistema de escritura Ranguileo o el Unificado, se remplaza el segundo sonido vocálico por una de las consonantes W o Y. Por lo tanto, a pesar de pronunciarse /mai/, /fuu/ o /aukan/ se escribemay, fuw, awkan (V, 19.1)
CVV (consonante vocal vocal) Ej. may, fuw
VV (vocal vocal) Ej. la silaba aw en awkan
A pesar de que en estas silabas ocurren dos sonidos vocálicos seguidos, por razones de ortografía, ya sea que se use el sistema de escritura Ranguileo o el Unificado, se remplaza el segundo sonido vocálico por una de las consonantes W o Y. Por lo tanto, a pesar de pronunciarse /mai/, /fuu/ o /aukan/ se escribemay, fuw, awkan (V, 19.1)
Otros tipos de sílaba no existen en Mapuchezungun. Por ejemplo:
CCV (consonante consonante vocal) Ej. pra
Entonces, los grupos consonánticos como PR en la palabra precio, no existen en nuestro idioma. Sin embargo, en algunas ocasiones, la pronunciación de la sexta vocal es tan débil que no se distingue. Sin embargo, al comparar la estructura general de las palabras mapuche, y al revisar lo que ocurre con las palabras castellanas introducidas al Mapuchezungun como préstamo, podemos deducir que se trata de una forma de pronunciación. Por ejemplo, aun cuando en ocasiones la palabra pvle se pronuncia [ple], se trata en realidad de una pronunciación “muda” de la sexta vocal.
CCV (consonante consonante vocal) Ej. pra
Entonces, los grupos consonánticos como PR en la palabra precio, no existen en nuestro idioma. Sin embargo, en algunas ocasiones, la pronunciación de la sexta vocal es tan débil que no se distingue. Sin embargo, al comparar la estructura general de las palabras mapuche, y al revisar lo que ocurre con las palabras castellanas introducidas al Mapuchezungun como préstamo, podemos deducir que se trata de una forma de pronunciación. Por ejemplo, aun cuando en ocasiones la palabra pvle se pronuncia [ple], se trata en realidad de una pronunciación “muda” de la sexta vocal.
7 El vocabulario
En su trabajo “Kimam ka azvmam Mapucezugun” Ranguileo señala que, dentro del vocabulario del Mapuchezungun, la mayoría de las palabras suelen ser bisílabas, y en menor numero monosílabas.
az- forma, características
kintun- buscar
xawa- piel
logko- cabeza
az- forma, características
kintun- buscar
xawa- piel
logko- cabeza
A partir de estas se pueden formar palabras mas largas
azkintun- observar
xawalogko- cuero cabelludo
azkintun- observar
xawalogko- cuero cabelludo
También sostiene que las palabras de tres sílabas generalmente provienen de otros idiomas, es decir, son prestamos.
pataka, probablemente del Runa Simi o quechua
ufisa, del Castellano
pataka, probablemente del Runa Simi o quechua
ufisa, del Castellano
Aunque es cierto que existen muchos prestamos del Castellano, que son fácilmente rastreables, por tratarse de palabras nuevas (neologismos), no se puede afirmar a primera vista que todas las palabras que se comparten con el Runa Simi sean prestamos de ese idioma hacia el nuestro. Primero, porque si existió influencia entre ambos idiomas seguramente fue reciproca, por lo que se podría suponer que algunos sean prestamos del Mapuzungun al Runa Simi. Segundo, porque podría tratarse de influencias de otro idioma regional. Haría falta un estudio comparativo mas profundo de las lenguas americanas de la región para hacer afirmaciones mas confiables.
IV Las palabras: clasificación
Trataré de hacer aquí una clasificación de las palabras del Mapuzungun. Evitare seguir la clasificación que se usa en la gramática del Castellano, con términos como “voz pasiva”, “gerundio” y otros, porque aunque es una clasificación adecuada para los idiomas indoeuropeos, no estoy seguro de que lo sea para nuestro idioma.
Trataré, en la medida de lo posible, de usar palabras mas neutrales, como nombre, indicadores y otros, hasta el momento en que nosotros los Mapuche tengamos nuestra propia taxonomía gramatical (o sea, un nombre Mapuche para sustantivos, pronombres etc.)
*Esta clasificación aun está incompleta
Trataré, en la medida de lo posible, de usar palabras mas neutrales, como nombre, indicadores y otros, hasta el momento en que nosotros los Mapuche tengamos nuestra propia taxonomía gramatical (o sea, un nombre Mapuche para sustantivos, pronombres etc.)
*Esta clasificación aun está incompleta
8 Nombre
Las palabras que se utilizan para nombrar a los seres o a las cosas para poder identificarlos son los nombres, o sustantivos. En general, en el idioma mapuche, los nombres no tienen género ni número. El sentido de la frase se desprende del contexto. Veamos un ejemplo con el nombre kawej (caballo)
nien kawej tengo caballo, tengo caballos
nien kawej tengo caballo, tengo caballos
En este ejemplo vemos que el nombre no tiene número, es decir, que puede ser singular o plural dependiendo del contexto. Cuando se quiere indicar el plural de un sustantivo, este se señala agregando la partícula pu (IV, 13.4.3), por ejemplo:
nien pu kawej tengo caballos
nien pu kawej tengo caballos
pero, al contrario de lo que ocurre en idiomas indoeuropeos como el Castellano o el Inglés, indicar la pluralidad no es obligatorio. Solo se usa cuando el hablante juzga que el contexto lo requiere, o sea, cuando se quiere dejar bien claro que se está hablando en plural. De este modo, aunque nien kawejpuede ser “tengo caballo” o “tengo caballos”, si quiero dejar en claro que se trata del plural utilizo la partícula pu.
En el caso del genero, este se indica modificando al nombre con las palabras zomo, wenxu, o alka.
Zomo (mujer) indica el genero femenino, por ejemplo:
zomo kawej yegua
zomo mañke cóndor hembra
Zomo (mujer) indica el genero femenino, por ejemplo:
zomo kawej yegua
zomo mañke cóndor hembra
Wenxu (hombre) indica el genero masculino, por ejemplo:
wenxu kawej caballo
wenxu kawej caballo
Pero en el caso de las aves, el genero masculino se indica con la palabra alka (gallo)
alka mañke cóndor macho
alka mañke cóndor macho
Veamos un ejemplo de oración en que se indican genero y numero:
nien pu zomo kawej tengo yeguas
nien pu zomo kawej tengo yeguas
Existen sin embargo algunos nombres que, por sus características intrínsecas, sí tienen genero;
caw padre
ñuke madre
caw padre
ñuke madre
9 Indicadores
Mientras que los nombres o sustantivos identifican a las cosas o a los seres nombrándolos, otras palabras también sirven para identificarlos, pero solo señalándolos mediante alguna circunstancia que los caracterice momentáneamente, ya sea por la parte que tienen en el dialogo o la posición física que ocupan. A estas palabras que sirven para señalar las llamare aquí indicadores.
9.1 Indicadores de persona, o pronombres personales
Algunas palabras indican la posición que una persona tiene dentro de un dialogo. Así, el que esta hablando es la primera persona y se llama a sí mismo iñce (yo), y llama a la persona con quien está hablando eymi (tu), está será la segunda persona, pero estas denominaciones cambiarán según cambien de papel en el dialogo. Si en su conversación se refieren a alguien que no participa en la misma, esta es la tercera persona, a quien llamaran fey (él, ella). El indicador de persona, o pronombre personal, cambia de denominación según la cantidad de gente de que se trate, a saber:
Cuando se trata de una sola persona, como ya vimos, se denominan
iñce yo
eymi tu
fey el, ella (también kisu)
Mientras que los nombres o sustantivos identifican a las cosas o a los seres nombrándolos, otras palabras también sirven para identificarlos, pero solo señalándolos mediante alguna circunstancia que los caracterice momentáneamente, ya sea por la parte que tienen en el dialogo o la posición física que ocupan. A estas palabras que sirven para señalar las llamare aquí indicadores.
9.1 Indicadores de persona, o pronombres personales
Algunas palabras indican la posición que una persona tiene dentro de un dialogo. Así, el que esta hablando es la primera persona y se llama a sí mismo iñce (yo), y llama a la persona con quien está hablando eymi (tu), está será la segunda persona, pero estas denominaciones cambiarán según cambien de papel en el dialogo. Si en su conversación se refieren a alguien que no participa en la misma, esta es la tercera persona, a quien llamaran fey (él, ella). El indicador de persona, o pronombre personal, cambia de denominación según la cantidad de gente de que se trate, a saber:
Cuando se trata de una sola persona, como ya vimos, se denominan
iñce yo
eymi tu
fey el, ella (también kisu)
Cuando se trata de dos personas
iñciw nosotros dos
eymu ustedes dos
feyegu ellos dos, ellas dos (también kisu egu)
iñciw nosotros dos
eymu ustedes dos
feyegu ellos dos, ellas dos (también kisu egu)
Cuando se trata se mas de dos personas
iñciñ nosotros
eymvn ustedes
feyegvn ellos (también kisu egvn)
iñciñ nosotros
eymvn ustedes
feyegvn ellos (también kisu egvn)
Los indicadores de persona suelen usarse con la partícula posesiva ñi (IV, 13.4.2), para indicar posesión, es decir, para indicar que algo le pertenece a la persona indicada
iñce ñi ruka mi casa
feyegvn ñi kujiñ sus animales (de ellos)
iñce ñi ruka mi casa
feyegvn ñi kujiñ sus animales (de ellos)
A causa de esto se puede señalar alguna cosa que es poseída, usando el indicador de persona que corresponda a quien la posee, sin mencionar la cosa
¿iney ñi ruka tvfa? ¿de quien es esta casa?
iñce mía (en vez de iñce ñi ruka mi casa)
¿iney ñi ruka tvfa? ¿de quien es esta casa?
iñce mía (en vez de iñce ñi ruka mi casa)
Es decir, para señalar una cosa, se señala al dueño
¿feyegvn ñi kujiñ bay? ¿los animales de ellos murieron?
may, feyegvn si, los suyos (de ellos) (en vez de may, feyegvn ñi kujiñ si, sus animales)
¿feyegvn ñi kujiñ bay? ¿los animales de ellos murieron?
may, feyegvn si, los suyos (de ellos) (en vez de may, feyegvn ñi kujiñ si, sus animales)
9.2 Indicadores de posición
Dentro del Mapuchezungun existen ciertas palabras que indican una determinada posición con respecto de los hablantes que toman parte de una conversación. Estas palabras son fa, fey y vye.
La palabra fa indica el lugar en que se encuentra el que habla, o donde se encuentran aquellos que están conversando.
La palabra fey indica un lugar distinto a aquel en que están los que conversan, o el lugar en donde está alguien que no toma parte en la conversación, o el lugar en donde está algo sobre lo que se esta conversando.
La palabra vye indica un lugar alejado del lugar en que se conversa.
Aunque pueden funcionar solas, en ocasiones son acompañadas por la sílaba tv; dando lugar a tvfa,tvfey y tvye.
Estas palabras, que aquí llamaré indicadores de posición, se utilizan solas o en combinación con otras palabras o partículas para cumplir con diferentes funciones.
Dentro del Mapuchezungun existen ciertas palabras que indican una determinada posición con respecto de los hablantes que toman parte de una conversación. Estas palabras son fa, fey y vye.
La palabra fa indica el lugar en que se encuentra el que habla, o donde se encuentran aquellos que están conversando.
La palabra fey indica un lugar distinto a aquel en que están los que conversan, o el lugar en donde está alguien que no toma parte en la conversación, o el lugar en donde está algo sobre lo que se esta conversando.
La palabra vye indica un lugar alejado del lugar en que se conversa.
Aunque pueden funcionar solas, en ocasiones son acompañadas por la sílaba tv; dando lugar a tvfa,tvfey y tvye.
Estas palabras, que aquí llamaré indicadores de posición, se utilizan solas o en combinación con otras palabras o partículas para cumplir con diferentes funciones.
a) indicar un lugar (IV, 16.1)
tvfa mew en este lugar; aquí
tvfey mew en ese lugar; ahí
tvye mew en aquel lugar; allí
tvfa mew en este lugar; aquí
tvfey mew en ese lugar; ahí
tvye mew en aquel lugar; allí
b) indicar una cosa o una persona
tvfa (ta) kawej esto es un caballo; este caballo (que está aquí)
tvfa (ta) ñi peñi este es mi hermano; mi hermano (aquí presente)
tvfa (ta) kawej esto es un caballo; este caballo (que está aquí)
tvfa (ta) ñi peñi este es mi hermano; mi hermano (aquí presente)
-¿tuci? - ¿cual?
- tvfey - ese, esos; el que está ahí, los que están ahí
- tvfey - ese, esos; el que está ahí, los que están ahí
c) Determinar o especificar una persona o cosa (o varias personas o cosas) dentro de un conjunto; es decir, marcar que se habla de ese (o esos) y no de los otros. Para esto se le agrega la partícula ci (IV, 13.3.2)
tvfaci kawej este caballo, estos caballos
tvfeyci wenxu ese hombre, esos hombres
tvyeci mawiza aquella montaña, aquellas montañas
tvfaci kawej este caballo, estos caballos
tvfeyci wenxu ese hombre, esos hombres
tvyeci mawiza aquella montaña, aquellas montañas
Pueden también usarse solos, sin mencionar aquello a lo que indican
tvfaci este, estos
tvfeyci ese, esos
tvyeci aquel, aquellos
tvfaci este, estos
tvfeyci ese, esos
tvyeci aquel, aquellos
También pueden ocurrir sin la partícula tv
faci kawej este caballo, estos caballos
feyci wenxu ese hombre, esos hombres
vyeci mawiza aquella montaña, aquellas montañas
faci kawej este caballo, estos caballos
feyci wenxu ese hombre, esos hombres
vyeci mawiza aquella montaña, aquellas montañas
En ocasiones se utiliza únicamente la partícula ci, sin especificar la posición
ci kawej este/ese/aquel caballo, estos/esos/aquellos caballos
ci kawej este/ese/aquel caballo, estos/esos/aquellos caballos
10 Adjetivos
Los adjetivos indican las características del nombre al que acompañan y se ponen delante de dicho nombre
kvme bueno
kvme ilo buena carne
kvme bueno
kvme ilo buena carne
Salvo algunas excepciones, no tienen genero determinado, es decir que no son femeninos o masculinos
kvme wenxu hombre bueno
kvme zomo mujer buena
kvme wenxu hombre bueno
kvme zomo mujer buena
Agregando la partícula final -ke (IV, 13.3.3) se forma un adjetivo pluralizador que pluraliza al nombre al que modifica
pici ce- niño
picike ce- niños
pici ce- niño
picike ce- niños
10.1 Adjetivos posesivos
Los adjetivos posesivos indican posesión, es decir, que algo le pertenece a alguien.
Los adjetivos posesivos indican posesión, es decir, que algo le pertenece a alguien.
Si me pertenece a mi -iñce (yo)- el adjetivo es ñi (mi) Ej.
ñi ruka mi casa
ñi ruka mi casa
Si te pertenece a ti -eymi (tú)- el adjetivo es mi (tu) Ej.
mi ruka tu casa
mi ruka tu casa
Si nos pertenece a nosotros dos -iñciw- el adjetivo es yu (nuestro, de los dos) Ej.
yu ruka nuestra casa (de nosotros dos)
yu ruka nuestra casa (de nosotros dos)
Si les pertenece a ustedes dos -eymu- el adjetivo es mu (su, de ustedes dos) Ej.
mu ruka su casa (de ustedes dos)
mu ruka su casa (de ustedes dos)
Si nos pertenece a nosotros –iñciñ- el adjetivo es yiñ (nuestro) Ej.
yiñ ruka nuestra casa
yiñ ruka nuestra casa
Si les pertenece a ustedes –eymvn- el adjetivo es mvn (su, de ustedes) Ej.
mvn ruka su casa (de ustedes)
mvn ruka su casa (de ustedes)
Si le pertenece a él o ella (fey), ellos dos o ellas dos (feyegu), o ellos o ellas (feyegvn) el adjetivo es ñi(su) en cualquiera de los tres casos, Ej.
ñi ruka su casa (de él o ella, de ellos dos o ellas dos, de ellos o ellas)
Como el adjetivo posesivo de la primera persona del singular (iñce) y los de la tercera persona del singular, dual y plural (fey, feyegu, feyegvn) son el mismo ñi, cuando el hablante considera que puede haber confusión este puede agregar el indicador de persona precediendo al adjetivo posesivo, Ej.
iñce ñi ruka mi casa
fey ñi ruka su casa (de él o ella)
feyegu ñi ruka su casa (de ellos dos o ellas dos)
feyegvn ñi ruka su casa (de ellos o ellas)
(ver IV, 13.4.2)
11 Numerales
ñi ruka su casa (de él o ella, de ellos dos o ellas dos, de ellos o ellas)
Como el adjetivo posesivo de la primera persona del singular (iñce) y los de la tercera persona del singular, dual y plural (fey, feyegu, feyegvn) son el mismo ñi, cuando el hablante considera que puede haber confusión este puede agregar el indicador de persona precediendo al adjetivo posesivo, Ej.
iñce ñi ruka mi casa
fey ñi ruka su casa (de él o ella)
feyegu ñi ruka su casa (de ellos dos o ellas dos)
feyegvn ñi ruka su casa (de ellos o ellas)
(ver IV, 13.4.2)
11 Numerales
Estas palabras indican cantidad.
1 kiñe
2 epu
3 kvla
4 meli
5 kecu
6 kayu
7 reqle
8 pura
9 ayja
10 mari
100 pataka
1000 waragka
1 kiñe
2 epu
3 kvla
4 meli
5 kecu
6 kayu
7 reqle
8 pura
9 ayja
10 mari
100 pataka
1000 waragka
Son solo doce palabras, y combinándolas se puede escribir cualquier número por grande que sea. Por ejemplo, mari es diez, y para escribir veinte se agrega epu (dos) de lo que resulta epu mari, dos veces diez, es decir veinte. Todos los números se combinan del mismo modo, sin irregularidades, por ejemplo:
kecu pataka kvla mari epu cinco veces cien, tres veces diez , dos, es decir quinientos treinta y dos
kecu pataka kvla mari epu cinco veces cien, tres veces diez , dos, es decir quinientos treinta y dos
Hasta donde yo se, no existe un nombre para el cero. Sin embargo, el cero es necesario para un sistema de numeración moderno, por lo que sería necesario darle un nombre, como sucedió en otros idiomas que tampoco tenían un nombre para ese número. Podría dársele un nombre Mapuche, o adaptarlo a nuestra escritura, como hacen en otros idiomas (Castellano: cero, Ingles: zero, Japonés: ゼロ-zero- Etc.). Por ejemplo, en el sistema Ranguileo sería sero.
En su gramática, Ranguileo incluye el numeral Castellano “millón”, adaptado al Mapuche como mijon.
12 Verbos
Un verbo es una palabra que indica una acción o estado. Esta palabra es también el nombre de dicha acción o estado
nien tener
xekan caminar
kimvn conocer, saber
nien tener
xekan caminar
kimvn conocer, saber
Los verbos en Mapuchezungun están compuestos por una raíz y una desinencia. La desinencia puede ser–n si la raíz termina en una vocal, y –vn en caso de que termine en una consonante. Por ejemplo los verbos nien (tener) y kimvn (saber, conocer):
nien nie-n (la raíz es nie)
kimvn kim-vn (la raíz es kim)
nien nie-n (la raíz es nie)
kimvn kim-vn (la raíz es kim)
A la raíz de los verbos se le agregan distintas desinencias, que varían según la persona y el modo de que se trate. Veamos algunos ejemplos de diferentes personas y modos.
nien (yo) tengo (desinencia –n, primera persona, modo real o indicativo)
niege (usted) tenga (desinencia –ge, segunda persona, modo volitivo o imperativo)
niele si (él) tiene (desinencia –le, tercera persona, modo condicional o subjuntivo)
nien (yo) tengo (desinencia –n, primera persona, modo real o indicativo)
niege (usted) tenga (desinencia –ge, segunda persona, modo volitivo o imperativo)
niele si (él) tiene (desinencia –le, tercera persona, modo condicional o subjuntivo)
Entre la raíz y la desinencia se intercalan las partículas intermedias (IV; 13.1.1, 13.2), las que indican el tiempo, el lugar y otras características de la acción o estado indicado por el verbo.
zugun hablar (raíz zugu-, desinencia –n)
zugulen estoy hablando (partícula –le-)
zuguleken suelo estar hablando (partículas -le-, -ke-)
zugumeleken suelo ir allí a estar hablando (partículas –me-, -le-, -ke-)
zugumelekefun solía ir allí a estar hablando (partículas –me-, -le-, -ke-, -fu-)
zugun hablar (raíz zugu-, desinencia –n)
zugulen estoy hablando (partícula –le-)
zuguleken suelo estar hablando (partículas -le-, -ke-)
zugumeleken suelo ir allí a estar hablando (partículas –me-, -le-, -ke-)
zugumelekefun solía ir allí a estar hablando (partículas –me-, -le-, -ke-, -fu-)
Los verbos pueden transformarse en verbos negativos con el agregado de ciertas partículas (IV, 13.2.5)
nien tengo
nielan no tengo (partícula –la-)
amuge vaya
amukelge no vaya (partícula –kel-)
ramtule si (él) pregunta
ramtunole si (él) no pregunta (partícula –no-)
nien tengo
nielan no tengo (partícula –la-)
amuge vaya
amukelge no vaya (partícula –kel-)
ramtule si (él) pregunta
ramtunole si (él) no pregunta (partícula –no-)
12.1 Modos
Existen tres modos en idioma Mapuche; real, volitivo y condicional. Estos modos indican la actitud del hablante respecto de la acción o estado que indica el verbo, y se los puede distinguir por las distintas desinencias que se agregan a la raíz del verbo. En cada modo existe una desinencia para cada persona. Por ejemplo, la primera persona del singular iñce (yo) tiene:
una desinencia –n para el modo real
una desinencia –ci para el modo volitivo
una desinencia –li para el modo condicional
una desinencia –n para el modo real
una desinencia –ci para el modo volitivo
una desinencia –li para el modo condicional
En Mapuchezungun existen nueve personas, tres singulares, tres duales (cuando se trata de dos personas) y tres plurales. En consecuencia, cada uno de los modos tiene nueve desinencias distintas, una para cada persona. En la siguiente enumeración de los tres modos, tales desinencias están indicadas en negrita para mayor claridad. Tomemos como ejemplo el verbo amun (ir)
12.1.1 Modo real (indicativo):
En este modo el hablante considera la acción o estado indicada por el verbo como un hecho real. En consecuencia el verbo enuncia una acción ya completa, o sea que cuando se pronuncia el verbo la acción ya se ha realizado.
iñce amun yo he ido – yo fui
eymi amuymi tu has ido – tu fuiste
fey amuy él ha ido – él fue
En este modo el hablante considera la acción o estado indicada por el verbo como un hecho real. En consecuencia el verbo enuncia una acción ya completa, o sea que cuando se pronuncia el verbo la acción ya se ha realizado.
iñce amun yo he ido – yo fui
eymi amuymi tu has ido – tu fuiste
fey amuy él ha ido – él fue
iñciw amuyu nosotros dos hemos ido – nosotros dos fuimos
eymu amuymu ustedes dos han ido – ustedes fueron
feyegu amuygu ellos dos han ido – ellos fueron
eymu amuymu ustedes dos han ido – ustedes fueron
feyegu amuygu ellos dos han ido – ellos fueron
iñciñ amuyiñ nosotros hemos ido – nosotros fuimos
eymvn amuymvn ustedes han ido – ustedes fueron
feyegvn amuygvn ellos han ido – ellos fueron
eymvn amuymvn ustedes han ido – ustedes fueron
feyegvn amuygvn ellos han ido – ellos fueron
Existen sin embargo algunos verbos que indican un estado, en los que dicho estado continúa en el momento de enunciar el verbo. De modo que mientras que al enunciar el verbo amun (ir), la acción ya se ha completado:
iñce amun yo he ido, yo fui;
iñce amun yo he ido, yo fui;
por el contrario, al enunciar el verbo nien (tener), el estado indicado por el verbo aun continúa
iñce nien yo tengo
iñce nien yo tengo
Estos verbos que indican estado, y que indican una continuidad de dicho estado son:
- el ya mencionado nien (tener)
- el verbo mvlen (estar), Ej. iñce mvlen yo estoy
- las palabras verbalizadas (es decir, transformadas en verbos) por medio de la partícula –ge- (IV 13.2.4)
En el caso c), podemos poner como ejemplo la palabra xogli (flaco). Usando la partícula –ge- , la transformamos en el verbo xogligen (ser flaco)
iñce xogligen yo soy flaco
iñce xogligen yo soy flaco
El negativo del modo real se forma con el agregado de la partícula intermedia –la- (IV, 13.2.5)
iñce amulan yo no he ido – yo no fui
eymi amulaymi tu no has ido – tu no fuiste
fey amulay él no ha ido – él no fue
eymi amulaymi tu no has ido – tu no fuiste
fey amulay él no ha ido – él no fue
iñciw amulayu nosotros dos no hemos ido – nosotros dos no fuimos
eymu amulaymu ustedes dos no han ido – ustedes dos no fueron
feyegu amulaygu ellos dos no han ido – ellos dos no fueron
eymu amulaymu ustedes dos no han ido – ustedes dos no fueron
feyegu amulaygu ellos dos no han ido – ellos dos no fueron
iñciñ amulayiñ nosotros no hemos ido – nosotros no fuimos
eymvn amulaymvn ustedes no han ido – ustedes no fueron
feyegvn amulaygvn ellos no han ido – ellos no fueron
eymvn amulaymvn ustedes no han ido – ustedes no fueron
feyegvn amulaygvn ellos no han ido – ellos no fueron
*El verbo, como nombre de la acción o estado, es idéntico a la conjugación de la primera persona del modo real afirmativo.
nien tener nien tengo
amun ir amun he ido, fui
12.1.2 Modo volitivo (imperativo):
En este modo el hablante considera la acción o estado indicado por el verbo como algo que el desea que se realice.
nien tener nien tengo
amun ir amun he ido, fui
12.1.2 Modo volitivo (imperativo):
En este modo el hablante considera la acción o estado indicado por el verbo como algo que el desea que se realice.
iñce amuci yo quiero ir
eymi amuge quiero que tú vayas
fey amupe quiero que él vaya
eymi amuge quiero que tú vayas
fey amupe quiero que él vaya
iñciw amuyu nosotros dos queremos ir
eymu amumu quiero que ustedes dos vayan
feyegu amupe egu quiero que ellos dos vayan
eymu amumu quiero que ustedes dos vayan
feyegu amupe egu quiero que ellos dos vayan
iñciñ amuyiñ nosotros queremos ir
eymvn amumvn quiero que ustedes vayan
feyegvn amupe egvn quiero que ellos vayan
eymvn amumvn quiero que ustedes vayan
feyegvn amupe egvn quiero que ellos vayan
El negativo del modo volitivo se forma con el agregado de la partícula intermedia –kel- (IV, 13.2.5)
iñce amukelci yo no quiero ir
eymi amukelge quiero que tú no vayas
fey amukelpe quiero que él no vaya
eymi amukelge quiero que tú no vayas
fey amukelpe quiero que él no vaya
iñciw amukelyu nosotros dos no queremos ir
eymu amukelmu quiero que ustedes dos no vayan
feyegu amukelpe egu quiero que ellos dos no vayan
eymu amukelmu quiero que ustedes dos no vayan
feyegu amukelpe egu quiero que ellos dos no vayan
iñciñ amukelyiñ nosotros no queremos ir
eymvn amukelmvn quiero que ustedes no vayan
feyegvn amukelpe egvn quiero que ellos no vayan
eymvn amukelmvn quiero que ustedes no vayan
feyegvn amukelpe egvn quiero que ellos no vayan
*Aunque este es el modo que se usa para dar ordenes, no es un modo imperativo como el del Castellano, que solo se utiliza con la segunda persona. Este modo del Mapuzungun se usa con todas las personas, incluso la primera persona, lo que es imposible con el imperativo. Por eso eymi amuge se puede traducir como “ve tú”, pero amuci no puede traducirse como imperativo. Por eso he optado por llamarlo modo volitivo, como aparece en el “Kimam ka azvmam Mapucezugun”
12.1.3 Modo condicional:
En este modo el hablante considera la acción o estado indicado por el verbo como algo que puede ser que ocurra o no, y que es una condición necesaria para que alguna otra cosa suceda
En este modo el hablante considera la acción o estado indicado por el verbo como algo que puede ser que ocurra o no, y que es una condición necesaria para que alguna otra cosa suceda
iñce amuli si yo voy
eymi amulimi si tú vas
fey amule si él va
eymi amulimi si tú vas
fey amule si él va
iñciw amuliyu si nosotros dos vamos
eymu amulimu si ustedes dos van
feyegu amule egu si ellos dos van
eymu amulimu si ustedes dos van
feyegu amule egu si ellos dos van
iñciñ amuliyiñ si nosotros vamos
eymvn amulimvn si ustedes van
feyegvn amule egvn si ellos van
eymvn amulimvn si ustedes van
feyegvn amule egvn si ellos van
El negativo del modo condicional se forma con el agregado de la partícula intermedia –no- (IV, 13.2.5)
iñce amunoli si yo no voy
eymi amunolimi si tú no vas
fey amunole si él no va
eymi amunolimi si tú no vas
fey amunole si él no va
iñciw amunoliyu si nosotros dos no vamos
eymu amunolimu si ustedes dos no van
feyegu amunole egu si ellos dos no van
eymu amunolimu si ustedes dos no van
feyegu amunole egu si ellos dos no van
iñciñ amunoliyiñ si nosotros no vamos
eymvn amunolimvn si ustedes no van
feyegvn amunole egvn si ellos no van
eymvn amunolimvn si ustedes no van
feyegvn amunole egvn si ellos no van
12.2 Verbalización
Casi cualquier palabra del idioma mapuche puede transformarse en verbo, utilizando ciertas partículas
kofke pan
kofketun comer pan, hacer pan (partícula –tu-) (IV, 13.2.2)
xogli flaco
xogligen ser flaco (partícula –ge-) (IV, 13.2.4)
Casi cualquier palabra del idioma mapuche puede transformarse en verbo, utilizando ciertas partículas
kofke pan
kofketun comer pan, hacer pan (partícula –tu-) (IV, 13.2.2)
xogli flaco
xogligen ser flaco (partícula –ge-) (IV, 13.2.4)
13 Partículas
Las partículas son sílabas o grupos de sílabas que acarrean gran parte del significado de una frase. Algunas de ellas derivan de verbos. Por si solas no tiene significado, sino que agregan significado a las palabras a las que acompañan.
13.1 Tipos de partículas
13.1.1 Partículas intermedias
Existen partículas que se ubican entre la raíz y la desinencia de los verbos a los que modifican. Aquí las llamaremos partículas intermedias. Por ejemplo, la partícula –le- que indica estado (IV, 13.2.1)
xekan- caminé
xekalen- estoy caminando
xekan- caminé
xekalen- estoy caminando
13.1.2 Partículas finales
Otras se colocan al final de una palabra. Aquí las llamaremos partículas finales, como por ejemplo -we(IV, 13.3.2), que suele indicar un lugar
palin- juego conocido como “chueca”
paliwe- cancha de chueca, lugar donde se juega chueca.
palin- juego conocido como “chueca”
paliwe- cancha de chueca, lugar donde se juega chueca.
13.1.3 Partículas independientes
Ciertas partículas van separadas de las palabras a las que acompañan. A estas las llamaremos partículas independientes, como por ejemplo pu, la partícula que indica pluralidad (IV, 13.4.3)
wenxu- hombre
pu wenxu- hombres
wenxu- hombre
pu wenxu- hombres
13.2 Partículas intermedias; clasificación
Intentaré aquí hacer una clasificación de estas partículas según su función, es decir si sirven para indicar el tiempo o el lugar u otra característica del verbo al que modifica
Intentaré aquí hacer una clasificación de estas partículas según su función, es decir si sirven para indicar el tiempo o el lugar u otra característica del verbo al que modifica
13.2.1 De tiempo
Estas partículas señalan el tiempo en que transcurre la acción o estado nombrado por el verbo
Partícula -le-
Indica continuidad en la acción de un verbo
xekan caminar
xekalen estoy caminando
Indica continuidad en la acción de un verbo
xekan caminar
xekalen estoy caminando
También puede indicar estado, la continuidad del mismo
apon llenar
apolen estar lleno
apon llenar
apolen estar lleno
También puede verbalizar palabras que no son verbos (IV, 12.2)
kvme bueno
kvmelen estar bien
kvme bueno
kvmelen estar bien
En el caso de que la palabra a la que acompaña termine en una consonante, se le agrega la partícula –kv- , la que no agrega ningún significado nuevo, solo se usa por razones eufónicas
kvxan enfermedad
kvxankvlen estar enfermo
Probablemente deriva del verbo mvlen estar
kvxan enfermedad
kvxankvlen estar enfermo
Probablemente deriva del verbo mvlen estar
Partícula -ke-
Indica habitualidad, algo que siempre ocurre del mismo modo
xekan caminar
xekaken suelo caminar, camino habitualmente
Indica habitualidad, algo que siempre ocurre del mismo modo
xekan caminar
xekaken suelo caminar, camino habitualmente
Partícula -a-
Indica un tiempo en el futuro
ajkvtun escuchar
ajkvtuan escucharé
Indica un tiempo en el futuro
ajkvtun escuchar
ajkvtuan escucharé
Partícula -pe-
Indica el pasado inmediato o próximo, algo que ocurrió hace muy poco tiempo
ajkvtun escuchar
ajkvtupen escuché (recientemente)
Indica el pasado inmediato o próximo, algo que ocurrió hace muy poco tiempo
ajkvtun escuchar
ajkvtupen escuché (recientemente)
Partícula -fu-
Indica un tiempo en el pasado, algo que ocurrió hace bastante tiempo
ajkvtun escuchar
ajkvtufun escuché (hace tiempo)
Indica un tiempo en el pasado, algo que ocurrió hace bastante tiempo
ajkvtun escuchar
ajkvtufun escuché (hace tiempo)
13.2.2 De modo
Estas partículas indican alguna característica en el modo en que transcurre la acción o estado que menciona el verbo
Estas partículas indican alguna característica en el modo en que transcurre la acción o estado que menciona el verbo
Partícula -ka- (13.2.3)
Parece ser que esta partícula indica algo así como un conjunto abstracto, por lo que en ocasiones algunos de sus usos resultan intraducibles al Castellano
Parece ser que esta partícula indica algo así como un conjunto abstracto, por lo que en ocasiones algunos de sus usos resultan intraducibles al Castellano
Esta partícula transforma a un verbo en un nombre, el nombre de un conjunto abstracto formado por las acciones indicadas por el verbo
ramtun preguntar
ramtukan preguntas
ramtun preguntar
ramtukan preguntas
gijan pedir
gijakan pedidos
gijakan pedidos
Pero el hecho de que se haya transformado en un nombre no impide su utilización como verbo
ramtulekan estoy haciendo preguntas
gijalekan estoy haciendo pedidos
ramtulekan estoy haciendo preguntas
gijalekan estoy haciendo pedidos
Esta idea de conjunto abstracto resulta de difícil traducción al Castellano en algunos casos
kvmelen estar bien
kvmelekan estar bien (quizás pueda traducirse “tener bienestar”)
kvmelen estar bien
kvmelekan estar bien (quizás pueda traducirse “tener bienestar”)
Ejemplo:
¿kvmeleymi? ¿estas bien?
may, kvmelen si, estoy bien
¿kvmeleymi? ¿estas bien?
may, kvmelen si, estoy bien
Comparemos con:
¿kvmelekaymi? ¿estas bien? (¿tienes bienestar?)
may, kvmelekan si, estoy bien (si, tengo bienestar “tengo una buena estada”)
¿kvmelekaymi? ¿estas bien? (¿tienes bienestar?)
may, kvmelekan si, estoy bien (si, tengo bienestar “tengo una buena estada”)
Partícula -tu-
Esta partícula indica que una acción es reiterada, que es algo normal. Por ejemplo, amun (ir) indica una acción, mientras que amutun indica la misma acción como algo normal. Si voy a algún lugar por primera vez puedo usar amun
amun bewfv pvle he ido al río
Esta partícula indica que una acción es reiterada, que es algo normal. Por ejemplo, amun (ir) indica una acción, mientras que amutun indica la misma acción como algo normal. Si voy a algún lugar por primera vez puedo usar amun
amun bewfv pvle he ido al río
Si voy a algún lugar al que voy habitualmente puedo usar amutun
amutun bewfv pvle he ido al río (otra vez)
amutun bewfv pvle he ido al río (otra vez)
También, en caso de agregarse a algunos verbos, indican que se realizan intencionalmente. Por ejemplo, al agregarse al verbo ajkvn (oir), forma ajkvtun (escuchar), que es lo mismo pero en forma premeditada.
Vmaqvn dormir (quedarse dormido) se transforma en vmaqtun dormir (intencionalmente)
Vmaqvn dormir (quedarse dormido) se transforma en vmaqtun dormir (intencionalmente)
También se usa para transformar en verbos palabras que no lo son, por ejemplo:
mate mate matetun tomar mate, matear
pici chico picitun achicar
mate mate matetun tomar mate, matear
pici chico picitun achicar
Partícula -rke-
Indica descubrimiento, admiración o sorpresa
apoley está lleno
¡apolerkey! ¡está lleno!
Indica descubrimiento, admiración o sorpresa
apoley está lleno
¡apolerkey! ¡está lleno!
También puede señalar un dato nuevo o importante en un párrafo
Feyci wenxu bantuy ese hombre enviudo
Feyci wenxu banturkey resulta que ese hombre enviudo
Feyci wenxu bantuy ese hombre enviudo
Feyci wenxu banturkey resulta que ese hombre enviudo
Partícula -rume-
Indica que algo ocurre repentinamente
naqpay bajó hacia aquí
naqparumey bajó hacia aquí repentinamente
Indica que algo ocurre repentinamente
naqpay bajó hacia aquí
naqparumey bajó hacia aquí repentinamente
13.2.3 De lugar
Estas partículas indican el lugar donde se realiza o la dirección hacia donde se realiza la acción o estado que menciona el verbo
Estas partículas indican el lugar donde se realiza o la dirección hacia donde se realiza la acción o estado que menciona el verbo
Partícula -pa-
Esta partícula indica que la acción del verbo se realiza hacia aquí, o que se viene a realizar aquí
ajkvtun escuchar
ajkvtupan venir aquí a escuchar
Esta partícula indica que la acción del verbo se realiza hacia aquí, o que se viene a realizar aquí
ajkvtun escuchar
ajkvtupan venir aquí a escuchar
Probablemente deriva del verbo kvpan (venir)
Partícula -me-
Esta partícula indica que la acción del verbo se realiza hacia otro lugar, o que se va hacia otro lugar a realizarla
azkintun observar
azkintumen ir allí a escuchar
Esta partícula indica que la acción del verbo se realiza hacia otro lugar, o que se va hacia otro lugar a realizarla
azkintun observar
azkintumen ir allí a escuchar
Partícula -pu-
Esta partícula indica que la acción del verbo se realiza al llegar a otro lugar, cuando uno ya esta allí
pin decir
pipun decir allí, decir al llegar allí
Esta partícula indica que la acción del verbo se realiza al llegar a otro lugar, cuando uno ya esta allí
pin decir
pipun decir allí, decir al llegar allí
Probablemente deriva del verbo puwvn (llegar allá)
13.2.4 Objetivas
Estas partículas señalan el objeto de la acción del verbo
13.2.4 Objetivas
Estas partículas señalan el objeto de la acción del verbo
Partícula -ge- (ver 12.1.1)
Esta partícula indica que la persona mencionada por la desinencia es el objeto de la acción del verbo. Por ejemplo, en el modo real la desinencia -n indica la primera persona iñce (yo), es decir, la primera persona es la que realiza la acción del verbo
pin decir
pin he dicho
pin decir
pin he dicho
Pero si agrego la partícula –ge-, ahora la primera persona es el objeto de la acción
pigen me dicen
pigen me dicen
Veamos un ejemplo con la desinencia -imi que indica la segunda persona como sujeto
pimi (tu) has dicho
pimi (tu) has dicho
Al agregar -ge- la segunda persona pasa a ser el objeto
pigeimi te dicen
pigeimi te dicen
Si esta partícula se agrega a una palabra cualquiera, la transforma en un verbo, en el que la característica que esa palabra indica se aplica a la persona indicada por la desinencia
xogli flaco (adjetivo)
xogligen ser flaco (el adjetivo ha sido convertido en verbo)
En este ejemplo, el que es flaco es indicado por la persona en la desinencia
xogligen soy flaco (la -n indica la primera persona iñce)
xogligeymi eres flaco (-ymi indica la segunda persona eymi)
xogli flaco (adjetivo)
xogligen ser flaco (el adjetivo ha sido convertido en verbo)
En este ejemplo, el que es flaco es indicado por la persona en la desinencia
xogligen soy flaco (la -n indica la primera persona iñce)
xogligeymi eres flaco (-ymi indica la segunda persona eymi)
Partícula -fi-
Esta partícula hace referencia al objeto de la acción o estado mencionado por el verbo
pen ver
pefiñ verlo
Esta partícula hace referencia al objeto de la acción o estado mencionado por el verbo
pen ver
pefiñ verlo
ramtun preguntar
ramtufiñ preguntarlo
ramtufiñ preguntarlo
Veamos algunos ejemplos
Peymi has visto
Pefimi lo has visto
Peymi has visto
Pefimi lo has visto
Ramtuan ñi caw preguntaré a mi padre
Ramtuafiñ ñi caw lo preguntaré a mi padre
Ramtuafiñ ñi caw lo preguntaré a mi padre
En el caso de la primera persona singular (iñce), en el modo real, la desinencia -n cambia por -ñ
iñce pen yo he visto
iñce pefiñ yo lo he visto
iñce pen yo he visto
iñce pefiñ yo lo he visto
Partícula -w-
Esta partícula le da al verbo un sentido reflexivo, es decir que indica que el que realiza la acción del verbo la realiza sobre si mismo, o sea que es a la vez sujeto y objeto del verbo
ejkan esconder (algo)
ejkawvn esconderse (uno mismo)
Esta partícula le da al verbo un sentido reflexivo, es decir que indica que el que realiza la acción del verbo la realiza sobre si mismo, o sea que es a la vez sujeto y objeto del verbo
ejkan esconder (algo)
ejkawvn esconderse (uno mismo)
13.2.5 De negación
Las partículas de negación transforman a los verbos en verbos negativos. Existe una partícula negativa para cada uno de los tres modos verbales: real, volitivo y condicional
Las partículas de negación transforman a los verbos en verbos negativos. Existe una partícula negativa para cada uno de los tres modos verbales: real, volitivo y condicional
Modo real: Partícula -la- (12.1.1)
Iñce kvzawken tvye mew Yo suelo trabajar allí
Iñce kvzawkelan tvye mew Yo no suelo trabajar allí
Iñce kvzawkelan tvye mew Yo no suelo trabajar allí
Modo volitivo: Partícula -kel- (12.1.2)
Elfige wente mesa mew Quiero que lo dejes sobre la mesa (déjalo sobre la mesa)
Elfikelge wente mesa mew Quiero que no lo dejes sobre la mesa (no lo dejes sobre la mesa)
Elfikelge wente mesa mew Quiero que no lo dejes sobre la mesa (no lo dejes sobre la mesa)
Modo condicional: Partícula -no- (12.1.3)
Amuli waria mew... Si voy a la ciudad...
Amunoli waria mew... Si no voy a la ciudad...
Amunoli waria mew... Si no voy a la ciudad...
13.2.6 Combinaciones de partículas
Las distintas partículas intermedias se pueden combinar para agregar distintos significados al verbo
Lefvn He corrido
Lefkefun Solia correr (partículas -ke-, -fu-)
Lefpufulan no corrí allí hace tiempo (-pu-, -fu-, -la-)
Las distintas partículas intermedias se pueden combinar para agregar distintos significados al verbo
Lefvn He corrido
Lefkefun Solia correr (partículas -ke-, -fu-)
Lefpufulan no corrí allí hace tiempo (-pu-, -fu-, -la-)
Pero en ocasiones las partículas combinadas agregan un significado distinto a la simple suma de los significados de las dos, por ejemplo, las partículas -a- (futuro) y -fu- (pasado remoto) (IV, 13.2.1) forman una partícula potencial que indica una posibilidad
Iñce mvlen yo estoy
Iñce mvleafun Yo estaría
Iñce mvlen yo estoy
Iñce mvleafun Yo estaría
Jazkvy ñi caw ka ñi ñuke Se han entristecido mi padre y mi madre
Jazkvafuy ñi caw ka ñi ñuke Se entristecerían mi padre y mi madre
Jazkvafuy ñi caw ka ñi ñuke Se entristecerían mi padre y mi madre
13.2.7 Acompañamiento verbal
En algunos casos, en lugar de una partícula intermedia, lo que se coloca acompañando a la raíz verbal es otra raíz verbal completa, y los significados de ambas raíces se combinan. Por ejemplo -nie-, la raíz del verbo nien (tener)
kimvn saber, conocer
kimnien tener sabido, tener en la memoria
En algunos casos, en lugar de una partícula intermedia, lo que se coloca acompañando a la raíz verbal es otra raíz verbal completa, y los significados de ambas raíces se combinan. Por ejemplo -nie-, la raíz del verbo nien (tener)
kimvn saber, conocer
kimnien tener sabido, tener en la memoria
También estas raíces verbales pueden usarse en combinación con otras palabras que no son verbos. Por ejemplo -kvnu-, la raíz de kvnun (dejar)
kvme bueno, bien
kvmekvnun dejar bien, arreglar
13.3 Partículas finales; clasificación
13.3.1 De relaciónIndican una relación entre la palabra a la que acompañan y alguna otra cosa
kvme bueno, bien
kvmekvnun dejar bien, arreglar
13.3 Partículas finales; clasificación
13.3.1 De relaciónIndican una relación entre la palabra a la que acompañan y alguna otra cosa
Partícula -lu
Relaciona a la palabra a la que acompaña con una persona o una cosa
kvzawvn trabajar (raíz kvzaw)
kvzawlu el que trabaja
Kvzawlu Rayen pigey La que trabaja se llama Rayen
Relaciona a la palabra a la que acompaña con una persona o una cosa
kvzawvn trabajar (raíz kvzaw)
kvzawlu el que trabaja
Kvzawlu Rayen pigey La que trabaja se llama Rayen
También puede relacionar a la palabra con un tiempo
akun llegar
akulu al llegar
akulu feyci wenxu, feypi cuando llegó ese hombre, así dijo
akun llegar
akulu al llegar
akulu feyci wenxu, feypi cuando llegó ese hombre, así dijo
También puede usarse para relacionar dos verbos dentro de una oración. En este caso el verbo principal es acompañado por un verbo subordinado, el cual lleva la partícula -lu. Este verbo subordinado indica el propósito con el que se realiza la acción del verbo principal
verbo principal: amun ir
verbo subordinado: tvgvmvn domar
Amuy tvgvmalu kujiñ ha ido para domar animales
verbo principal: amun ir
verbo subordinado: tvgvmvn domar
Amuy tvgvmalu kujiñ ha ido para domar animales
Partícula -am
Relaciona al verbo al que acompaña con alguna cosa, indicando que su finalidad es la realización de la acción o estado mencionado por dicho verbo, es decir que se utiliza para indicar el propósito de algo
matetun tomar mate
matetuam para tomar mate
matetun tomar mate
matetuam para tomar mate
Partícula -wen
Indica una relación reciproca
kon adversario
konwen adversarios entre si
Feyci awkantun mew kecu konwen mvlekeygvn En ese juego suele haber cinco parejas de adversarios
kon adversario
konwen adversarios entre si
Feyci awkantun mew kecu konwen mvlekeygvn En ese juego suele haber cinco parejas de adversarios
13.3.2 Nominalizadores
Estas partículas se usan para formar nombres a partir de palabras que no lo son
Estas partículas se usan para formar nombres a partir de palabras que no lo son
Partícula -fe
Partícula final que indica al que realiza la acción del verbo
wizvn trabajar con arcilla
wizvfe alfarero
wizvn trabajar con arcilla
wizvfe alfarero
Partícula -we
Indica el lugar en donde se realiza la acción del verbo
kexan arar
kexawe terreno para arar
Indica el lugar en donde se realiza la acción del verbo
kexan arar
kexawe terreno para arar
También indica el instrumento con el que se realiza la acción del verbo
kotvn tostar
kotvwe tostador
kotvn tostar
kotvwe tostador
También indica un lugar cuya principal característica reside en la palabra a la que acompaña
malal corral
malalwe lugar del corral, lugar donde hay corrales
malal corral
malalwe lugar del corral, lugar donde hay corrales
Partícula -ci
Esta partícula determina o especifica una persona o cosa (o varias personas o cosas) dentro de un conjunto, aplicándole a esta persona o cosa una característica indicada por la palabra a la que acompaña
agkvlen estar seco
agkvleci el que está seco
Agkvleci inalbafken mew en la parte de la playa que esta seca
agkvlen estar seco
agkvleci el que está seco
Agkvleci inalbafken mew en la parte de la playa que esta seca
Se utiliza frecuentemente con los indicadores de posición
tvfa este lugar, aquí
tvfaci el de aquí, este
tvfa este lugar, aquí
tvfaci el de aquí, este
Partícula –ntu
Indica un conjunto de cosas
aliwen arbol
aliwentu arboleda
Indica un conjunto de cosas
aliwen arbol
aliwentu arboleda
Se trata de conjuntos de cosas de existencia física; compárese con el caso de conjuntos de existencia ideal o abstracta, en el que se usa la partícula intermedia -ka- (IV, 13.2.2)
mawiza montaña
mawizantu cordillera
mawiza montaña
mawizantu cordillera
ramtun preguntar
ramtukan preguntas
ramtukan preguntas
Partícula -el
Cuando a un verbo se le agrega la partícula –el, se forma un nombre que designa a aquello sobre lo que se realiza la acción o estado mencionado por el verbo
nien tener
niel lo que es tenido, pertenencias
Rankeygvn cem rume tañi niel Apuestan cualquier cosa que tengan
niel lo que es tenido, pertenencias
Rankeygvn cem rume tañi niel Apuestan cualquier cosa que tengan
xemvn crecer
xemel lo que se ha crecido, crecimiento
Fey kimpafiñ ñi xemel Eso lo vine a saber durante mi crecimiento
xemel lo que se ha crecido, crecimiento
Fey kimpafiñ ñi xemel Eso lo vine a saber durante mi crecimiento
13.3.3 Otras partículas finales
A estas partículas no pude clasificarlas
Partícula distributiva -ke
Transforma al adjetivo al que acompaña en un pluralizador, que pluraliza al nombre al que modifica; cada uno de los que integran ese nombre plural posee la característica que indica el adjetivo
pici ce pequeña persona (niño)
picike ce pequeñas personas (niños)
Transforma al adjetivo al que acompaña en un pluralizador, que pluraliza al nombre al que modifica; cada uno de los que integran ese nombre plural posee la característica que indica el adjetivo
pici ce pequeña persona (niño)
picike ce pequeñas personas (niños)
Partícula negativa -no
Esta partícula se agrega a un nombre para negarlo
ñarki gato
ñarkino no es gato
Tvfa ta ñarkino Esto no es un gato
ñarki gato
ñarkino no es gato
Tvfa ta ñarkino Esto no es un gato
Partícula -em
Aun no logro descifrar el significado exacto de esta partícula. Parece indicar un sentimiento de nostalgia por algo que ya ha pasado. Se usa casi siempre con personas que ya han fallecido
cucu abuela (materna)
ñi cucuem mi venerable abuela
Aun no logro descifrar el significado exacto de esta partícula. Parece indicar un sentimiento de nostalgia por algo que ya ha pasado. Se usa casi siempre con personas que ya han fallecido
cucu abuela (materna)
ñi cucuem mi venerable abuela
Cuando la palabra a la que acompaña termina en E se le agrega una Y para evitar la cacofonía
ñuke madre
ñi ñukeyem mi venerable madre
ñuke madre
ñi ñukeyem mi venerable madre
A veces indica un sentimiento de pena o compasión
kuralge ojo
Agkvrkefuy ñi kuralgeyem Estaban secos sus venerables ojos
kuralge ojo
Agkvrkefuy ñi kuralgeyem Estaban secos sus venerables ojos
13.4 Partículas independientes
13.4.1 Partícula taEsta partícula une palabras relacionándolas entre sí
Mapuce Mapuche
iñce yo
Mapuche ta iñce Yo soy Mapuche
13.4.1 Partícula taEsta partícula une palabras relacionándolas entre sí
Mapuce Mapuche
iñce yo
Mapuche ta iñce Yo soy Mapuche
Coordina grupos de oraciones conectándolas entre sí
Tvkuafiyu “colegio” mew (Nosotros dos) los pondremos en el colegio
Ñi kimael cijkatun egu Para que aprendan a leer los dos
Tvkuafiyu “colegio” mew (Nosotros dos) los pondremos en el colegio
Ñi kimael cijkatun egu Para que aprendan a leer los dos
Tvkuafiyu “colegio” mew tañi kimael cijkatun egu
Los pondremos en el colegio para que aprendan a leer los dos
Generalmente acompañan a los adjetivos posesivos, sin agregarles otro significado
Mi waka rume moxi Tu vaca ha engordado mucho
Tami waka rume moxi Tu vaca ha engordado mucho
Mi waka rume moxi Tu vaca ha engordado mucho
Tami waka rume moxi Tu vaca ha engordado mucho
13.4.2 Partícula posesiva ñi (IV, 9.1, 10.1)
Indica posesión. Une al poseedor (que antecede a la partícula) con lo poseído (que sigue a la partícula)
Poseedor ñi lo poseido
Indica posesión. Une al poseedor (que antecede a la partícula) con lo poseído (que sigue a la partícula)
Poseedor ñi lo poseido
Feyci wenxu ñi kawej El caballo de ese hombre
En esta oración el poseedor es feyci wenxu (ese hombre) y lo poseído es kawej (caballo)
13.4.3 Partícula pluralizadora pu
Se coloca delante de un nombre para convertirlo en plural
zomo mujer
pu zomo mujeres
Se coloca delante de un nombre para convertirlo en plural
zomo mujer
pu zomo mujeres
Cuando un adjetivo modifica a un nombre, la partícula pu pluraliza a ambos
pici (pequeño) wenxu (hombre)
pici wenxu niño
pu pici wenxu niños
pici (pequeño) wenxu (hombre)
pici wenxu niño
pu pici wenxu niños
Debido a que los nombres no tienen numero, es decir que pueden ser plurales o singulares, el uso de esta partícula no es obligatoria, sino que su uso queda a discreción del hablante, por ejemplo, si quiere dejar bien claro que esta hablando en plural. De ese modo, zomo es mujer o mujeres, pero pu zomo solo puede ser mujeres, en plural (IV, 8).
13.4.4 Partícula expresiva ga
Se usa para dar énfasis, o cuando se reflexiona sobre algo
amun he ido
amun ga he ido pues; he ido ¿sabes?
Amun ga feyci bewfv He ido pues a ese río
Se usa para dar énfasis, o cuando se reflexiona sobre algo
amun he ido
amun ga he ido pues; he ido ¿sabes?
Amun ga feyci bewfv He ido pues a ese río
13.4.5 Partícula am
Acompaña a una palabra interrogativa dando la idea de buscar la identidad de la persona o cosa que es objeto de la pregunta
¿Cem am ta tvfa? ¿Que es esto?
Tvfa ta kawej Esto es un caballo
Acompaña a una palabra interrogativa dando la idea de buscar la identidad de la persona o cosa que es objeto de la pregunta
¿Cem am ta tvfa? ¿Que es esto?
Tvfa ta kawej Esto es un caballo
¿Iney am ta eymi? ¿Quien es usted?
Iñce ta Kolvpag Yo soy Kolüpang
Iñce ta Kolvpag Yo soy Kolüpang
Tiene una variante en tiempo pasado: ama
¿Cem ama? ¿Que fue?
Kiñe vñvm Un pájaro
¿Cem ama? ¿Que fue?
Kiñe vñvm Un pájaro
14 Indicadores de dirección de la acción
Esta serie de desinencias sirven para indicar a una persona que realiza una acción y hacia quien la realiza
14.1 –Eyu (yo a ti)
Esta desinencia indica que la primera persona realiza la acción mencionada por el verbo sobre la segunda persona. Es decir yo realizo una acción hacia ti
Mapuzuguan hablaré en Mapuche
Mapuzuguaeyu yo te hablaré en Mapuche
Faciantv re Mapuzuguaeyu, lamgen Hoy solo te hablaré en Mapuche, hermana
Esta desinencia indica que la primera persona realiza la acción mencionada por el verbo sobre la segunda persona. Es decir yo realizo una acción hacia ti
Mapuzuguan hablaré en Mapuche
Mapuzuguaeyu yo te hablaré en Mapuche
Faciantv re Mapuzuguaeyu, lamgen Hoy solo te hablaré en Mapuche, hermana
14.2 –En (tú a mí)
Esta desinencia indica que la segunda persona realiza la acción del verbo sobre la primera persona. Es decir, tu realizas la acción hacia mi
fvrenen ayudar
fvreneen tu me has ayudado
Welu eymi fvreneen Pero tu me has ayudado
Esta desinencia indica que la segunda persona realiza la acción del verbo sobre la primera persona. Es decir, tu realizas la acción hacia mi
fvrenen ayudar
fvreneen tu me has ayudado
Welu eymi fvreneen Pero tu me has ayudado
14.3 De tercera persona (de él o ella hacia otros)
Esta serie de desinencias indican que una tercera persona realiza la acción del verbo hacia alguien más
Esta serie de desinencias indican que una tercera persona realiza la acción del verbo hacia alguien más
14.3.1 –Enew (él a mí)
Indica que la tercera persona realiza la acción del verbo sobre la primera persona. Es decir que él realiza la acción hacia mi
pepan venir a encontrar aquí
pepaenew él me ha venido a encontrar aquí
Tvfaci kvme wenxu pepaenew
Este buen hombre me ha venido a encontrar aquí
Indica que la tercera persona realiza la acción del verbo sobre la primera persona. Es decir que él realiza la acción hacia mi
pepan venir a encontrar aquí
pepaenew él me ha venido a encontrar aquí
Tvfaci kvme wenxu pepaenew
Este buen hombre me ha venido a encontrar aquí
14.3.2 -Eymew, -eymu (él a ti)
Indica que la tercera persona realiza la acción del verbo sobre la segunda persona. Él realiza la acción hacia ti
gvnenkanen tener engañado
gvnenkaneeymew él o ella te tiene engañado
Tami ñuke re gvnenkaneeymew Tu madre solamente te tiene engañado
Indica que la tercera persona realiza la acción del verbo sobre la segunda persona. Él realiza la acción hacia ti
gvnenkanen tener engañado
gvnenkaneeymew él o ella te tiene engañado
Tami ñuke re gvnenkaneeymew Tu madre solamente te tiene engañado
14.3.3 -Eyew (él a otro)
Indica que la tercera persona realiza la acción del verbo sobre otra tercera persona. Él realiza la acción hacia otra persona que no es ni yo ni tú
feypin decir así
feypieyew él o ella le dijo así
Welu feyci zomo feypieyew Pero esa mujer le dijo así
Indica que la tercera persona realiza la acción del verbo sobre otra tercera persona. Él realiza la acción hacia otra persona que no es ni yo ni tú
feypin decir así
feypieyew él o ella le dijo así
Welu feyci zomo feypieyew Pero esa mujer le dijo así
14.3.4 –Etew (lo que él hizo)
Esta desinencia se utiliza para nombrar el hecho o resultado de la acción del verbo al que acompaña, realizada por una tercera persona
pin decir
pietew lo que dijo
Esta desinencia se utiliza para nombrar el hecho o resultado de la acción del verbo al que acompaña, realizada por una tercera persona
pin decir
pietew lo que dijo
werkvn enviar
werkvetew lo que envió
werkvetew lo que envió
Cuando es precedido por un adjetivo posesivo, este indica a quien corresponde este hecho o resultado de la acción de un tercero
(fey) ñi pietew lo que le dijo (a él)
(fey) ñi pietew lo que le dijo (a él)
(iñce) ñi werkvetew lo que me envió (a mi)
15 Interrogativos
Las palabras interrogativas indican algo que se desconoce y que se desea averiguar
15.1 Cem (qué)
Se usa para preguntar sobre la identidad de alguna cosa o cosas
¿Cem am ta tvfa? ¿Que es esto?
Kawej ta tvfa Esto es un caballo
15.2 Iney, iñi (quien)
¿Cem am ta tvfa? ¿Que es esto?
Kawej ta tvfa Esto es un caballo
15.2 Iney, iñi (quien)
Se usa para preguntar sobre la identidad de alguna persona o personas
¿Iney pigeymi? ¿Como te llamas?
Iñce Kajfv pigen Yo me llamo Kallfü
¿Iney pigeymi? ¿Como te llamas?
Iñce Kajfv pigen Yo me llamo Kallfü
15.3 Cew (dónde)
Se usa para preguntar o hablar sobre lugares
¿Cew mvley tami ruka? ¿Donde está tu casa?
Fvskv Menuko mew mvley Está en Fiske Menuko
¿Cew mvley tami ruka? ¿Donde está tu casa?
Fvskv Menuko mew mvley Está en Fiske Menuko
15.4 Tuci, cuci (cuál)
Se usa para preguntar o hablar sobre alguna persona o cosa, cuando existen opciones
¿Tuci ñawe ayvymi? ¿Cual de mis hijas te gusta?
15.5 Cum (cómo) y sus derivados
Se usa para preguntar sobre la forma o el modo, se usa generalmente con el agregado de partículas
¿Cumleymi? ¿Como estas? (partícula -le-)
¿Cumleymi? ¿Como estas? (partícula -le-)
Kvmelen Estoy bien
Esta palabra es la raíz de varias otras palabras interrogativas
15.5.1 Cumten, tunten (cuánto)
Se usa para preguntar sobre cantidades
¿Cumten acawaj nieymi? ¿Cuantas gallinas tienes?
Pataka kecu nien Tengo ciento cinco
¿Cumten acawaj nieymi? ¿Cuantas gallinas tienes?
Pataka kecu nien Tengo ciento cinco
15.5.2 Cumvl (cuándo)
Se usa para preguntar sobre el momento en que algo ocurre
¿Cumvl akualu? ¿Cuando llegará?
wvle mañana
¿Cumvl akualu? ¿Cuando llegará?
wvle mañana
15.5.3 Cumueci, cumgeci (de qué manera)
Se usa para preguntar o hablar sobre la forma o el modo que tiene algo
¿Cumgeci zewmagekey xuxuka?
¿De que modo suele fabricarse la trutruka?
¿Cumgeci zewmagekey xuxuka?
¿De que modo suele fabricarse la trutruka?
15.5.4 Cumuelu, cumgelu (por qué)
Se usa para preguntar sobre la razón o el motivo de algo
¿Cumgelu feypilu “kvmerkelay ñi ilo”?
¿Porque es que dices eso de “mi carne no resulto buena”?
15.5.5 Cumal (para qué)
Se usa para preguntar sobre la razón o el motivo de un hecho futuro
¿Cumal vxvftuafimi bafkeh mew?
¿Para qué lo arrojaras al mar?
¿Cumgelu feypilu “kvmerkelay ñi ilo”?
¿Porque es que dices eso de “mi carne no resulto buena”?
15.5.5 Cumal (para qué)
Se usa para preguntar sobre la razón o el motivo de un hecho futuro
¿Cumal vxvftuafimi bafkeh mew?
¿Para qué lo arrojaras al mar?
16 Posposiciones
Las posposiciones siguen a algunas palabras para indicar su relación con el contexto
16.1 Mew, mu
Sigue a un nombre para indicar una relación entre la persona o cosa mencionada por dicho nombre y el estado o la acción del verbo. Esta relación puede ser
De lugar
ruka mew en casa
Ñi peñi mvley ruka mew Mi hermano está en casa
Sigue a un nombre para indicar una relación entre la persona o cosa mencionada por dicho nombre y el estado o la acción del verbo. Esta relación puede ser
De lugar
ruka mew en casa
Ñi peñi mvley ruka mew Mi hermano está en casa
De tiempo
naq antv mew a la tarde
Akuy naq antv mew Llego a la tarde
naq antv mew a la tarde
Akuy naq antv mew Llego a la tarde
De instrumento
mamvj mew con madera
Pvfvjka zewmagekey re kvmeke mamvj mew
La püfüllka suele hacerse solo con las mejores maderas
De persona
feyci rey mew a ese rey
Kiñe werken puwi feyci rey mew
Un mensajero llego a (donde) ese rey
mamvj mew con madera
Pvfvjka zewmagekey re kvmeke mamvj mew
La püfüllka suele hacerse solo con las mejores maderas
De persona
feyci rey mew a ese rey
Kiñe werken puwi feyci rey mew
Un mensajero llego a (donde) ese rey
16.2 Pvle
Sigue a un nombre para indicar que la cosa indicada por ese nombre es el destino de la acción del verbo
bafkeh pvle hacia el mar
Amukefuyiñ bafkeh pvle Solíamos ir al mar
Sigue a un nombre para indicar que la cosa indicada por ese nombre es el destino de la acción del verbo
bafkeh pvle hacia el mar
Amukefuyiñ bafkeh pvle Solíamos ir al mar
También puede indicar el lugar o el momento en que se realiza algún movimiento
fij pvle por todos lados
Miyawkey fij pvle Suele andar por todos lados
fij pvle por todos lados
Miyawkey fij pvle Suele andar por todos lados
16.3 Erke, reke
Indica características similares a las de la palabra a la que sigue
pici ce niño, niña
pici ce reke como un niño
Gvmakerkey kiñe pici ce reke Suele llorar como un niño
Indica características similares a las de la palabra a la que sigue
pici ce niño, niña
pici ce reke como un niño
Gvmakerkey kiñe pici ce reke Suele llorar como un niño
16.4 Egu
Se usa para indicar que existen dos. Por ejemplo, cuando el que realiza una acción lo hace junto con otro
kon el adversario
kon egu con el adversario
Xawvkey ñi kon egu Suele reunirse con su adversario
Se usa para indicar que existen dos. Por ejemplo, cuando el que realiza una acción lo hace junto con otro
kon el adversario
kon egu con el adversario
Xawvkey ñi kon egu Suele reunirse con su adversario
16.5 Egvn
Se usa para indicar que existen mas de dos. Por ejemplo, cuando el que realiza una acción lo hace junto con otros
puwlu egvn cuando llegan ellos/ellas
Ruka mew puwlu egvn kintukeygvn caja
Cuando ellas llegan a casa suelen buscar una olla
Se usa para indicar que existen mas de dos. Por ejemplo, cuando el que realiza una acción lo hace junto con otros
puwlu egvn cuando llegan ellos/ellas
Ruka mew puwlu egvn kintukeygvn caja
Cuando ellas llegan a casa suelen buscar una olla
V Reglas de escritura
Cuando hablo aquí de reglas de escritura, me refiero solo a las reglas de escritura del Grafemario Ranguileo. Sobre las reglas de escritura de otros sistemas, como el Unificado, existen muchos y muy buenos libros, así que no creo necesario referirme a esos sistemas.
17 El sistema Ranguileo
El sistema de escritura que he utilizado a lo largo de este trabajo es el Alfabeto Mapuche del Profesor Ranguileo Lincopil, generalmente conocido como Grafemario Ranguileo.
El Grafemario Ranguileo es un intento de crear un alfabeto para el idioma Mapuche, que no este subordinado al alfabeto del idioma Español. El resultado seria un alfabeto Mapuche, adaptado a las particularidades del idioma, sin tener en cuenta la situación de diglosia en que el Castellano es el idioma dominante, sino poniendo a ambos idiomas en pie de igualdad.
Sus características principales son:
utiliza el alfabeto latino, como muchos otros idiomas del mundo (Castellano, Ingles, Portugués, etc.)
Se usa una letra para representar cada sonido, es decir que no hay dobles grafemas (como ll) ni grupos consonánticos (como tr)
No se agregan a las letras ningún elemento extraño a ellas. Los puntos, los guiones y otros aditamentos grafemáticos se usan según su función propia (19.2), sin formar parte de ningún grafema
Este sistema de escritura se apoya en cinco postulados. Estos son:
1 El alfabeto debe registrar todas las variantes fonológicas que haya en cada región
2 La relación que existe entre un grafema y el fonema que representa es convencional
3 La lengua materna debe ser considerada como la primera lengua
4 Todo pueblo que conserve su lengua tiene el derecho de adoptar el sistema alfabético que considere mas apropiado para su escritura
5 En el sistema alfabético no debe incluirse los alófonos de los fonemas que representan pronunciaciones afectivas: meliorativas o peyorativas
Examinemos cada uno de ellos por separado:
Podemos especificar aun mas claramente el postulado numero uno, porque aun cuando existen variantes fonológicas en las distintas regiones, el sistema fonológico del Mapuchezungun es uno solo, como es una sola nuestra nación. Lo importante es que el alfabeto este adaptado a ese sistema fonológico, y que permita expresar por escrito las variantes regionales presentes en el léxico.
El postulado tres es un poco confuso, pero puede entenderse mejor si leemos la fundamentación que el propio Ranguileo aporta en sus trabajos. No hay que olvidar que algunos no hemos tenido la suerte de aprender nuestro idioma en nuestra casa, y lo hemos aprendido gracias a otros mapuche que nos han enseñado ya de adultos, como una segunda lengua. Nuestra primera lengua fue el Castellano, pero el Mapuche es nuestra verdadera lengua.
En cuanto al postulado cinco, no estoy de acuerdo con el. Es cierto que un alfabeto tiene que ser diseñado científicamente, pero también debe dar lugar a las expresiones afectivas. El idioma no expresa únicamente el pensamiento, sino también los sentimientos.
Entonces, propongo que reformulemos los postulados de la siguiente manera:
Postulado 1 El alfabeto debe ser capaz de expresar por escrito todos los fonemas que constituyen el sistema fonológico Mapuche
Postulado 2 La relación que existe entre un grafema y el fonema que representa es convencional
Postulado 3 Nuestra lengua originaria, el Mapuzugun, debe ser siempre considerada como una manifestación de la cultura de la nación Mapuche, y por lo tanto, una parte importante de nuestra cultura
Postulado 4 Todo pueblo que conserva su lengua tiene el derecho de adoptar el sistema alfabético que considere mas apropiado para su escritura
Postulado 5 En el alfabeto no deben incluirse los alófonos, pero el sistema debe ser capaz de representar las variaciones que representan pronunciaciones afectivas.
El Grafemario Ranguileo es un intento de crear un alfabeto para el idioma Mapuche, que no este subordinado al alfabeto del idioma Español. El resultado seria un alfabeto Mapuche, adaptado a las particularidades del idioma, sin tener en cuenta la situación de diglosia en que el Castellano es el idioma dominante, sino poniendo a ambos idiomas en pie de igualdad.
Sus características principales son:
utiliza el alfabeto latino, como muchos otros idiomas del mundo (Castellano, Ingles, Portugués, etc.)
Se usa una letra para representar cada sonido, es decir que no hay dobles grafemas (como ll) ni grupos consonánticos (como tr)
No se agregan a las letras ningún elemento extraño a ellas. Los puntos, los guiones y otros aditamentos grafemáticos se usan según su función propia (19.2), sin formar parte de ningún grafema
Este sistema de escritura se apoya en cinco postulados. Estos son:
1 El alfabeto debe registrar todas las variantes fonológicas que haya en cada región
2 La relación que existe entre un grafema y el fonema que representa es convencional
3 La lengua materna debe ser considerada como la primera lengua
4 Todo pueblo que conserve su lengua tiene el derecho de adoptar el sistema alfabético que considere mas apropiado para su escritura
5 En el sistema alfabético no debe incluirse los alófonos de los fonemas que representan pronunciaciones afectivas: meliorativas o peyorativas
Examinemos cada uno de ellos por separado:
Podemos especificar aun mas claramente el postulado numero uno, porque aun cuando existen variantes fonológicas en las distintas regiones, el sistema fonológico del Mapuchezungun es uno solo, como es una sola nuestra nación. Lo importante es que el alfabeto este adaptado a ese sistema fonológico, y que permita expresar por escrito las variantes regionales presentes en el léxico.
El postulado tres es un poco confuso, pero puede entenderse mejor si leemos la fundamentación que el propio Ranguileo aporta en sus trabajos. No hay que olvidar que algunos no hemos tenido la suerte de aprender nuestro idioma en nuestra casa, y lo hemos aprendido gracias a otros mapuche que nos han enseñado ya de adultos, como una segunda lengua. Nuestra primera lengua fue el Castellano, pero el Mapuche es nuestra verdadera lengua.
En cuanto al postulado cinco, no estoy de acuerdo con el. Es cierto que un alfabeto tiene que ser diseñado científicamente, pero también debe dar lugar a las expresiones afectivas. El idioma no expresa únicamente el pensamiento, sino también los sentimientos.
Entonces, propongo que reformulemos los postulados de la siguiente manera:
Postulado 1 El alfabeto debe ser capaz de expresar por escrito todos los fonemas que constituyen el sistema fonológico Mapuche
Postulado 2 La relación que existe entre un grafema y el fonema que representa es convencional
Postulado 3 Nuestra lengua originaria, el Mapuzugun, debe ser siempre considerada como una manifestación de la cultura de la nación Mapuche, y por lo tanto, una parte importante de nuestra cultura
Postulado 4 Todo pueblo que conserva su lengua tiene el derecho de adoptar el sistema alfabético que considere mas apropiado para su escritura
Postulado 5 En el alfabeto no deben incluirse los alófonos, pero el sistema debe ser capaz de representar las variaciones que representan pronunciaciones afectivas.
18 Alfabeto
El alfabeto consta de veintiséis letras, seis vocales y veinte consonantes
Las vocales son: A, E, I, O, U, V
Las consonantes son: C, Z, F, Q, K, L, B, J, M, N, H, Ñ, G, P, R, S, T, X, W, Y
A continuación colocaré las letras del alfabeto Mapuche, el sonido que representa cada una y si tiene algún alófono, indicados con signos del alfabeto fonético internacional (II, 5);
A /a/
C /tʃ/
Z /θ/, /ð/
E /e/
F /f/, /v/
Q /ɣ/
I /i/
K /k/
L /l/
B /l ̪/
J /ʎ/
M /m/
N /n/
H /n̪/
Ñ /ɲ/
G /ŋ/
O /o/
P /p/
R /ɹ/, /ɻ/
S /ʃ/, /s/
T /t/
X /tr/
U /u/
V /ɯ/, /ə/
W /w/, también remplaza al sonido /u/ en los diptongos (III, 6; V,19.1)
Y /j/, también remplaza al sonido /i/ en los diptongos (III, 6; V, 19.1)
Por tratarse de un alfabeto fonológico, en que cada sonido se representa con una sola letra, el Grafemario Ranguileo es muy conveniente para escribir con cualquier teclado de computadora, o aun la mas antigua maquina de escribir, y especialmente indicado para enviar mensajes de texto por teléfono celular.
Las vocales son: A, E, I, O, U, V
Las consonantes son: C, Z, F, Q, K, L, B, J, M, N, H, Ñ, G, P, R, S, T, X, W, Y
A continuación colocaré las letras del alfabeto Mapuche, el sonido que representa cada una y si tiene algún alófono, indicados con signos del alfabeto fonético internacional (II, 5);
A /a/
C /tʃ/
Z /θ/, /ð/
E /e/
F /f/, /v/
Q /ɣ/
I /i/
K /k/
L /l/
B /l ̪/
J /ʎ/
M /m/
N /n/
H /n̪/
Ñ /ɲ/
G /ŋ/
O /o/
P /p/
R /ɹ/, /ɻ/
S /ʃ/, /s/
T /t/
X /tr/
U /u/
V /ɯ/, /ə/
W /w/, también remplaza al sonido /u/ en los diptongos (III, 6; V,19.1)
Y /j/, también remplaza al sonido /i/ en los diptongos (III, 6; V, 19.1)
Por tratarse de un alfabeto fonológico, en que cada sonido se representa con una sola letra, el Grafemario Ranguileo es muy conveniente para escribir con cualquier teclado de computadora, o aun la mas antigua maquina de escribir, y especialmente indicado para enviar mensajes de texto por teléfono celular.
18.1 Correspondencia entre el sistema fonológico y el alfabeto
Existen algunas variaciones en el sistema fonológico del Mapuchezungun, como se vio en (II, 5) algunos sonidos poseen alófonos.
En algunos casos esos alófonos son comunes a todas las regiones, porque en realidad son solo variaciones que dependen de la posición del sonido dentro de una palabra, o de que letras lo acompañen. Por ejemplo, la sexta vocal V representa distintos sonidos según se encuentre al inicio, en el medio o al final de la palabra, pero siempre se trata de la misma vocal. La pequeña diferencia de pronunciación entre la primera y segunda vocal de la palabra vñvm no significa que sean dos vocales distintas.
En otros casos los alófonos dependen de la región a la que pertenece el hablante. Por ejemplo, la consonante Z en algunas regiones se pronuncia /θ/ como la Z del Castellano en España, y en otras regiones se pronuncia /ð/, que suena muy parecido a una D del Castellano. Por eso en algunas regiones la palabra zomo se pronuncia /θomo/ y en otras regiones /ðomo/.
Algo similar ocurre con la F de la palabra foro, que en algunas regiones se pronuncia /f/,como la F del Castellano, y en otras regiones se pronuncia /v/, como la V de la palabra inglesa very. foro tiene dos pronunciaciones, según la región del hablante: /foɹo/ y /voɹo/. (Existe también una pronunciación de F como si fuera la primera letra de burro en Castellano, que es el sonido /β/. Pero este sonido no existe dentro del sistema fonológico Mapuche, así que seguramente se trata de una deformación causada por el contacto con el Castellano).
En los casos anteriores vemos que ninguno de los alófonos causa problemas en la escritura, y es el hablante el que pronuncia la letra del modo que es correcto en su región.
Existen algunas variaciones en el sistema fonológico del Mapuchezungun, como se vio en (II, 5) algunos sonidos poseen alófonos.
En algunos casos esos alófonos son comunes a todas las regiones, porque en realidad son solo variaciones que dependen de la posición del sonido dentro de una palabra, o de que letras lo acompañen. Por ejemplo, la sexta vocal V representa distintos sonidos según se encuentre al inicio, en el medio o al final de la palabra, pero siempre se trata de la misma vocal. La pequeña diferencia de pronunciación entre la primera y segunda vocal de la palabra vñvm no significa que sean dos vocales distintas.
En otros casos los alófonos dependen de la región a la que pertenece el hablante. Por ejemplo, la consonante Z en algunas regiones se pronuncia /θ/ como la Z del Castellano en España, y en otras regiones se pronuncia /ð/, que suena muy parecido a una D del Castellano. Por eso en algunas regiones la palabra zomo se pronuncia /θomo/ y en otras regiones /ðomo/.
Algo similar ocurre con la F de la palabra foro, que en algunas regiones se pronuncia /f/,como la F del Castellano, y en otras regiones se pronuncia /v/, como la V de la palabra inglesa very. foro tiene dos pronunciaciones, según la región del hablante: /foɹo/ y /voɹo/. (Existe también una pronunciación de F como si fuera la primera letra de burro en Castellano, que es el sonido /β/. Pero este sonido no existe dentro del sistema fonológico Mapuche, así que seguramente se trata de una deformación causada por el contacto con el Castellano).
En los casos anteriores vemos que ninguno de los alófonos causa problemas en la escritura, y es el hablante el que pronuncia la letra del modo que es correcto en su región.
Un caso distinto es el que se da en las regiones en que el sonido /u/ final se remplaza por el sonido /o/. Muchas veces el sonido /u/ se representa con la letra W, por razones ortográficas (V, 19.1). Para poner un solo ejemplo, la palabra caw (padre) se pronuncia /tʃau/ (que suena como “chau”) y en otras regiones se pronuncia /tʃao/ (que suena “chao”). No hay problema al escribir caw, pues, como aclaro en otros capítulos, el sonido /u/ puede escribirse con la consonante W. El problema al escribir cao, es que una regla ortográfica nos dice que no pueden ir dos vocales juntas dentro de una misma sílaba, y el sonido /o/ no puede representarse con una consonante. Este problema ortográfico tiene dos soluciones:
Solución 1: escribir siempre caw, y que cada hablante pronuncie como sea costumbre en su región. Esta es la solución mas común a estos problemas en otros idiomas (como la palabra inglesa car –auto-, que siempre se escribe igual, aunque los norteamericanos pronuncian la R final y los ingleses no)
Solución 2: escribir caw o cao, según se pronuncie en cada región, y considerar cao como una excepción a la regla ortográfica (parecido a lo que pasa en Castellano con setiembre y septiembre).
Solución 1: escribir siempre caw, y que cada hablante pronuncie como sea costumbre en su región. Esta es la solución mas común a estos problemas en otros idiomas (como la palabra inglesa car –auto-, que siempre se escribe igual, aunque los norteamericanos pronuncian la R final y los ingleses no)
Solución 2: escribir caw o cao, según se pronuncie en cada región, y considerar cao como una excepción a la regla ortográfica (parecido a lo que pasa en Castellano con setiembre y septiembre).
18.1.1 El problema S
Un caso mas complejo es el que ocurre con la letra S. En el Mapuchezungun de algunas regiones (Chubut, Neuquen) existe el sonido /ʃ/ (que suena como la SH de la palabra show) y no existe el sonido /s/ (que suena como la S de sal). En estas regiones el valor de la letra S es siempre /ʃ/. En estas regiones existen en consecuencia solo dos posibilidades de pronunciación de ciertas palabras
kuse anciana (suena como “kushe”, y es mas cariñoso)
kuze vieja (suena “kuze” con una Z pronunciada como en España, y es despectivo)
Un caso mas complejo es el que ocurre con la letra S. En el Mapuchezungun de algunas regiones (Chubut, Neuquen) existe el sonido /ʃ/ (que suena como la SH de la palabra show) y no existe el sonido /s/ (que suena como la S de sal). En estas regiones el valor de la letra S es siempre /ʃ/. En estas regiones existen en consecuencia solo dos posibilidades de pronunciación de ciertas palabras
kuse anciana (suena como “kushe”, y es mas cariñoso)
kuze vieja (suena “kuze” con una Z pronunciada como en España, y es despectivo)
En otras regiones existen los dos sonidos, /ʃ/ y /s/. En esas regiones hay tres posibles pronunciaciones de esas palabras
1- /kuʃe/ que suena “kushe” y es cariñoso
2- /kuse/ que suena “kuse” y es neutro
3- /kuθe/ que suena “kuze” y es despectivo
En estas regiones el problema es cual de los dos valores, /ʃ/ o /s/, es el que se le da a S en el sistema Ranguileo. No es un problema grave si tenemos en cuenta que se trata de una variación afectiva, que no tiene relación con la ortografía. Por ejemplo, podría optarse por hacer una variación, como usar dos letras S juntas, resultando:
1- kusse para representar “kushe” /kuʃe/
2- kuse para representar “kuse” /kuse/
3- kuze para representar “kuze” /kuθe/
1- /kuʃe/ que suena “kushe” y es cariñoso
2- /kuse/ que suena “kuse” y es neutro
3- /kuθe/ que suena “kuze” y es despectivo
En estas regiones el problema es cual de los dos valores, /ʃ/ o /s/, es el que se le da a S en el sistema Ranguileo. No es un problema grave si tenemos en cuenta que se trata de una variación afectiva, que no tiene relación con la ortografía. Por ejemplo, podría optarse por hacer una variación, como usar dos letras S juntas, resultando:
1- kusse para representar “kushe” /kuʃe/
2- kuse para representar “kuse” /kuse/
3- kuze para representar “kuze” /kuθe/
Esta es la única debilidad del sistema Ranguileo, pero como vemos, puede ser arreglada fácilmente. Estas variaciones regionales no afectan la coherencia del Alfabeto Ranguileo.
En cambio, este problema de la S si podría afectar la integridad del sistema fonológico del Mapuchezungun. Entre estas dos variantes no hay una diferencia de pronunciación, como en los casos anteriores (la letra Z, la letra F) sino un fonema de diferencia. Una región tiene un fonema /s/ que otra región no tiene. Habría que ver si es o no un problema serio.
En cambio, este problema de la S si podría afectar la integridad del sistema fonológico del Mapuchezungun. Entre estas dos variantes no hay una diferencia de pronunciación, como en los casos anteriores (la letra Z, la letra F) sino un fonema de diferencia. Una región tiene un fonema /s/ que otra región no tiene. Habría que ver si es o no un problema serio.
19 Ortografía
19.1 La sílaba
Ya hemos descrito la silaba desde un punto de vista fonológico (III, 6). Desde el punto de vista ortográfico solo existen cuatro tipos de silaba, estas son:
-una vocal sola; a-kun
-una consonante y una vocal; ku-re
-una vocal y una consonante; an-tv
-una consonante seguida por una vocal, y esta a su vez seguida por una consonante; ñam-ku
En consecuencia, el máximo numero de letras en una silaba es tres
Ya hemos descrito la silaba desde un punto de vista fonológico (III, 6). Desde el punto de vista ortográfico solo existen cuatro tipos de silaba, estas son:
-una vocal sola; a-kun
-una consonante y una vocal; ku-re
-una vocal y una consonante; an-tv
-una consonante seguida por una vocal, y esta a su vez seguida por una consonante; ñam-ku
En consecuencia, el máximo numero de letras en una silaba es tres
Algunas reglas sobre la ortografía de las silabas son:
-Cuando una consonante queda comprendida entre dos vocales, la consonante forma silaba con la vocal que le sigue; ahay a-hay
-Cuando una consonante queda comprendida entre dos vocales, la consonante forma silaba con la vocal que le sigue; ahay a-hay
-Si dos consonantes están juntas dentro de una palabra, ellas pertenecen a silabas distintas; ñarki ñar-ki
-Si dos vocales están juntas dentro de una palabra, ellas pertenecen a silabas distintas; nien ni-en, zuam,zu-am
-Fonológicamente, solo existen dos casos de diptongo: cuando un sonido vocálico es seguido por el sonido /u/, y cuando un sonido vocálico es seguido por el sonido /i/
Ortográficamente en cambio, no existen diptongos. En caso de ocurrir alguno de los dos diptongos mencionados, el segundo sonido vocálico es remplazado por una consonante. El sonido /u/ por una w, y el sonido /i/ por una y
/aukan/ awkan
/felei/ feley
Ortográficamente en cambio, no existen diptongos. En caso de ocurrir alguno de los dos diptongos mencionados, el segundo sonido vocálico es remplazado por una consonante. El sonido /u/ por una w, y el sonido /i/ por una y
/aukan/ awkan
/felei/ feley
-Cuando ocurre una pronunciación muda de una vocal en una silaba, se escribe la sexta vocal v. Es decir que si en la pronunciación regional se pronuncia [ple] o [kla], se escribe pvle y kvla, si se pronuncia [kimn] se escribe kimvn. Esto se hace para respetar la estructura propia del idioma
-Cuando al final de un renglón hay que partir una palabra porque no alcanza el espacio, se la debe dividir de modo de no romper una silaba
-Cuando al final de un renglón hay que partir una palabra porque no alcanza el espacio, se la debe dividir de modo de no romper una silaba
19.2 Puntuación
19.2.1 PuntoSeñala las pausas largas, y el final de una frase:
19.2.1 PuntoSeñala las pausas largas, y el final de una frase:
Ka kiñeke naq palikefuyiñ. Xawkefuyiñ mari picike ce.
Y en algunas ocasiones jugábamos a la chueca. Solíamos reunirnos diez niños.
19.2.2 Coma
Señala las pausas breves, por ejemplo, al hacer una enumeración:
Señala las pausas breves, por ejemplo, al hacer una enumeración:
Pvfvjka zewmagekey re kvmeke mamvj mew: rvwili, liq wayun, sipvres.
La püfüllka se hace solo con las mejores maderas: raulí, espino blanco, ciprés.
La püfüllka se hace solo con las mejores maderas: raulí, espino blanco, ciprés.
Se usa también para destacar el vocativo del resto de la frase:
Kose, yemege mamvj kvxaltuael.
José, vaya a buscar leña para hacer fuego.
José, vaya a buscar leña para hacer fuego.
También separa frases que forman un conjunto:
Ka lamgen Karmelita pigefuy, fvtagefuy Mañiw pvle.
Otra hermana se llamaba Carmelita, se casó en Mañiu.
Otra hermana se llamaba Carmelita, se casó en Mañiu.
19.2.3 Puntos suspensivos
Señalan las pausas accidentales, de tipo emocional, que cortan la frase;
Señalan las pausas accidentales, de tipo emocional, que cortan la frase;
Jvkay ñi wehvy. Welu iñce...
Se asusto mi amigo. Pero yo...
Se asusto mi amigo. Pero yo...
Indica también las pausas causadas por la duda:
Mvlerkey kiñe cemkvn...kawiñ, gijatun am...mvlekelu fey pvle.
Resulta que había una cosa...una fiesta, una rogativa sería...que había por ahí.
Resulta que había una cosa...una fiesta, una rogativa sería...que había por ahí.
19.2.4 Punto y coma
Se usa cuando dos o mas frases seguidas están conectadas entre sí por el sentido:
Se usa cuando dos o mas frases seguidas están conectadas entre sí por el sentido:
Kvmey mi feypifiel, kompaqre; iñce ka femgeci rakizuam nien
Lo que dices esta bien, compadre; yo pienso del mismo modo
19.2.5 Dos puntos
Se usa después de una frase que anuncia una enumeración:
Lo que dices esta bien, compadre; yo pienso del mismo modo
19.2.5 Dos puntos
Se usa después de una frase que anuncia una enumeración:
Wiya ñi pu ce kom akutuygvn: ñi ñawe, ñi fotvm ka ñi peñi.
Ayer regresó toda mi gente: mi hija, mi hijo y mi hermano.
Ayer regresó toda mi gente: mi hija, mi hijo y mi hermano.
Se usa después de una frase que anuncia una cita:
Feyci antv Kuan feypi: iñciñ faw wvne akuyiñ.
Ese día Juan dijo así: nosotros llegamos aquí primero.
Ese día Juan dijo así: nosotros llegamos aquí primero.
19.2.6 Comillas
Las comillas se usan para indicar que una cita es textual:
Las comillas se usan para indicar que una cita es textual:
Antvpijan pi am feypi: “we zugu no ta elumuyiñ, apo. Wefpalu tamvn nafiw bafkeh mew, pvrvm kimiyiñ ta ñi akun kiñe fvxa newen tayiñ mapu mew”
Dicen que Antüpillan dijo: “no es ninguna novedad lo que nos ha dicho, señor. Cuando aparecieron vuestros navíos en el mar nos dimos cuenta de inmediato que había llegado a nuestra tierra una gran fuerza.”
Dicen que Antüpillan dijo: “no es ninguna novedad lo que nos ha dicho, señor. Cuando aparecieron vuestros navíos en el mar nos dimos cuenta de inmediato que había llegado a nuestra tierra una gran fuerza.”
También se usan al colocar una palabra extranjera dentro de un texto:
Tvkuafiyu “colegio” mew tañi kimael cijkatun egu
Los pondremos en el colegio para que aprendan a leer los dos
19.2.7 Guión
Se utiliza en la separación de las silabas en una palabra, y para cortarla cuando esta no alcanza a completarse al final de un renglón:
Se utiliza en la separación de las silabas en una palabra, y para cortarla cuando esta no alcanza a completarse al final de un renglón:
wi-ño-kin-tuy miró hacia atrás.
19.2.8 Paréntesis
Se usa para encerrar una frase u oración aclaratoria mas o menos larga, que interrumpe el discurso, para aclarar alguna cosa:
Se usa para encerrar una frase u oración aclaratoria mas o menos larga, que interrumpe el discurso, para aclarar alguna cosa:
Feyci kom antv kvzawiyin, eluñmagelayiñ yiñ pici iyael rume (ruka mew mvlefuy ilo ufisa,ilo kawej ka fenxen kofke), epe mawvnkvlelu am.
En ese día trabajamos durante todo el día, no nos permitieron comer un poco siquiera (en la casa había carne de oveja, carne de caballo y pan en abundancia), como estaba por llover.
En ese día trabajamos durante todo el día, no nos permitieron comer un poco siquiera (en la casa había carne de oveja, carne de caballo y pan en abundancia), como estaba por llover.
19.2.9 Raya
Se usa cuando se intercala una oración dentro de otra, para aclarar algo (también se puede usar paréntesis):
Se usa cuando se intercala una oración dentro de otra, para aclarar algo (también se puede usar paréntesis):
Fey mew feyci kurewen rey –wvne pvñeñi ñi kure- fey pi...
Entonces ese rey que estaba casado –cuya esposa había parido primero- así dijo...
También se emplea para separar las palabras del narrador de las palabras de otro dentro de un relato:
Entonces ese rey que estaba casado –cuya esposa había parido primero- así dijo...
También se emplea para separar las palabras del narrador de las palabras de otro dentro de un relato:
-¡Mvha fvrey¡- pi gvrv
-¿Cem pimi?- pi xapial
-¿Cem pimi?- pi xapial
-¡Es muy amarga¡- dijo el zorro
-¿Que dices?- dijo el puma
-¿Que dices?- dijo el puma
19.2.10 Mayúsculas
Se escribe en mayúscula la primera letra de la palabra con que se empieza un escrito, o con que comienza una nueva frase después de un punto. Se escriben también con mayúscula los nombres propios en general:
Se escribe en mayúscula la primera letra de la palabra con que se empieza un escrito, o con que comienza una nueva frase después de un punto. Se escriben también con mayúscula los nombres propios en general:
Feyci mu mvlefuy kiñe ñizol logko Kojibewfv mew, Wakiñpag pigefuy
Ahí había un ñizol longko en Kollilewfü, se llamaba Wakiñpang
19.2.11 Signos que indican entonación
Los signos de interrogación. Se usan al principio y al fin de una oración interrogativa. Ej.
19.2.11 Signos que indican entonación
Los signos de interrogación. Se usan al principio y al fin de una oración interrogativa. Ej.
¿Cem pimi? ¿Que dijiste?
Los signos de exclamación. Se usan al principio y al fin de una oración admirativa y en las interjecciones.
¡Peqro wixage! ¡Pedro, levántate!
¡Tutelu! ¡Magnifico!
¡Peqro wixage! ¡Pedro, levántate!
¡Tutelu! ¡Magnifico!
Apéndice 1
Esquema de la clasificación gramatical usada en este trabajo
Palabras con significado propio (hemvl)
Indicadores *de persona
*de lugar
Nombres *comunes
*propios
Adjetivos *de característica
*posesivos
Numerales
Verbos *comunes
*de estado
Palabras auxiliares (kejuci hemvl)
Partículas *intermedias
*finales
*independientes
Indicadores de *1ra persona a 2da -eyu
dirección de la *2da a 1ra -en
acción *3ra persona a 1ra -enew
a 2da -eymew
a otra 3ra -eyew
*-etew
dirección de la *2da a 1ra -en
acción *3ra persona a 1ra -enew
a 2da -eymew
a otra 3ra -eyew
*-etew
Interrogativos *cem
*iney, iñi
*cew
*tuci, cuci
*cum cumten
cumvl
cumueci, cumgeci
cumuelu, cumgelu
cumal
cumvl
cumueci, cumgeci
cumuelu, cumgelu
cumal
Posposiciones *mew
pvle
*erke, reke
*egu
egvn
Apéndice 2
Glosario
Alfabeto fonético internacional (AFI): Como en cada idioma las mismas letras suelen representar distintos sonidos, este alfabeto fue diseñado para poder comparar los idiomas del mundo sin importar su escritura. Los símbolos del AFI no son letras, sino que representan sonidos. Por ejemplo, en castellano la J representa el mismo sonido que la G en la palabra gente. El mismo sonido se escribe CH en Alemán. Todas estas letras representan el mismo sonido, que se escribe /x/ en el AFI.
Alófono: Son sonidos que se pueden intercambiar sin que cambie el significado. Por ejemplo la palabrakara, que en Japonés quiere decir desde, puede pronunciarse kara o kala, sin que cambie de significado. en Japonés l y r son alófonos. Para un japonés son el mismo fonema.
Diglosia: Cuando en una sociedad existen dos idiomas, un idioma dominante que trata de sustituir al otro, y un idioma dominado, que trata de recuperar sus derechos y funciones.
Fonema: Cada uno de los sonidos que existen en un idioma, y que el hablante considera que son distintos entre sí, por ejemplo, para un hablante de Castellano, la r y la l son fonemas distintos. a veces, sonidos distintos son percibidos por el hablante como uno solo, esos son lo alófonos
Fonética: Ciencia que estudia los sonidos que produce el ser humano.
Fonología: Ciencia que estudia los sonidos que se usan dentro de un idioma
Ideograma: Un signo que representa una idea o una cosa
Indoeuropeo: Un idioma hipotético, del que se supone que derivan el Castellano, el Inglés, el Ruso y varios otros idiomas.
Alófono: Son sonidos que se pueden intercambiar sin que cambie el significado. Por ejemplo la palabrakara, que en Japonés quiere decir desde, puede pronunciarse kara o kala, sin que cambie de significado. en Japonés l y r son alófonos. Para un japonés son el mismo fonema.
Diglosia: Cuando en una sociedad existen dos idiomas, un idioma dominante que trata de sustituir al otro, y un idioma dominado, que trata de recuperar sus derechos y funciones.
Fonema: Cada uno de los sonidos que existen en un idioma, y que el hablante considera que son distintos entre sí, por ejemplo, para un hablante de Castellano, la r y la l son fonemas distintos. a veces, sonidos distintos son percibidos por el hablante como uno solo, esos son lo alófonos
Fonética: Ciencia que estudia los sonidos que produce el ser humano.
Fonología: Ciencia que estudia los sonidos que se usan dentro de un idioma
Ideograma: Un signo que representa una idea o una cosa
Indoeuropeo: Un idioma hipotético, del que se supone que derivan el Castellano, el Inglés, el Ruso y varios otros idiomas.
Bibliografía
Cito aquí los libros que he usado para este trabajo, lo que no significa que mis opiniones sean las mismas que la de los autores. En el probable caso de que haya algún error en este texto, seguramente se trata de una equivocación mía.
Cito aquí los libros que he usado para este trabajo, lo que no significa que mis opiniones sean las mismas que la de los autores. En el probable caso de que haya algún error en este texto, seguramente se trata de una equivocación mía.
-RANGUILEO, Anselmo
Mapuzugun edición fotocopiada sin fecha
Mapuzugun edición fotocopiada sin fecha
-RANGUILEO Anselmo; CARILAO Domingo; HERMOSILLA Julia
kimam ka azumam mapucezugun; material didactico para el aprendizaje de la lengua mapuche, Temuco 1991
kimam ka azumam mapucezugun; material didactico para el aprendizaje de la lengua mapuche, Temuco 1991
-MELLICO Fresia
Mapuzugun (habla de la tierra)
Mapuzugun (habla de la tierra)
-Equipo de educación mapuche PEWMA
Curso de Mapuzugun, cuadernillos 1 y 2
Curso de Mapuzugun, cuadernillos 1 y 2
Agrupación WIXALEYIÑ
Pequeño diccionario Mapuche-Castellano Castellano-Mapuche (inédito)
¡Chillkatuayiñ Mapudungu mew! Lecturas mapuches, edición bilingüe; Varios autores, Editorial de la Universidad Católica de Temuco, 2007
CHIODI, Francesco; LONCÓN, Elisa
Crear nuevas palabras, innovación y expansión de los recursos lexicales de la lengua Mapuche (en Internet)
Crear nuevas palabras, innovación y expansión de los recursos lexicales de la lengua Mapuche (en Internet)
COÑA, Pascual, según lo dictó a De MOESBACH, Willhelm
Memorias de un cacique Mapuche, Ed. Pehuen, 2000
Memorias de un cacique Mapuche, Ed. Pehuen, 2000
SALAS, Adalberto
Cuentos de difuntos, en El mapuche o araucano. Fonología, gramática y antología de cuentos. Ed. Mapfre, Madrid, 1992
Cuentos de difuntos, en El mapuche o araucano. Fonología, gramática y antología de cuentos. Ed. Mapfre, Madrid, 1992
PODUJE, M. I.; FERNANDEZ GARAY, A.; CROCHETTI, S.
Narrativa ranquel. Los cuentos del zorro. Ministerio de Cultura y Educación, 1993
Narrativa ranquel. Los cuentos del zorro. Ministerio de Cultura y Educación, 1993
DIAZ FERNANDEZ, Antonio
La lengua Mapuche en Chubut, Documento de trabajo N° 1, 2005
La lengua Mapuche en Chubut, Documento de trabajo N° 1, 2005
SECO, Manuel
Gramática esencial de la de la lengua española, Espasa Calpe, Madrid, 1999
Gramática esencial de la de la lengua española, Espasa Calpe, Madrid, 1999
ALEXANDER, L. G.
Longman English Grammar, Longman, 1997
Longman English Grammar, Longman, 1997
POGGIO, A. H.; KATO, Y.
Japonés, Gramática básica I
ASHBY, Patricia
Speech Sounds, Routledge, 1995
Speech Sounds, Routledge, 1995
WELLS, J. C.
Longman Pronunciation Dictionary, Longman, 2005
Longman Pronunciation Dictionary, Longman, 2005
VIEGAS BARROS, J. P.
Voces en el viento, raíces lingüísticas de la patagonia, Mondragón ediciones, 2005
Voces en el viento, raíces lingüísticas de la patagonia, Mondragón ediciones, 2005
CALENDINO, F.
Diccionario Mapuche básico con anexo gramatical, segunda edición, Goudelias, 2000
Diccionario Mapuche básico con anexo gramatical, segunda edición, Goudelias, 2000
CALVET, Louis-Jean
Las políticas lingüísticas, Edicial, 1997
Las políticas lingüísticas, Edicial, 1997
Agencia EFE
Manual de Español urgente, duodécima edición, Ed. Catedra, 1998
Tabla del Alfabeto Fonético Internacional actualizado en el 2005
Manual de Español urgente, duodécima edición, Ed. Catedra, 1998
Tabla del Alfabeto Fonético Internacional actualizado en el 2005
Informantes
Marta Berretta
Cecilio Melillan
Petrona Pichiñam
Fresia Mellico
Segundo Quintupil
Cecilio Melillan
Petrona Pichiñam
Fresia Mellico
Segundo Quintupil
No hay comentarios:
Publicar un comentario